7 de septiembre de 2019
Este viernes por la tarde en la Cámara Empresaria de Tandil,
el candidato a Intendente por el Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, recibió
al Diputado Nacional por el Frente Renovador y ex Presidente de la Unión
Industrial Argentina, José Ignacio De Mendiguren.
El dirigente, que además preside la Comisión de Industria de
la Cámara de Diputados de la Nación, tiene buena relación con el mundo
empresarial y sus declaraciones tienen una marcada sintonía con la idea de que
sostiene Iparraguirre de "defender a los que trabajan y generan
trabajo".
En la conferencia de prensa previa al encuentro, el
dirigente empresario y político expresó que "de la crisis sólo se sale
creciendo y produciendo. En los últimos años el gobierno se ha convertido en
una mesa de dinero. La única agenda que se discute es las Leliq, Letes, Tasas
de Interés, la devaluación. Y nada de la agenda de crecimiento".
El empresario agregó que "como le dijimos al FMI, hoy
la Argentina como está, con su economía primarizada, hoy Argentina exporta a
razón de 400 dólares la tonelada e importa a 1800, con esa matriz productiva es
imposible hacer frente a ninguna deuda ni tener un modelo económico
sustentable".
Finalmente expresó que "para salir de las crisis
sistémicas esta vez hemos aprendido de las virtudes cuando en la década pasada
pusimos como eje de la política económica un tipo de cambio competitivo, baja inflación y superávit gemelos y tuvimos
en la Industria un crecimiento del 110 por ciento, cancelamos deudas y
acumulamos 55 mil millones de dólares de reservas. Después cometimos errores,
sin lugar a dudas. No pudimos acompañar con la inversión la demanda que había y
aprendimos de eso. Entonces vamos a rescatar todo lo virtuoso que tuvimos y
corregir lo que nos llevó lamentablemente a perder las elecciones y que la
Argentina haga un retroceso, otra vez, a la década del 90".
Por su parte, el candidato a Intendente Rogelio Iparraguirre
dijo que hay que "pensar juntos, escuchando, aprendiendo, recorriendo y
reorientando básicamente la brújula, que es lo que vamos a tener que hacer en
Argentina desde el 10 de diciembre, hacia la producción. Después de un ciclo de
endeudamiento total acompañado de una desregulación financiera fenomenal a
donde solo ganó la crema de la especulación financiera y el resto de la línea
de flotación de la Argentina, donde están los que trabajan y los que dan
trabajo perdieron; creo que es una lección suficiente para que volvamos a entender
los argentinos que hay que apostar a la producción".
Finalmente expresó que "la clave va a estar en el
agregado de valor, y acá en las ciudades del interior, como nosotros los
tandilenses, nos convertimos y tenemos que convertirnos en la niña mimada.
Tenemos todas las condiciones para
agregar valor".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
13 de junio de 2025