20 de marzo de 2020

Política

Política. "En la pandemia, nuestra responsabilidad es defender los derechos de los trabajadores"

EL COMUNICADO

Desde la Mesa Intersindical de Tandil creemos que es absolutamente necesario poner de relieve el compromiso inalterable de nuestras organizaciones sindicales. Desde un principio estamos colaborando y al servicio de todo aquello que esté a nuestro alcance para combatir una de las pandemias más virulentas de las que se tenga memoria y que ahora mismo pone en riesgo la vida de millones de personas en todo el planeta. 

Según una evaluación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicada ayer en su web oficial, la crisis económica y laboral provocada por la pandemia del COVID-19 podría aumentar el desempleo mundial en casi 25 millones de personas. En la nota de evaluación preliminar, denominada COVID-19 y el mundo del trabajo: Consecuencias y respuestas , se pide la adopción de medidas urgentes, a gran escala y coordinadas, basadas en tres pilares: proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo, estimular la economía y el empleo, y sostener los puestos de trabajo y los ingresos. 

Muchas empresas empezaron a despedir a sus trabajadores y trabajadoras en medio de la crisis, otorgando licencias por fuerza mayor mientras se niegan a pagar los salarios. Las suspensiones rigen para todo el personal no comprendido en las situaciones previstas por el Gobierno Nacional para las licencias (grupos de riesgo y adultos con menore a cargo) y les especifican que no les abonarán los jornales hasta el 31 de marzo inclusive, lo que es absolutamente ilegal.

Entendemos que, dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados, debe iniciarse previamente el Procedimiento Preventivo de Crisis tal como lo establece el art. 98 de la Ley Nacional de Empleo. Y, en caso de dotaciones de personal más bajas, debe informarse al sindicato y al Ministerio de Trabajo en los términos del Decreto 328/88. 

El Estado tiene facultades y mecanismos para evitar despidos. En ese sentido entendemos que las eventuales consecuencias sobre las empresas producto de esta emergencia sanitaria no pueden recaer en los trabajadores quienes son los más vulnerables y, por eso mismo, están expresamente protegidos. En ese sentido el Ministerio de Trabajo dispuso la justificación de las ausencias y el pago de las remuneraciones. En todo caso, el Ministerio de Producción o el de Economía deberán abordar esa problemática de las empresas, sin afectar a los trabajadores.

Por su parte, en las últimas horas el Honorable Concejo Deliberante de Tandil, aprobó la creación de una Comisión Municipal de Seguimiento y Gestión de Riesgo, presidido por el Intendente Municipal, integrado por funcionarios municipales, del SISP de Tandil y concejales. Tenemos entendido que también serán invitadas autoridades de la UNICEN y miembros de las fuerzas de seguridad. En ese sentido consideramos oportuno que las organizaciones sindicales nucleadas en la Mesa Intersindical tengamos participación y presencia en dicha Comisión habida cuenta de los indiscutibles efectos que la pandemia tendrá en los trabajadores y trabajadoras organizados de nuestra ciudad. 

Creemos indispensable resaltar que todas y todos los trabajadores deben obedecer las instrucciones que reclaman quedarse en el hogar y no salir para diligencias que no sean absolutamente necesarias. El aislamiento social es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud, los Ministerios de Salud Nacional y Provincial y, en Tandil, el Sistema Integrado de Salud Pública. Creemos que las distintos niveles del Estado vienen estando a la altura de las circunstancias para enfrentar esta megacrisis sanitaria global.

La pandemia de Coronavirus pega de lleno en las condiciones de vida de gran cantidad de trabajadores y trabajadoras que viven en la absoluta informalidad. Ahora, en medio de esta pandemia que amenaza con expulsar a millones de personas al desempleo, se pone de relieve un reclamo histórico de nuestras organizaciones sindicales para sostener y profundizar el trabajo registrado, ese que tributa al Estado y que sostiene la salud pública y los beneficios previsionales. 

Estamos absolutamente convencidos que la cuarentena es necesaria y que los efectos económicos de esa decisión no son deseados por nadie. Trabajadores registrados, informales, eventuales y monotributistas son los sectores más afectados. Sabemos, como otras oportunidades, que en este tipo de situaciones siempre pagan los de abajo, los más desprotegidos, los que no especulan y que viven sólo de su fuerza de trabajo. Por eso pondremos toda la potencia de nuestras organizaciones sindicales para defender la vida y los derechos nuestros compañeros y compañeras. Estaremos atentos a la situación de cada sector en particular y no permitiremos que, en el marco de esta crisis, los avivados de siempre aprovechen la situación para disfrazar despidos e imponer nuevas formas de precarización.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291