9 de marzo de 2019

CARA A CARA

CARA A CARA. "En Europa, los estudiantes tienen más posibilidades para complementar la formación"

Cabe destacar, además, que un mes antes de irse a Francia fue becado en Brasil para una Escuela de Ciencias Avanzadas de Energias Renovables en la Universidad de San Pablo, donde se encontró con más de cien estudiantes de todo el mundo donde la mayoría eran de Master o Doctorado.

¿Qué estás estudiando, dónde, desde cuándo?

Estudio Ingeniería Química en la Universidad Nacional de La Plata desde 2014, y con la beca que obtuve ahora también soy estudiante del Ecole Nationale Supérieure de Chimie de Lille, en Francia.

¿Cómo surgió irte a Europa? ¿Desde y hasta cuándo estas?

Todos los años se solían ir dos estudiantes de cada ingeniería y fue algo que lo tuve en mente desde hace aproximadamente cuatro años. El año pasado, cuando tuve la posibilidad de aplicar, cancelaron la beca económica para la mayoría de las carreras, pero a Química le dejaron una plaza, que por suerte la pude aprovechar.
A Francia llegué a finales de agosto del año pasado y me vuelvo a principios de agosto del corriente.

Precisamente, ¿Qué estás haciendo allá?

Acá tuve la posibilidad de hacer la orientación de la carrera y la hice en "Química y Procesos  Sustentables para la Industria". Ahora mismo estoy haciendo una pasantía que necesito para recibirme en un laboratorio de la Universidad.
En febrero fui elegido para asistir al Festival Internacional de Estudiantes en Trondheim (ISFiT) en Noruega, uno de los festivales de estudiantes más grandes e importante del mundo. Fue sin duda una de las experiencias más increíble de mi vida, donde tuve la posibilidad de asistir a conferencias de grandes oradores, entre los que se destacaba una de las ganadoras del Premio Nobel de La Paz en 2011. De todas maneras lo más lindo y motivador es encontrarte con estudiantes de más de 150 países con proyectos ambiciosos para el futuro. No tengo duda de que mucha de la gente que conocí serán grandes actores de cambio del mundo de mañana.

¿Qué diferencias encontras con la educación en Argentina?

El sistema universitario tiene sus diferencias, luego de dos años de estudio eligen otra universidad en Francia para seguir los estudios según la nota que sacaron en un examen. Los semestres tienen otra dinámica también ya que no cursan las mismas materias siempre, sino que hay pequeños cursos de cuatro o cinco clases que empiezan y terminan todo el tiempo. Esos sistemas diferentes tienen sus pro y sus contra, pero lo que más hace la diferencia, en carreras técnicas como ingeniería, es la calidad de los laboratorios y las posibilidades que tienen como estudiantes para complementar la formación. Tienen muchas posibilidades para hacer intercambios a otras universidades o hacer pasantías en cualquier parte del mundo. Todo eso enriquece muchísimo. Acá un ingeniero recién recibido ya hizo tres pasantías y trabajó al menos nueve meses cuando a nosotros, en Argentina, solo nos exigen 200 horas y es complicado encontrar donde hacerlas.

 ¿Cómo es la vida en Europa? ¿Qué facilidades y dificultades encontraste?

Con una moneda tan devaluada es muy difícil disfrutar la vida europea. Yo vivo en una residencia universitaria, tengo al lado un restaurante universitario y estoy a diez minutos a pie de la universidad. Con tantas facilidades para estudiantes se hace un poco más llevadero, pero sino el transporte público, comer o cualquier actividad es verdaderamente cara.

¿Cómo te pudiste sustentar?

Los primeros meses los pasé gracias a la ayuda económica de mis padres. Luego, con algo de atraso, gracias a que llego el dinero de la beca.

¿Se siente mucho la crisis económica argentina con el cambio?

Francia es un país muy caro y cuando llegué sufrí un poco. Una semana después el dólar llego a 40 y "me quería matar". Como estudiante es necesario caminar mucho y pasar mucho tiempo en el supermercado buscando cosas baratas para hacer valer un poco más los ingresos.

¿Qué es lo que más te gustó?

Obviamente la comida francesa, principalmente un roquefort que es verdaderamente  exquisito, y la posibilidad de hacer viajes económicos muy lindos. En un radio de 300 kilómetros tengo Paris, Londres, Amsterdam y Bruselas, entre otras ciudades.

¿Y lo que menos?

Toda relación acá es muy distante. Son demasiado formales y eso me produjo más de una situación incómoda por malos entendimientos.

¿Te gustaría quedarte a vivir allá o preferís Argentina?

A largo plazo no me veo viviendo afuera de Argentina. Mis últimos tres años de secundaria los hice en el Colegio Nacional Ernesto Sábato y mis estudios universitarios los hago en una Universidad Pública, quiero retribuir de alguna manera la educación de primer nivel que recibí.

¿Planeas volver?

Ahora en agosto vuelvo y me quedan algunas materias para recibirme. Cuando llegue el momento veré cuales son las opciones que tengo, quizás pueda continuar mi formación en el exterior o quizás encuentre una opción más interesante en Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Un auto chocó a dos vehículos que estaban estacionados

22 de junio de 2025 22:06

Sucedió el domingo por la noche en Montevideo y Moreno. La conductora fue trasladada al Hospital.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
El partido entre Santamarina y Olimpo fue reprogramado por el alerta meteorológico

22 de junio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Se anuncia probabilidad de nevadas en Tandil

22 de junio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Santamarina visitará a Olimpo este domingo

21 de junio de 2025

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL.
Alerta: Se anuncian vientos fuertes para Tandil y la zona

21 de junio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Chocaron dos vehículos en 9 de Julio y Pellegrini

21 de junio de 2025

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
AUTOMOVILISMO.
La situación del Tandil Auto Club, socios, asamblea y el valor de "La Cascada"

21 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291