9 de agosto de 2019
Tal como estaba previsto este jueves por la noche el precandidato
a Intendente del Frente de Todos de Tandil, Rogelio Iparraguirre, cerró su
campaña electoral de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias
con un multitudinario acto en las instalaciones de la Universidad Barrial, en
la esquina de Nigro y Darragueira en el corazón de Villa Aguirre.
El acto contó con el acompañamiento del todo arco político
que integra el Frente de Todos en Tandil, donde se logró la mayor unidad del
peronismo luego de casi tres décadas. Iparraguirre estuvo acompañado por
dirigentes históricos del Partido Justicialista de Tandil y por las diferentes
organizaciones que políticas, sociales y sindicales que forman parte del Frente
de Todos
Antes del discurso principal del acto de cierre a cargo de
Iparraguirre tomaron la palabra la precandidata a Consejera Escolar, Florencia
Mena; y los precandidatos a concejales; la joven estudiante Daiana Esnaola, el
dirigente barrial Juan Arrizabalaga y la licenciada Guadalupe Garriz, para
luego dar paso al primer candidato a concejal, Presidente del Partido
Justicialista y Secretario General de la Asociación Bancaria, Juan Manuel
Carri.
Rogelio Iparraguirre tomó la palabra y comenzó resaltando el
enorme trabajo de toda la militancia del Frente de Todos. "Luego de estos
45 días de campaña queda claro que hemos comprendido, cada una y cada uno de
nosotros, que había que salir de la actitud espera y que había que convertirse
en protagonistas de la construcción de un futuro para todos en nuestra ciudad.
"Hemos hecho una campaña hermosa, maravillosa, llena de
alegría y que va a marcar positivamente nuestras vidas para siempre" y
destacó que "lo que empezó a cambiar en esta campaña fue que empezamos a
transmitirle a nuestra gente que no debían y ni podían acostumbrarse" a
vivir indignamente y que "tenían que convertirse en protagonistas de un
futuro y de un destino mejor para mañana no tener que deberle nada a nadie, ni
a un Intendente, ni a un gobernador ni a un presidente y poder saber que fue
fruto de su propia comprensión y su propio esfuerzo para organizarse"
resaltó precandidato a Intendente.
"Esa frase de 'a mí nadie me regaló nada yo todo lo
conseguí con mi propio esfuerzo y sacrificio' no debe molestarnos sencillamente
por qué es verdad. Sin esfuerzo y sin
sacrificio, sin el sudor de la frente, sin el trabajo de cada padre de familia,
de cada mamá, de cada trabajador y cada trabajadora, es imposible lograr un
progreso en la vida" reconoció Iparraguirre. El problema, advirtió, es
cuando "ese esfuerzo y ese sacrificio sólo sirven para la supervivencia
mínima. Si te estás levantando la misma hora de siempre y trabajas igual o más
que toda la vida pero solamente lo haces para pagar la factura de la luz, del
gas o para poner algo en la heladera para alimentar a tus pibes, entonces, ahí
es donde nos preguntamos ¿para qué valió la pena tanto esfuerzo de una vida de
trabajo?"
"Lo que necesitamos es volver a producir un círculo
virtuoso en nuestra ciudad donde ese esfuerzo y ese trabajo de tantos hombres y
mujeres vuelva a valer la pena. Que volver a trabajar poniéndole el lomo
levantándote a la misma hora de siempre, laburando como un burro para no
deberle nada a nadie sirva para comerse un asado con la familia el fin de
semana, para compartir un vinito con los amigos, que nos sirva para comprarle
los botines a los pibes, para comprar una pilcha para vos, para tu compañera,
para tus nenas. Que sirva para poder salir a conocer algunos de los miles de
lugares maravillosos que tiene nuestro hermoso país, qué sirva para ampliar la
casa, para hacer una mejora, para comprarte una moto y un coche. Que el
esfuerzo y el sacrificio sirvan para eso, que sean un medio y no un fin en sí
mismo" dijo el candidato en medio de un fervoroso aplauso. "El
Presidente Macri, la Gobernadora Vidal y el Intendente Miguel Lunghi nos piden
que aguantemos. Nos piden que nos sacrifiquemos para vivir en la cultura del
aguante. Nos están pidiendo el sacrificio de los faquires que se acuestan
arriba de la cama de clavos y nosotros nunca nos sacrificamos para hacer del
sacrificio un valor en sí mismo. Y eso es lo que tenemos que comprender y salir
a construir a las calles, que el sacrificio vale la pena si es para vivir una
vida digna"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
23 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025