28 de julio de 2020
José Larraburu, secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, dialogó con Radio Voz (FM 106.9) sobre la realidad del sector, los salarios en tiempos de pandemia, los puestos de trabajo y los horarios para los negocios.
En principio, dijo que "desde que se inició la pandemia fuimos viviendo distintas etapas, como toda la sociedad. Al principio era todo incertidumbre, luego por suerte el virus no afectó tanto en la ciudad y dentro de todo lo malo no fue tan malo, más allá de los esenciales que no cerraron nunca"
"Los no esenciales pudieron abrir mucho antes comparándonos con otra ciudad. Algunos empezaron a abrir la semana pasada, y los últimos que volvieron en Tandil fue a principios de mayo. Por eso, dentro de lo malo, no fue todo tan malo", agregó.
Por otro lado, resaltó que "están abriendo algunos negocios nuevos"
SALARIOS
Respecto a los sueldos, dijo que "el ATP fue una ayuda muy grande, el cobro del salario era el mayor miedo que teníamos. Nuestro gremio llegó a un acuerdo con las cámaras empresarias para que los propietarios, mientras no trabajaran, puedan pagar el 75% del sueldo. En Tandil, las empresas que hicieron eso fue durante abril, cuando no trabajaron. En mayo algunas, en junio ya se normalizó y están pagando el salario normal"
Por su parte, contó que "tuvimos algunas diferencias entre distintos comercios por el pago de aguinaldo. Unos pagaron en tiempo y forma, otros más tarde, y otros pidieron dos cuotas. La mayoría aceptó y entendió el momento"
PUESTOS DE TRABAJO
Sobre la pérdida de puestos de trabajo durante la pandemia, admitió que "desde hace unos años veníamos con una realidad que eran más las bajas que las altas. Esa tendencia sigue pero no es culpa de la cuarentena, no es tanto como podíamos suponer al estar cerrados los negocios. Por suerte no hay grandes pérdidas y hay otros que están abriendo"
Explicó que "algunos negocios se mudaron, otros cerraron sucursales pero no despidieron, los reubicaron"
De todos modos, aclaró que "hay que recordar que está vigente un decreto que prohíbe los despidos sin causa y otro que fija la doble indemnización. Esto obviamente ayuda para que no haya tantos despidos".
COMERCIO ELECTRÓNICO
Por otro lado, Larraburu se refirió a la implementación del comercio electrónico por parte de varios negocios, ante la imposibilidad de abrir al público. "Era una tendencia que se venía dando a nivel mundial. La cuarentena a lo mejor aceleró los tiempos", dijo.
Dijo que respecto a los mencionados DNU, "una vez que estos decretos pierdan vigencia veremos si se refleja el impacto de las ventas online o no"
HORARIOS
Por último, tocó el tema horarios, que desde este lunes tiene un nuevo cronograma. "Al principio fue complicado para los no esenciales, había locales con empleados con turnos rotativos y al cerrar a las 14 había más gente de la que se necesitaba. Después, cuando los horarios se extendieron, se fueron normalizando. Hoy en día pueden abrir a las 7 pero nadie lo hace, es demasiado temprano"", expresó.
"Estamos casi en la normalidad en cuanto a horario y no hay problemas. Casi todos funcionan el tiempo que lo harían en épocas normales" , cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025