23 de marzo de 2019

42,6% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR

42,6% MÁS QUE EL AÑO ANTERIOR. En 2018 los Puntos Limpios recibieron más de 680 mil kilos de residuos

De acuerdo a un informe realizado por la Dirección de Estadística Local y publicado por el Municipio en el boletín estadístico informativo del mes de marzo, a lo largo de 2018 las estaciones de la red de Puntos Limpios recibieron 683.261 kilogramos de residuos, un 42,6% más que el registrado en 2017. 

De esta manera el gobierno comunal avanza en la consolidación de estos espacios desarrollados con el objetivo de disminuir el volumen de residuos sólidos urbanos que tiene como destino el relleno sanitario, reutilizar materiales, promover responsabilidad en la comunidad en el consumo, y fortalecer vínculos institucionales con organizaciones sociales. 

Casi el 95% de los residuos recuperados corresponde a papel y cartón (51,5%), vidrio (22,8%), plástico (13,3%) y residuos informáticos (6,2%). Mientras que el resto es latas, pilas, hierro y chatarra. 

El total recepcionado durante el año pasado es un 42, 6 % superior al registrado en 2017 (479.175 kilogramos) y más del 85 por ciento en relación al total de 2016 (364.367 kilogramo). 

La estaciones de la Red de Puntos Limpios reciben botellas de plástico, papel, vidrio, cartón, latas, envases tetra brik, rezagos informáticos, pilas, aceite vegetal usado, telgopor, plástico de embalaje y objetos voluminosos; como colchones o marcos de puertas, todo previamente clasificado. 

Actualmente hay cuatro estaciones o espacios de recepción transitorios; el Punto Limpio Centro que funciona desde 2015 en Maipú 1250 y que pronto se mudará a Santamarina al 400, la estación Oeste en Lunghi al 1900, la Norte, en Jurado y Darragueira y otra que funciona en el corralón municipal de Vela. 

Gran parte de los materiales recibidos son retirados y comercializados por diferentes instituciones de bien público, lo que les permite generar fondos para financiar sus proyectos o actividades. 

El intendente Miguel Lunghi destacó el creciente interés de los vecinos en la utilización de estos espacios, que "forman parte de las políticas públicas y acciones que venimos desarrollando para consolidar un Tandil sustentable, verde y saludable". 

Además ratificó el compromiso de su gestión para continuar trabajando en el fortalecimiento de la red y en la planificación y ejecución de otras propuestas pensadas en el cuidado del medioambiente y los recursos de la ciudad de cara al bicentenario de Tandil. 

Pero la red de Puntos Limpios además de ofrecer lugares para la recepción de residuos recuperables y otros servicios anexos de origen domiciliario, se pensó como un espacio de formación para brindar a niños y jóvenes una educación ambiental, asociada a la denominada Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos de Tandil (GIRSU). 

En este sentido el informe generado por la Dirección de Estadística Local detalla que como parte del Programa de Educación Ambiental, en el 2018 se brindaron 1.179 charlas, 981 de ellas fueron dirigidas a niños y 198 a adultos. 

Esto representa un aumento de 71% respecto al número de charlas dadas en el año 2017.

Lunghi también resaltó estas cifras que "permiten avanzar en un trabajo continuo y paulatino de concientización en niños y adultos, principalmente con los más chicos que son nuestro futuro y quienes tienen un efecto multiplicador". 

El trabajo publicado en el boletín estadístico de marzo, forma parte de las acciones que viene realizando la Dirección de Estadística Local y está basado en datos de la Dirección de Medio Ambiente. 

Toda esta información puede ser consultada en el siguiente link: : http://autogestion.tandil.gov.ar/apex/f?p=102:13:::::CAT_DOC:121

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
Ferro fue sede del Torneo Regional Federativo de Gimnasia Artística

2 de julio de 2025

OLA POLAR
solo suscriptos

Solo suscriptos

OLA POLAR
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OLA POLAR.
Tandil helado

2 de julio de 2025

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

UNICEN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
UNICEN.
Se presentó el libro "Formar para transformar: 60 años de Exactas"

2 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Vuelco de un camión en la Ruta 226 y choque posterior: un herido

2 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se incendio la cantina del Club Talleres

2 de julio de 2025

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESCUENTOS EN EL GAS.
Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEFENSORÍA DEL PUEBLO.
Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291