1 de julio de 2021

TARIFAS

TARIFAS. Empresas de gas deberán financiar en 30 cuotas las deudas generadas durante la pandemia

Las empresas distribuidoras de gas por redes deberán ofrecer planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas a los usuarios beneficiados por la suspensión de cortes de servicio que rigió desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre del año pasado, para cancelar las deudas que se hubieran generado.

Así lo estableció el Ministerio de Economía a través de la resolución 383/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

La misma determinó que "las empresas prestadoras del servicio público de distribución de gas por redes deberán otorgar a los usuarios y a las usuarias residenciales y no residenciales beneficiados por la suspensión de cortes de servicio establecida en el decreto 311/2020, planes de facilidades de pago de hasta 30 cuotas iguales, mensuales y consecutivas".

Esto "para cancelar las deudas que se hubieren generado durante el plazo de vigencia del decreto; sin perjuicio que el usuario o la usuaria pueda solicitar fehacientemente ante la prestadora su cancelación con anterioridad o en menor cantidad de cuotas".

El decreto 311 suspendió los cortes de servicio en caso de mora o falta de pago de hasta siete facturas consecutivas o alternas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020.

La resolución también fijó que la tasa de interés a aplicar en los planes de facilidades destinados a usuarias y usuarios residenciales y no residenciales, "no podrá exceder el 50% de la tasa pasiva nominal anual para operaciones de depósitos a plazo fijo tradicional a 30 días del Banco Nación del último día del mes anterior al del otorgamiento del plan de pagos".

Además indicó que en ambos casos "los intereses no podrán ser capitalizables"

Asimismo, la normativa definió que "la falta de pago o mora en el pago de tres cuotas consecutivas o seis alternas, por parte de los usuarios y las usuarias que hayan adherido a un plan de facilidades, habilitará a las prestadoras al corte del suministro".

También habilitó que "las empresas prestadoras del servicio público de distribución de gas por redes podrán extender las condiciones de los planes de facilidades a deudas adquiridas fuera del plazo de vigencia del decreto 311 y respecto de usuarias o usuarios no alcanzados por éste".

Además, instruyó al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a llevar a cabo todos los actos necesarios para controlar el cumplimiento de las pautas establecidas en esta resolución, y a autorizar la inclusión del plan de facilidades objeto de la presente en la factura final del servicio.

La medida alcanza a beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, a quienes perciban Pensiones no Contributivas y tengan ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), a usuarios inscriptos y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social, a jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados, y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos SMVyM.

También abarca a monotributistas de categorías cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos SMVyM, a usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo, personas electrodependientes, a quienes estén dentro del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares y a exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

Además, se benefician de esta medida las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) afectadas en la emergencia, las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en Inaes, las instituciones de salud, públicas y privadas, y las entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos.

(Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

APAC, TS 1850 y TCS se preparan para correr en Tandil

23 de mayo de 2025 20:05

El próximo 31 de Mayo y 1 de Junio, APAC, Turismo Sport 1850 y TC del Sudeste retornarán al convocante trazado de la Villa Don Bosco, compartiendo el tercer episodio del certamen 2025.

EN EL AULA MAGNA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chango Enríquez en un concierto en apoyo a la universidad pública y gratuita

23 de mayo de 2025 18:05

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
Más de un centenar de competidores en el torneo de taekwondo de Gimnasia

23 de mayo de 2025

ENTRADA LIBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRADA LIBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRADA LIBRE.
La Estación de Trenes será escenario de una Variete

23 de mayo de 2025

CLUSTER AGTECH
solo suscriptos

Solo suscriptos

CLUSTER AGTECH
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CLUSTER AGTECH.
Lobería busca soluciones energéticas sostenibles a través de la experiencia de Usicom

23 de mayo de 2025

DURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

DURACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DURACION.
El lunes se cortará el agua en La Movediza para realizar la conexión de cañerías

23 de mayo de 2025

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Se espera una masiva participación de la comunidad en el Desfile del 25 de Mayo

23 de mayo de 2025

30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
30 Y 31 DE MAYO EN CORAZÓN DE LA SIERRA.
Un Retiro de Bienestar que transforma cuerpo y mente

23 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291