14 de abril de 2020

AYUDA A EMPRESAS

AYUDA A EMPRESAS. Empresarios se informaron sobre los alcances del programa de asistencia al trabajo

Representantes de cámaras empresarias y pymes locales mantuvieron una reunión por videoconferencia funcionarios de AFIP y ANSES para conocer los alcances del programa de asistencia de emergencia que impulsa el Estado Nacional y que cuya primera etapa de inscripción concluye mañana miércoles. Le pidieron a las cámaras empresarias que ayuden a la difusión de la información para que la mayor cantidad de socios conozcan las herramientas que el Estado Nacional pone a su disposición.

 

En la mañana de hoy representantes de las cámaras empresarias que reúnen la actividad productiva local se reunieron por videoconferencia con el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre y los responsables de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Tandil y Mar del Plata y de Regional de ANSES, organismos a través de los cuáles los empleadores deberán suministrar la documentación requerida para acceder a los beneficios que incluyen el pago de salarios de los trabajadores, la postergación y/o eximición del pago de contribuciones patronales y la extensión del seguro de desempleo.

De la videoconferencia participaron Fabián Oyarbide, Presidente del Consorcio Parque Industrial Tandil; Marcos Redolatti, Presidente de la Cámara Empresaria Tandil; Gustavo Dacovich, Presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa; Omar Farah, Secretario Gral. de la Asociación Pequeña y Mediana Empresa; Darío Méndez, Jefe de la Regional Bonaerense 1 de ANSES; Oscar Apesteguía, Jefe de la Agencia AFIP Tandil y la Cdra. Estela Sarassa, titular de la regional de AFIP Mar del Plata.

El Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción fue creado por Decreto de Necesidad y Urgencia 332/2020 el pasado 1º de abril y está destinado a empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria. Desde ayer lunes 13 y hasta mañana miércoles, los empleadores deberán suministrar la documentación requerida para acceder a los beneficios a través de la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La operativización de la documentación para esas ayudas fiscales se realizará a través de la AFIP y la liquidación de ciertas prestaciones, como la ampliación de las prestaciones por desempleo,  se realizará a través de la estructura de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

En ese sentido Iparraguirre resaltó que le pidieron a las cámaras que traten de hacerle llegar a la gran mayoría de sus asociados esta información "Sabemos que es una ayuda muy importante para los sectores de la producción y el trabajo y que los tiempos de esta primera etapa son cortos. Por eso le pedimos a todos los empresarios pymes de la ciudad que ingresen en la página de AFIP para iniciar los trámites que les permitan acceder a esta batería de beneficios" e indicó que "el programa tiene por objeto asistir a los empleadores cuyas actividades se vean afectadas en manera crítica tanto por cuestiones sanitarias vinculadas al Covid-19 como también a quienes acrediten una reducción sustancial en sus ventas desde el 20 de marzo de 2020"

"El gobierno nacional puso a disposición de esos sectores la tramitación de uno o más beneficios, entre los que se encuentra la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino; una Asignación Compensatoria al Salario; el REPRO Asistencia por la Emergencia Sanitaria y el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo" enumeró el edil.

Respecto de postergación o reducción de las contribuciones patronales, será para empleadores cuyo número total de trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, al 29 de febrero de 2020, no supere la cantidad de 60. Quienes superen esa cantidad deberán promover el Procedimiento Preventivo de Crisis. La AFIP establecerá vencimientos especiales para el pago de las contribuciones patronales no realizadas durante los meses de marzo y abril y brindará facilidades de pago.

"En relación a la Asignación Compensatoria al Salario (ASC) se trata de una suma no remunerativa abonada por el Estado Nacional para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado y es a cuenta del pago de las remuneraciones del personal afectado. Para el caso de empleadores que tienen hasta 25 trabajadores se les brindará el equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente completo; para los empleadores de 26 a 60 trabajadores el 75% del Salario Mínimo Vital y Móvil y para los empleadores de 61 a 100 trabajadores hasta un 50%" indicó Iparraguirre.

"En el caso la empresas con más de 100 trabajadores deberán recurrir al REPRO de Asistencia por la Emergencia Sanitaria, que es una suma no remunerativa que tiene un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000 y es abonada por el Estado para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado que se encuentran comprendidos en el régimen de negociación colectiva en los términos de la Ley 14.250" sostuvo el edil.

Finalmente destacó que en esa batería de medidas también se encuentra el aumento al Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo que se elevó a un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291