18 de junio de 2021

MONOTRIBUTO

MONOTRIBUTO. Emitieron dictamen de mayoría en Diputados para el proyecto de Monotributo

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió este jueves dictamen unánime sobre el proyecto de actualización del Monotributo, que quedó ahora en condiciones de ser debatido por el plenario del cuerpo en una sesión que se realizaría el martes de la próxima semana.

La iniciativa elimina el pago del retroactivo a enero pasado del monotributo, por lo que comenzará a regir desde julio próximo, y actualizará las categorías que conforman el régimen.

El dictamen de la iniciativa, presentada hace una semana por el presidente del cuerpo, Sergio Massa, y por el jefe de la bancada oficialista, Máximo Kirchner, sumó las firmas de Juntos por el Cambio, de Córdoba Federal y del Frente de la Concordia misionera, las tres fuerzas opositoras que integran la comisión.

El debate

"El proyecto a considerar viene a complementar a la ley 27.618, y generar un mayor alivio fiscal para los monotributistas", señaló el presidente de la comisión, Carlos Heller (Frente de Todos), al abrir el debate sobre el proyecto en cuestión.

A continuación, el vicepresidente de la comisión, Luciano Laspina (PRO), anticipó el posicionamiento de Juntos por el Cambio: "Vamos a acompañar este proyecto, que básicamente trata de subsanar un error de gestión del ministro de Economía, que nos llevó a esta situación tan rara con una deuda de los monotributistas en el medio de una pandemia que no los deja trabajar".

Su compañero de interbloque, el radical Luis Pastori, añadió: "Estamos de acuerdo con la solución que se le da a través de este proyecto, es coincidente en el objetivo que yo había presentado con actualización de escalas, el alivio fiscal y la moratoria".

Más allá del respaldo, Pastori también hizo dos observaciones: "En la ley no aparece cuál va a ser el valor de la cuota mensual a partir del primero de julio, por lo que suponemos que será el valor establecido en la anterior ley, que hablaba del ajuste en base al incremento del haber mínimo previsional".

"La otra observación está referida con los siempre olvidados trabajadores autónomos, que sufren las mismas vicisitudes que los monotributistas, pero quedaron relegados. Hubiésemos pretendido que la moratoria también comprendiera a los trabajadores autónomos", añadió.

Por el oficialismo, el pampeano Ariel Rauschemberger, defendió la iniciativa al señalar que "a través de este proyecto se quiere llevar tranquilidad a los monotributistas, no va haber una retroactividad, esto se logra eliminar con este nuevo proyecto que es mucho más amplio, abarcativo e integral ".

En el mismo sentido, el entrerriano Marcelo Cassaretto, también del FdT, remarcó: "Lo que hemos buscado es aliviar la carga tributaria sobre aquellos sectores de menores recursos, que venían sufriendo primero las consecuencias de la caída económica de 2018 y 2019, y luego las consecuencias de la pandemia".

Qué dice el proyecto

El proyecto elimina el pago del retroactivo con lo cual los monotributistas no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.

La iniciativa también fija que en julio se pondrá en vigencia una nueva actualización de escalas con un criterio progresivo, que incrementa en un 77% respecto de diciembre de 2020 el tope para la categoría A, por ejemplo.

A lo largo del proyecto se fijan los incrementos que tendrán escalas en las cuales las más bajas podrán duplicar los montos de facturación.

Otro punto central es que aquellos que se excedieron de la facturación prevista en su categoría podrán permanecer en el régimen siempre que no superen la facturación de $5,55 millones anuales y un patrimonio de hasta $6,5 millones.

Asimismo, se contempla un plan de pagos para regularizar la deuda de los monotributistas, con un máximo de 60 cuotas, un interés de financiación no superior a 1,5% mensual, para deudas que se venían pagando en planes vigentes y caducos, y para contribuyentes que no ingresen al Alivio Fiscal Monotributo.

Para el caso de las categorías más altas de la E a la K, deberán pagar una "cuota especial" por única vez.

También se contempla un plan de pagos para regularizar la deuda de los monotributistas, con un máximo de 60 cuotas, un interés de financiación no superior a 1,5% mensual para deudas que se venían pagando en planes de pagos vigentes y caducos, y para contribuyentes que no ingresen al Alivio Fiscal Monotributo.

Los objetivos de la iniciativa

Con este proyecto se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas que suman un total de 4.080.151 contribuyentes; de los cuales 1.592.466 (39%) se encuentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y 2.487.685 (61%) en el resto del país.

La comisión también dio dictamen de mayoría a un proyecto destinado a ampliar las exenciones en los Impuestos a las Ganancias y Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional.

El objetivo es establecer medidas de incentivo de carácter tributario, a los fines de fomentar la inversión en instrumentos financieros emitidos en moneda nacional.

En la iniciativa se exime del pago de Ganancias a los intereses originados en los depósitos concretados en instituciones financieras en moneda nacional, así como para los intereses y rendimientos producto de la colocación de capital en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a fomentar la inversión productiva.

(Télam)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan cierra un gran fin de semana y encara su última jornada

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se realizó una nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025 15:10

Otro incendio se registró en el predio de la ex Río Paraná, donde el mes pasado las llamas habían destruido más de una veintena de vehículos. El fuego afectó a varios micros y generó preocupación entre los vecinos.

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROVINCIA.
Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291