4 de diciembre de 2020

CONTROL

CONTROL. Elevaron proyecto para regular las cocinas domiciliarias

El texto tiene el propósito de legislar sobre una actividad económica que registra crecimiento exponencial en el marco de la crisis sanitaria y económica, aunque no busca implementar un control restrictivo sino, por el contrario, acompañar a las personas que llevan adelante estos emprendimientos de subsistencia.

Por este motivo desde la Secretaría de Desarrollo Económico Productivo y Relaciones Internacionales dirigida por Marcela Petrantonio se convocó a un grupo de trabajo integrado por el director de Bromatología, Federico Sánchez Chopa, y la concejala Marcela Vairo.

Finalizada la etapa de redacción fue elevado al Concejo para ser tratado en la Comisión de Producción, Trabajo y Medio Ambiente. Precisamente, este jueves se llevó a cabo una nueva reunión de trabajo con la presencia del representante del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taylor. También participaron el Departamento Ejecutivo, la Universidad y organizaciones sociales.

"La cuestión principal es fomentar las buenas prácticas bromatológicas y mejorar las condiciones de estas improvisadas salas de elaboración de alimentos que, en definitiva, suelen ser la cocina particular de las familias dedicadas a esta alternativa que les permite subsistir en un marco de necesidad agravado por la situación económica negativa derivada de la cuarentena por la pandemia de coronavirus", describió la presidenta de la comisión legislativa, Maridée Condino.

La realidad indica que muchas personas recurren a esta prestación de servicios como fuente de trabajo, producen alimentos en sus casas sin las herramientas y la habilitación correspondiente. "Ante esa realidad se puede prohibir o ir por una alternativa superadora que significa controlar y acompañar", graficó la legisladora municipal del oficialismo.

Dentro de estas microempresas familiares también hay algunas que tienden a introducir estándares de calidad y métodos de comercialización semi profesionales. Pueden por tanto interpretarse como acciones genuinas de emprendedurismo que deben ser alentadas desde la administración pública.

Aún así, existe una cuestión sanitaria bromatológica que no puede ser soslayada. Por ello todas las personas que se dedican a estas actividades gastronómicas tienen que cumplir una serie de normas mínimas, como los cursos de manipulación de alimentos y los demás recaudos que exige el Código Alimentario Argentino para asegurar la inocuidad de los alimentos elaborados en estas cocinas domiciliarias.

Cabe destacar que los ministerios de Salud y de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, junto a municipios del sudeste, el INTI y el INTA, elaboraron normas para la habilitación de cocinas domiciliarias. Se dio como respuesta a estas nuevas situaciones, con el abordaje de la regulación de los procesos de producción y comercialización de la agricultura familiar urbana y periurbana.

Por otra parte, hasta que la pandemia sea controlada y mejore la situación económica se debe establecer un marco de seguridad para los consumidores y de equidad con los establecimientos que puedan verse perjudicados por este tipo de comercialización informal.

Además de las cocinas domiciliarias el proyecto busca establecer normas para las cocinas comunitarias, de las que se tiene registro en Tandil a partir del año 2008.

Condino resumió las ideas fuerza del proyecto al señalar que busca integrar bajo un común denominador la producción alimenticia en cocinas domiciliarias y cocinas comunitarias; establecer protocolos de elaboración, manipulación, almacenamiento y transporte de los alimentos; brindar apoyo técnico y financiero; fomentar el asociativismo y la cooperación  e instituir criterios de calidad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291