9 de abril de 2020
Oscar Teruggi dialogó este jueves con Radio Voz (FM 106.9) sobre la ampliación de rubros exceptuados que comenzaría a regir desde el próximo lunes y del control de precios sobre comercios, que ahora está a cargo de los intendentes.
AMPLIACIÓN RUBROS EXCEPTUADOS
Al respecto, se refirió a la reunión de este miércoles con la Mesa Multisectorial. "Con eso creo que cubrimos las expectativas de lo que ellos planteaban", expresó.
Sobre no adherirse a las medidas del gobierno nacional, declaró: "Nunca fuimos en contra de lo que el gobierno nacional iba exceptuando. Lo que pasó el viernes es que Tandil era una feria de gente en la calle, era impensado exceptuar más actividades. Parecía que la gente se había liberado. Por eso el intendente dijo que nos íbamos a mantener con las medidas que se habían tomado"
"Siempre estuvimos considerando las medidas nacionales. Tienen una mirada muy macro que después hay que bajarlas a las ciudades. En eso trabajamos mucho y lo manifestamos en la reunión. En eso avanzaremos, tuvimos una semana intensa hablando con todos los sectores", agregó.
En ese sentido, confirmó la ampliación de los rubros comenzaría a regir el lunes: "El intendente mandará un mensaje hoy o mañana. Estamos cerca de terminar todo, la idea es que esté todo reglamentado y la puesta en marcha sea ordenada", confirmó.
Por último, contó que "quienes pidieron mayores controles fueron los propios empresarios. Dijeron que tienen que trabajar, tienen compromisos asumidos, por eso pidieron volver a la actividad pero con controles estrictos"
CONTROL DE PRECIOS
"Hubo una resolución que bajó de la Defensoría del Pueblo que indicaba que las grandes cadenas debían tener exhibidos los precios a la entrada. Eso lo empezamos a controlar con el área de Inspección, y ahora con el DNU nacional ya se pone a los intendentes a cargo del control de precios", detalló Teruggi.
"La semana pasada empezamos a visitar los comercios con la gente de OMIC para constatar que los precios de góndolas sean los exhibidos", agregó.
En ese sentido explicó que "no es que el comerciante no puede aumentar, sino que no puede superar el precio informado al 6 de marzo. Esto lo hacen las grandes cadenas, no podemos pretender que un almacén de barrio le pase a la Secretaría de Comercio Exterior sus precios"
Por último, dijo que "tenemos la voluntad de no infraccionar ni clausurar. Estamos en un momento crítico, la idea es concientizar"
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025