30 de mayo de 2018

PERSONAJE DE LA SEMANA

PERSONAJE DE LA SEMANA. El último café ambulante

por
Mauro Carlucho

Su padre, y homónimo, descubrió el oficio de cafetero y vendedor ambulante en la Capital Federal.  Allí caminó por los grandes cines ofreciendo dulces y cafecitos a los porteños que atisborraban las salas que exibían peliculas de Luis Sandrini, Niní Marshall y otras figuras de la época.

Luego se mudaron a Tandil, con paso previo por Azul, en donde siguió ligado a su actividad. Aquí nació Carlos en el año 1962 y formaron una familia compuesta por padre, madre y cuatro hijos.

Vivieron gran parte de su vida en el Barrio de la Estación, en una casa humilde ubicada en calle Alem, a una cuadra y media del Hospital Municipal Ramón Santamarina.

"Yo tuve la suerte de estudiar y de poder recibirme de Técnico Electromecánico, pero la verdad que desde muy chico trabajé con mi padre y me enamoré de este oficio. Mi padre tenía la concesión para vender en los cines de Tandil y colaboraba toda la familia. Trabajamos en el Cine Americano, el Súper, Avenida, Cervantes y también a lo último en el Alfa. Al mismo tiempo hacíamos reparto de café ambulante, cafetero como se lo conoce. Siempre fuimos ambulantes, de andar caminando la calle. En el verano también vendíamos helados en la calle. Yo mientras estudiaba en la Escuela Técnica, en la nocturna. Trabajaba de día. A los 16 años medio que me independicé y empecé a trabajar en un boliche bailable como lavacopas, luego terminé de mozo. Siempre dedicado al servicio", dijo Carlitos mientras sirve un café en los pasillos de la Universidad Nacional del Centro.

La venta de café ambulante en Tandil tuvo tres grandes referentes históricos, primero el ya citado "café, café" Basso, después estaban los Marchioli y el Café Ok que se apostaba afuera de la galería ubicada en Pinto, casi 9 de Julio.

Los Marchioli hacen venta ambulante desde hace más de 60 años. Desde el año 1987 reparte cafés y delicatessen en el viejo edificio del ex Hotel Palace. Entre 1982  y el 2015 tuvieron a cargo el buffet del Rectorado que atendían siempre en familia. Carlos, su mujer y sus dos hijos.

"Antes andaba mucho por el centro, me gustaba recorrer las calles. Solíamos compartir clientes con el otro cafetero grande que tuvo Tandil, que fue Basso. Y después algunas estaciones de servicio, talleres y comercios. Con eso nos ganábamos la vida, y nos la seguimos ganamos. Mis hijos pudieron estudiar y seguimos con eso", le dijo a ElDiarioDeTandil.

Su familia está conformada por su señora Alicia y sus hijos Walter y Marisol. Walter ya hizo su camino y está trabajando para Ferrosur en Olavarría. En tanto que Marisol está terminando la carrera de Contador Público y colabora en la pymes familiar.

Esta historia es también el relejo de la Educación Pública en la Argentina. En donde las clases trabajadoras pueden acceder a las casas de estudio y progresar en la vida.

Carlos eligió seguir el camino de su padre. El trabajo de cuenta propista tiene sus pro y sus contras, así lo explica nuestro entrevistado: "Éste oficio lo que tiene de diferente de otros es que, bueno, lo que uno trabaja es para uno. No trabaja bajo supervisión de otro. En una época he trabajado así, bajo el mandato de otra persona y bueno ahí uno tiene que seguir sus indicaciones y sus reglas. En cambio, en nuestro trabajo uno se esfuerza todo lo que puede para poder llevar un sustento diario para la casa. No es fácil tampoco, tenés que andar corriendo a veces, cuando era mas jóven, en la calle para poder hacer más. También se lleva muchas horas de uno, trabajando muchas veces mucho más que cualquier otro trabajo. En otros lados por ahí tienen un descanso del mediodía o trabajan 6 o 8 horas, y uno por ahí trabaja hasta 12 horas por día, y va llevando todas esas cargas para la familia, pero bueno, uno sabe que es para uno y para la familia", dijo con esa sencilles que te da la calle y el contacto diario con la gente.

Desde hace 30 años recorre diariamente los pasillos de la Universidad con el termo y sus viandas, imagínense la cantidad de anécdotas vividas en este tiempo.

"Muchas veces he estado desde temprano, ibamos a las 7 de la mañana y nos hemos quedado hasta la 1 de la madrugada atendiendo a los de la Facultad de Arte que siempre son los que se quedan hasta más tarde. Lo mismo por eventos, jornadas o Congresos tan comunes en el ambiente universitario. Recuerdo una vez que hicimos el servicio para el Congreso de Educación del año  1990 o 92 en el salón de la Camara Empresaria para unas 400 personas. Me acuerdo de los cortes de luz y ver a los estudiantes bajar por las interminables escaleras iluminándose con encendodres. Ha pasado tanto tiempo que uno se olvida. Mis hijos se criaron acá adentro. Los profesores los invitaban al aula y aprendían cosas que en la escuela no veían. Tengo también otra anécdota de una joven que vino de Chile a estudiar arte y la madre medio que nos dejó a cargo de la chica. 'Cuidenla, cualquier cosita ayudenla, porfavor...', nos dijo. Luego se fue un verano y nos dejó una caja con cosas personales que dijo 'después las paso a buscar cuando vuelva', y lamentablemente no volvió más. Pero bueno, seguimos en contacto. Y después, bueno, estar ahí muchas horas significa compartir charlas con gente, que va, te cuenta la vida, y uno también, uno también cuenta su vida, sus cosas.  Y uno por ahí con lo que sabe puede ayudar un poco, a veces los chicos necesitan apoyo, y bueno, uno hace lo que puede. Estaba muchas horas ahí, hablando con alumnos, profesores, y he reccibido mucho de ellos, me han ayudado a mi también", recordó.

Carlos guarda un grato recuerdo del paso de Juan Carlos Pugliese hijo, "Juan Carlitos estaba en el Consejo Superior y fué él el que instaló mi servicio dentro del Consejo Superior. Él me llamaba y le pagaba el café a  todos, lo mismo  si gustaban comer algo. Él no tenía problema en colaborar con los chicos. Después otra cosa que recuerdo es cuando hubo muchos problemas en la Facultad de Humanas por las elecciones, tuvieron un Consejo Académico de Humanas que duró más de dos días.  Tuvieron que llamarlo a Juan Carlos para que hiciera de mediador entre las partes. Yo me fuí a la noche, muy tarde y cuando volví a la mañana seguían todavía con el tema", mencionó.

Actualmente sigue con su histórico servicio y agregó un nuevo emprendimiento que se llama Cathering Norte. Es un emprendimiento familiar, que lo llevan adelante con su señora y su hija. "Yo me encargo junto con mi señora de todo lo que es cocina, logística, presupuestos y todo eso. Mi hija se encarga de coordinar los mozos, preparar las mesas, servir a la gente. Es la jefa de sala como se dice. Así que mi señora en la cocina, yo entremedio digamos y mi hija en la parte de atención a la gente. También preparamos viandas y llevamos a domicilio. Hacemos un poco de todo", resumió.

Luego de tantos años se siente satisfecho, "Si me preguntás si me gusta lo que hago, te digo que sí, que cómo no me va a gustar. Si nó no lo hubiera seguido. Porque uno a ésto lo lleva adentro, lo mamó de chiquito y bueno. A mí me ponés a hacer un servicio y estoy chocho. Para la jubilación me faltan 10 años todavía, y bueno, 10 en la vida no es mucho, pero en éste país 10 años es un montón. Puede pasar cualquier cosa. Tenemos muchos cambios, siempre hay cambios de un año para el otro, nunca estamos estables, no sabemos lo que nos depara el futuro. Cuando me jubile seguiría haciendo lo mismo pero más acotado, o dedicarme a hacer algún hobby, o qué se yo. No sé, como ésto lo llevo tan adentro, a veces pensar en hacer otra cosa no se me ocurre. Lo que Dios disponga, estamos en las manos de Dios sobretodas las cosas. Cuando a nosotros nos pidieron el lugar que teníamos en la universidad, con mi señora decidimos, que bueno, que era tiempo de cambio, era tiempo para renovarnos, tiempo que teníamos que salir de ahí, y si Dios lo pone que salgamos de ahí, salimos. El trabajo me lo dejaron, así que seguimos trabajando, pero desde mi casa. Y bueno, se van a abrir otras puertas en lo laboral. También en lo familiar estaba muchas horas dentro de la universidad, y esas horas se las sacábamos a la familia, y bueno, ahora tenemos tiempo para compartir juntos".

Sencillo, agradecido y en las manos de Dios. Carlos es feliz caminando las calles y los pasillos del histórico edificio de Pinto y Chacabuco. Es el último de su especie. Las nuevas modas prescinden de los vendedores ambulantes por el moderno delivery y los cafés especiales. Carlos es de otro tiempo. De termo bajo el brazo y charla cordial con el cliente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291