27 de junio de 2018
El Torneo se disputó entre desde el 20 al 23 de junio en el
Club de Pesca y Náutica Martín Pescador de Rivadavia, Mendoza, programado por
la Confederación Argentina de Pesca (CAPYL) y la organización de la Federación
Mendocina de Pesca (FEMEPE), que volvió a tener un campeonato nacional tras 10
años, la última se remota en el 2008 cuando en aquella vez se disputó en
tierras mendocinas. Esta temporada. se han hecho presentes la Federación de
Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires (FEPYLBA), Federación
Formoseña de Pesca, Federación Cordobesa de Pesca, Federación Santafesina de
Pesca deportiva y lanzamiento, Federación Chaqueña de Pesca y lanzamiento,
Federación Mendocina de Pesca y la Federación Metropolitana de Pesca y
lanzamiento (FEMEPYL).
La jornada de apertura contó con la presencia del Jefe de
Gabinete de la localidad de Rivadavia, Jorge Carballo; el presidente de CAPYL,
Alberto Gálvez; el Director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián
Melchor, el presidente del Club anfitrión, Salvi Badui; el vicepresidente de la
Federación de Mendoza, Esteban Pagés, fiscalizadores de la competencia, demás
presidentes de distintas federaciones del país como así un centenar de
competidores.
Las delegaciones de cada provincia estaban formadas por ocho
mayores, cuatro seniors (Mayores de 55 años), 4 damas y 4 cadetes (hasta 18
años). Participaron más de 140 competidores que estuvieron alojados en los
clubes del Dique El Carrizal, donde no solo la competencia es importante, sino
que la camarería es el factor fundamental en esta disciplina deportiva. La
pesca se realizaba en torneos de tres horas, divididos por modalidades y
pescando por sorteo, pescadores de distintas federaciones en botes de tres cada
uno. A la habilidad y al rápido aprendizaje, se sumaba la suerte, ya que
algunas boyas (lugar donde anclan las embarcaciones) tenían mejor actividad que
otras.
En el primer día de actividad, se desarrolló la pesca de
pejerrey a pulso donde la victoria en mayores correspondió para el local
Santiago Miguel Rodríguez, seguido de los representantes de Santa Fe, Adrián
Maletti, Alejandro Angerosa. Un total de 11 pescadores cerraron bolsa de 50
piezas. Entre los representantes de la provincia de Buenos Aires, 13er puesto
para José Luis Ferrari, con 48 piezas, 15to Marcos Arias (46), 17mo Aníbal
Sánchez (45), 18vo Facundo Menchon (44), 20º Fernando Rodríguez (43), 35ª
Guillermo Alperte (33), 39ª Enrique Bruschini (31) y 44to Daniel Torelli (27)
entre 53 participantes. Por equipos, triunfo de Mendoza, seguido por Córdoba,
Santa Fe y Bs.As. En seniors, victoria de Julio Lirangi (Mendoza), seguido de
Miguel Romero (Cba) e Italo Armando Mancini (Cba). El mejor bonaerense fue
Carlos Baquero, sexto con 42 piezas. 12º Eduardo Pratto (33), 13º José Luis
Vázquez (33), 16º Emir López Osornio (19), entre 22 participantes. Ganó Mendoza
y fue cuarto Buenos Aires.
El jueves realizaron el segundo día de actividad, y fue el
turno de la especialidad pejerrey libre. La victoria fue para el mendocino
Alejandro D'elia, uno de los dos pescadores que llegó al cierre de bolsa de 50
piezas. Gran labor de los bonaerenses, José Luis Ferrari en el quinto puesto,
el de Chascomús que representa a La Terraza de Berisso en esta temporada de
FEPYLBA, y del juninense Daniel TorellI que fue sexto, con 44 y 43 piezas
respectivamente. Destacado el tandilense Facundo Menchon, siempre de rápida
adaptación a todos los ámbitos, finalizando noveno con 35 piezas. Enrique
BruschinI de Olavarría ocupó el 28vo lugar, 30mo el balcarceño Fernando
Rodríguez, 32do el pescador de Lobería Anibal Sánchez, 43ro el de Tres Arroyos,
Marcos Arias y 44to, Guillermo Alperte de Tandil. Por equipos, podio de la
Federación de la provincia de Buenos Aires, detrás de Córdoba y Mendoza. En categoría seniors, Undécimo fue el
balcarceño Carlos Baquero, 13ro Eduardo Pratto, 14to Emir López Osornio y 20mo
José Luis Vázquez. Por damas, séptimo lugar de Constanza Chappa; cuarto en
cadetes para Juan Manuel Villano. Undécimo Manuel Ferrari en misma categoría.
En la tercera jornada, la modalidad obligada de pesca era la
de pejerrey con balancín, y fue un tandilense el que cortó la hegemonía de los
mendocinos, Facundo Menchon que logró 43 piezas y se quedo con el campeonato en
esta categoría. Esteban Pérez de Mendoza lo siguió con 42 y fue tercero
Maximiliano Sánchez, a 7 piezas del ganador. Aníbal Sánchez se metió noveno con
28, 13° Daniel Torelli (25), 15° Enrique Bruschini (24), 16° Fernando Rodríguez
(24), 18° Guillermo Alperte (23), 47° Marcos Arias (8) y 50° José Ferrari (5).
Por equipos, victoria de Mendoza y tercer lugar del podio para Buenos Aires. En
mayores de 55 años, victoria para el cordobés, Italo Armando Mancini, seguido
del balcarceño Carlos Baquero, de gran labor. 8° Eduardo Prato, 14° Emir López
Osornio y 19° José Luis Vázquez. Por equipos, memorable segundo puesto de los
seniors de Buenos Aires. 10° lugar para Constanza Chappa en damas, la
destacada, y 3° lugar en cadetes para Manuel Ferrari, quién junto a Juan Manuel
Villano fue clave para un tercer puesto para su federación.
El sábado fue el momento de la cena final y entrega de
premios en la sede del Club El Pelicano ubicada en la calle French 58 de la
Ciudad de San Martín (Mendoza). Premio mayor para Mendoza, quién se lleva la
Copa CAPYL; y memorable tercer lugar final para los mayores de Buenos Aires en
un reducto muy difícil, con una pesca a la que no se está acostumbrado. Muy
importante el apoyo de los capitanes de los equipos, Pablo Bruno y el
experimentado Ricardo Pinceti, clave en el rápido aprendizaje de los pescadores
bonaerenses, que encontraron un acompañamiento ideal de FEPYLBA, entidad
liderada por Lautaro Fernández, que con un esfuerzo muy grande logró llevar una
amplia delegación y se preocuparon toda la semana para que no les falte nada a
los deportistas, que hicieron lo que tenían que hacer. Dejar sentado en alto el
nombre de la provincia a nivel deportivo y a sus clubes, que cada uno aporto su
granito de arena para que sus representantes puedan estar en un torneo
Nacional.
Quinto puesto para Facundo Menchon en la general final, y
regreso a Tandil con la medalla de campeón individual nacional en la modalidad
balancín, y dos medallas por sendos terceros puestos por equipos. Más que
positiva la incursión local por tierras mendocinas para estos serranos que lograron
clasificar al ubicarse entre los ocho mejores del circuito 2017-2018 de
FEPYLBA, recorriendo distintas lagunas de la provincia. El desafío de seguir
creciendo y traspasando metas, ilusionándose con llegar a competir a nivel
sudamericano a futuro. Material hay de sobra, y eso quedó confirmado nuevamente
este fin de semana.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025