19 de noviembre de 2020

SENADO BONAERENSE

SENADO BONAERENSE. El Senado sancionó la ley "Ángel Azul"

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto "Ángel Azul", que busca garantizar la atención médica a través del IOMA para niños y niñas en situación de adopción.

El proyecto de la diputada del Frente de Todos, Susana González que trabajó junto a la Asociación Civil Ángel Azul de La Plata y  tuvo el apoyo fundamental del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Según la autora del proyecto, el universo de los niños involucrados a través de esta normativa no supera los 3.000 y, en su mayoría, han atravesado situaciones de abuso de cualquier índole y abandono.

Mediante su cuenta de Twitter la presidenta del Frente Grande bonaerense festejó la aprobación de la Cámara de Senadores y remarcó que es "inmensa alegría! El Senado acaba de convertir en Ley #AngelAzul garantizando que niños y niñas en situación de adopción bajo tutela del Estado tengan acceso a una cobertura de salud integral a través de IOMA".

También, detalló que "hoy es un día un poco más justo".

Por su parte, la senadora del Frente de Todos, María Elena Defunchio esgrimió que "sabemos que estos niños y niñas necesitan una cobertura primordial en cuestiones psicológicas y etarias y que no tienen la posibilidad de elegir quién puede ser su médico o médica".

Además, enfatizó que "este tipo de políticas tienen la clara decisión política de nuestro Gobierno provincial de acompañar una vez más a los más vulnerables y seguir ampliando derechos, como lo venimos afirmando".

Luego, ratificó el compromiso con ese sector y señaló que "volvimos para ser mejores y para que una vez más podamos brindar más y mejores derechos para todos y todas y destacar el trabajo de Susana González que fue la autora del proyecto".

En cuanto a la situación de los niños y niñas que permanecen en guarda del estado, la mayoría de las adopciones se da en niños de 0 a 2 años, mientras que los demás quedan en abrigo o situación de adoptabilidad hasta los 18, debiendo abandonar sus hogares de abrigo, sin la oportunidad de ser adoptados y sin una obra social.

En concreto, propone la modificación al artículo 16 de la Ley 6982, con el fin de garantizar el acceso a la salud integral, sobre todo la psicológica, para estos niños, niñas y adolescentes que están bajo la guarda del Estado.

 

FUENTE: LALETRACHICA.COM.AR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291