12 de julio de 2018

TURF

TURF. El Senado bonaerense aprobó el proyecto para quitarle un subsidio al turf

La votación de la ley no está asegurada aún en Diputados, donde Cambiemos no tiene votos suficientes para avanzar sin ayuda de bloques aliados. "Vidal va a dejar 88.000 familias en la calle", decía una enorme pancarta colgada en la reja del portón de ingreso a la Legislatura.

Junto al cartel, un caballo de carrera hacía sus necesidades, entre la gente reunida para expresar su desagrado. El Poder Ejecutivo negó que la reforma deje sin actividad a 88.000 familias: toda la ocupación de la industria ligada al campo es de 175.000 trabajadores. Y el turf no es la mitad de la actividad del campo en este territorio.

El gobierno de Vidal espera poder destinar los $1000 millones que ahora van al sector a otras actividades vinculadas con salud, educación o seguridad. Por caso: el subsidio constituye el 20% del fondo de infraestructura escolar, que este año fue de $5000 millones.

El proyecto votado busca derogar la ley 13.253 a fin de quitar los subsidios del Estado y promover recursos genuinos para la actividad. "Hay un cambio de política en el juego y en los subsidios, porque los recursos de la provincia son escasos", dijo Juan Pablo Allan, senador de Cambiemos.

La actividad hípica, con más de 120 años de tradición en la provincia -desarrollada en los hipódromos de La Plata, San Isidro, Dolores, Azul y Tandil- tuvo su quiebre con la irrupción de las máquinas tragamonedas hace 15 años. Hoy en la provincia existen 20.000 tragamonedas en los bingos y 3800 en los casinos. Para atenuar el impacto de esas máquinas en el turf, se dispuso, décadas atrás, que el 19% de lo recaudado en estas máquinas fuera al Fondo Provincial del Juego. Entre 9 y 15 puntos de ese porcentaje estaban destinados a subsidios y subvenciones a hipódromos.

El Estado va a dejar gradualmente de aportar estos recursos. En cambio, propone incentivar emprendimientos para recaudar recursos genuinos, como desarrollar paseos de compra, vender derechos de imágenes y la posibilidad de comercializar las apuestas en otras jurisdicciones provinciales y en el exterior. El único permiso que no se incluyó en el nuevo proyecto es el de hacer apuestas on line.

"Claramente hay una modificación en la política de subsidios con un común denominador: en aquellas actividades que puedan generar recursos genuinos se les irán retirando los subsidios", dijo Allan.

En cambio, la oposición, que votó de manera unánime en contra, rechazó estos argumentos. "Este proyecto va a terminar con una actividad que es el reflejo de muchos sectores del campo de la provincia y va a perjudicar seriamente a toda la actividad económica que rodea a la hípica", advirtió Teresa García, presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana. Por su parte, el presidente del bloque PJ Unidad y Renovación, Darío Díaz Pérez, consideró que "la unidad entre los bloques opositores, tanto en Senadores como en Diputados, es de rechazo total y absoluto".

(Fuente: La Nación)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan cierra un gran fin de semana y encara su última jornada

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Se realizó una nueva marcha pidiendo justicia por Milagros Quenaipe

4 de octubre de 2025

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025 15:10

Otro incendio se registró en el predio de la ex Río Paraná, donde el mes pasado las llamas habían destruido más de una veintena de vehículos. El fuego afectó a varios micros y generó preocupación entre los vecinos.

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROVINCIA.
Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291