2 de enero de 2020

Nacionales

Nacionales. El Senado abrirá en enero la discusión de jubilaciones especiales, alquileres y góndolas

El Senado de la Nación retomará su actividad a mediados de enero para abrir la discusión sobre el nuevo régimen de jubilaciones especiales que prepara el Gobierno y dar el aval a las leyes de alquileres y de góndolas, que ya recibieron la aprobación de la cámara de Diputados.

El tema central del período de sesiones extraordinarias será la modificación del régimen especial de jubilaciones de personal del Poder Judicial y del cuerpo diplomático, que había sido excluida de la discusión de la ley de Solidaridad Social, y recibirá ahora un tratamiento preferencial.

El presidente Alberto Fernández formuló el anuncio en diciembre al asegurar que enviaría "un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio (de esas áreas) con el propósito de garantizar la igualdad".

Resta definir si el texto, que elabora el equipo de asesores legales del Gobierno, ingresará por la Cámara de Diputados o por el Senado, indicaron fuentes parlamentarias.

El senador nacional del PJ Dalmacio Mera dijo que esperan para la primera quincena de enero la nueva propuesta y estimó que el Senado sesionaría el 15 de enero para estudiarla.

"A medidos de enero suponemos que el Ejecutivo tendrá ya afinado el proyecto (sobre las jubilaciones de privilegio) y nos convocamos para esa fecha", informó el legislador por Catamarca.

Mera valoró además que la modificación de estos regímenes se realice mediante "una reforma especial" porque, advirtió, de lo contrario "se hubiera corrido el riesgo de que después, por impugnarla por inconstitucional se ponga en complicación la medida".

 

Para esa fecha ya habrá retornado al país la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, quien viajó a Cuba para recibir el año junto a su hija Florencia y estará al frente de las sesiones extraordinarias de la Cámara.

La ley de Alquileres, que extiende de dos a tres años el plazo de los contratos, y fija un reajuste anual en base a los índices de inflación y salarios, y la ley de Góndolas, que determina que una misma marca no podrá superar el 30 por ciento del espacio en la góndola, serían también parte del temario en extraordinarias, de acuerdo a voceros parlamentarios.

Ambos textos ya recibieron la aprobación de la Cámara de Diputados y deberán tener el aval del Senado para convertirse en ley.

Los pliegos de las nuevas autoridades del Banco Central que ingresaron a la comisión de Acuerdos el 20 de diciembre deberán ser aprobados por el pleno de la Cámara alta. Se trata de las designaciones de Miguel Angel Pesce, como presidente del Banco, y de los directores Alberto Zenón Biagosch, Claudio Martín Golonbek, Claudia Berger y Betina Susana Stein.

La comisión de Acuerdos también recibió los pliegos del nuevo Síndico adjunto del Banco Central, el contador Waldo Farías, y del Síndico titular de la entidad, el abogado Marcos Moiseeff.

Pesce asumió como titular del Banco Central el 10 de diciembre último por decisión del presidente Alberto Fernández, en reemplazo de Guido Sandleris, el último presidente del banco de la gestión de Cambiemos.

(TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291