2 de enero de 2020

Nacionales

Nacionales. El Senado abrirá en enero la discusión de jubilaciones especiales, alquileres y góndolas

El Senado de la Nación retomará su actividad a mediados de enero para abrir la discusión sobre el nuevo régimen de jubilaciones especiales que prepara el Gobierno y dar el aval a las leyes de alquileres y de góndolas, que ya recibieron la aprobación de la cámara de Diputados.

El tema central del período de sesiones extraordinarias será la modificación del régimen especial de jubilaciones de personal del Poder Judicial y del cuerpo diplomático, que había sido excluida de la discusión de la ley de Solidaridad Social, y recibirá ahora un tratamiento preferencial.

El presidente Alberto Fernández formuló el anuncio en diciembre al asegurar que enviaría "un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio (de esas áreas) con el propósito de garantizar la igualdad".

Resta definir si el texto, que elabora el equipo de asesores legales del Gobierno, ingresará por la Cámara de Diputados o por el Senado, indicaron fuentes parlamentarias.

El senador nacional del PJ Dalmacio Mera dijo que esperan para la primera quincena de enero la nueva propuesta y estimó que el Senado sesionaría el 15 de enero para estudiarla.

"A medidos de enero suponemos que el Ejecutivo tendrá ya afinado el proyecto (sobre las jubilaciones de privilegio) y nos convocamos para esa fecha", informó el legislador por Catamarca.

Mera valoró además que la modificación de estos regímenes se realice mediante "una reforma especial" porque, advirtió, de lo contrario "se hubiera corrido el riesgo de que después, por impugnarla por inconstitucional se ponga en complicación la medida".

 

Para esa fecha ya habrá retornado al país la vicepresidenta y presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, quien viajó a Cuba para recibir el año junto a su hija Florencia y estará al frente de las sesiones extraordinarias de la Cámara.

La ley de Alquileres, que extiende de dos a tres años el plazo de los contratos, y fija un reajuste anual en base a los índices de inflación y salarios, y la ley de Góndolas, que determina que una misma marca no podrá superar el 30 por ciento del espacio en la góndola, serían también parte del temario en extraordinarias, de acuerdo a voceros parlamentarios.

Ambos textos ya recibieron la aprobación de la Cámara de Diputados y deberán tener el aval del Senado para convertirse en ley.

Los pliegos de las nuevas autoridades del Banco Central que ingresaron a la comisión de Acuerdos el 20 de diciembre deberán ser aprobados por el pleno de la Cámara alta. Se trata de las designaciones de Miguel Angel Pesce, como presidente del Banco, y de los directores Alberto Zenón Biagosch, Claudio Martín Golonbek, Claudia Berger y Betina Susana Stein.

La comisión de Acuerdos también recibió los pliegos del nuevo Síndico adjunto del Banco Central, el contador Waldo Farías, y del Síndico titular de la entidad, el abogado Marcos Moiseeff.

Pesce asumió como titular del Banco Central el 10 de diciembre último por decisión del presidente Alberto Fernández, en reemplazo de Guido Sandleris, el último presidente del banco de la gestión de Cambiemos.

(TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291