9 de octubre de 2018

GESTIÓN DE EMERGENCIAS

GESTIÓN DE EMERGENCIAS. "El satélite SAOCOM está funcionando maravillosamente bien"

Como se conoció en los últimos días, el satélite Saocom, la nueva joya espacial argentina que permitirá anticipar inundaciones y sequías, entre otros múltiples usos, fue lanzado desde la Base Vandenberg, en Santa Bárbara, California, Estados Unidos. 

El Satélite Argentino de Observación con Microondas SAOCOM 1A fue desarrollado y fabricado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) junto con empresas y organismos como INVAP, VENG y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con participación de numerosas empresas de tecnología e instituciones del sistema científico-tecnológico del país y en colaboración con la Agencia Espacial Italiana.

El jefe del proyecto, Jorge Medina, dialogó esta mañana con Radio Voz (FM 106.9) y contó detalles de este logro histórico para el país. "Significa muchísimas cosas: en principio nos brindará información satelital de teleobservación con una tecnología muy nueva que se está desarrollando y que reemplaza a las imágenes ópticas. Fundamentalmente están dirigidas a estudios de suelos para prevenir desastres", contó.

"También puede medir el contenido de biomasa del planeta, que es una medida muy importante para saber cuan deforestado está el planeta", agregó a modo de ejemplo Medina.

"Para los científicos argentinos es contar con la posibilidad de tener a demanda y sin necesidad de trámites engorrosos, imágenes de esta tecnología que permiten enriquecer el estudio en cada una de sus disciplinas", destacó el jefe del proyecto. "En términos de soberanía de información y capacidad de desarrollo científico puede llegar a ser ilimitado", subrayó.  

"En su primer día nos ha dado las mayores alegrías que podíamos esperar, está funcionando maravillosamente bien. Fue un éxito absoluto", cerró Medina.

SOBRE SAOCOM

SAOCOM (Satélite Argentino de Observación Con Microondas) es un sistema de dos satélites de observación terrestre de la agencia espacial de Argentina, CONAE. Estarán equipados con un radar de apertura sintética polarimétrico en banda L. La misión consiste en la puesta en órbita de dos satélites, SAOCOM 1A y SAOCOM 1B, básicamente similares que conformarán una constelación, por la necesidad de obtener la revisita adecuada. 

Dos de estos satélites en conjunto con cuatro satélites COSMO-SkyMed equipados con SAR de banda X de la agencia espacial italiana, ASI, conformarán la constelación Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (SIASGE).

  


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEL 2 AL 31 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se prepara para vivir el 24º Mayo Teatral

29 de abril de 2025 23:04

Del 2 al 31 de mayo, más de 60 obras en escena celebrarán lo mejor del teatro independiente local.

FERIADO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cómo funcionarán los micros, recolección, bancos y estacionamiento medido

29 de abril de 2025 16:04

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
La Comedia Universitaria realizó 10 funciones en la Semana de la Seguridad Industrial

29 de abril de 2025

FINANCIAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FINANCIAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FINANCIAMIENTO.
Lunghi se reunió con integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 7

29 de abril de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
"Chopi" Izquierdo es el nuevo DT de Santamarina

29 de abril de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Solicitan colaboración para dar con el paradero de una joven

29 de abril de 2025

EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOW.
La Re Fiesta: el lugar donde los millennials y sus recuerdos se ponen a bailar

29 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291