9 de octubre de 2018

GESTIÓN DE EMERGENCIAS

GESTIÓN DE EMERGENCIAS. "El satélite SAOCOM está funcionando maravillosamente bien"

Como se conoció en los últimos días, el satélite Saocom, la nueva joya espacial argentina que permitirá anticipar inundaciones y sequías, entre otros múltiples usos, fue lanzado desde la Base Vandenberg, en Santa Bárbara, California, Estados Unidos. 

El Satélite Argentino de Observación con Microondas SAOCOM 1A fue desarrollado y fabricado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) junto con empresas y organismos como INVAP, VENG y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), con participación de numerosas empresas de tecnología e instituciones del sistema científico-tecnológico del país y en colaboración con la Agencia Espacial Italiana.

El jefe del proyecto, Jorge Medina, dialogó esta mañana con Radio Voz (FM 106.9) y contó detalles de este logro histórico para el país. "Significa muchísimas cosas: en principio nos brindará información satelital de teleobservación con una tecnología muy nueva que se está desarrollando y que reemplaza a las imágenes ópticas. Fundamentalmente están dirigidas a estudios de suelos para prevenir desastres", contó.

"También puede medir el contenido de biomasa del planeta, que es una medida muy importante para saber cuan deforestado está el planeta", agregó a modo de ejemplo Medina.

"Para los científicos argentinos es contar con la posibilidad de tener a demanda y sin necesidad de trámites engorrosos, imágenes de esta tecnología que permiten enriquecer el estudio en cada una de sus disciplinas", destacó el jefe del proyecto. "En términos de soberanía de información y capacidad de desarrollo científico puede llegar a ser ilimitado", subrayó.  

"En su primer día nos ha dado las mayores alegrías que podíamos esperar, está funcionando maravillosamente bien. Fue un éxito absoluto", cerró Medina.

SOBRE SAOCOM

SAOCOM (Satélite Argentino de Observación Con Microondas) es un sistema de dos satélites de observación terrestre de la agencia espacial de Argentina, CONAE. Estarán equipados con un radar de apertura sintética polarimétrico en banda L. La misión consiste en la puesta en órbita de dos satélites, SAOCOM 1A y SAOCOM 1B, básicamente similares que conformarán una constelación, por la necesidad de obtener la revisita adecuada. 

Dos de estos satélites en conjunto con cuatro satélites COSMO-SkyMed equipados con SAR de banda X de la agencia espacial italiana, ASI, conformarán la constelación Sistema Italo Argentino para la Gestión de Emergencias (SIASGE).

  


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025 15:11

La compra del equipamiento demandó una inversión aproximada de 24 millones de pesos. Anteriormente habían entregado un dron.

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025 13:11

COLEGIO DE ESCRIBANOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Hoy vivimos ante la amenaza permanente de perder cada vez más derechos"

19 de noviembre de 2025 13:11

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
El Mercado Alimenticio Barrial vuelve a la estación de trenes con nuevas propuestas

19 de noviembre de 2025

EGIPTOLOGIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EGIPTOLOGIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EGIPTOLOGIO.
Piezas del MUMBAT forman parte de una gran muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes

19 de noviembre de 2025

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CINE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CINE.
La programación del Espacio INCAA UNICEN

19 de noviembre de 2025

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SANS SOUCI
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SANS SOUCI.
Este fin de semana llega una nueva edición de ExpoJardín

19 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

EDUCACIÓN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EDUCACIÓN.
Comenzaron las obras en la Escuela Primaria 7

19 de noviembre de 2025

18 DE DICIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

18 DE DICIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
18 DE DICIEMBRE.
Ferro convoca a su Asamblea General Ordinaria

19 de noviembre de 2025

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

Histórico triunfo del marplatense en La Pampa
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Histórico triunfo del marplatense en La Pampa.
Christian Ledesma volvió a ganar en Toay y encendió la pelea del TC rumbo al cierre del año

18 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291