29 de octubre de 2020

ATP

ATP. El Salario Complementario de octubre aplicará únicamente a empresas en situación crítica

El Gobierno precisó que el Salario Complementario de octubre incluido en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) aplicará únicamente a empresas en situación crítica, porque "la economía argentina hoy presenta mayores niveles de actividad".

En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Productivo puntualizó en un informe presentado ante el Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP que las empresas en ramas no críticas que estuvieron sin facturación o con la mínima, pasaron de 23% en abril a solo 8% en agosto.

En consecuencia, subrayó que "la economía argentina hoy presenta mayores niveles de actividad que en el segundo trimestre del año, momento en el que se produjo el impacto más severo de las medidas sanitarias aplicadas en el marco de la pandemia Covid-19, aunque todavía se encuentra por debajo de los niveles prepandemia".

La cartera que conduce Matías Kulfas remarcó que "la recuperación ha sido profundamente heterogénea" y precisó que "mientras la industria y el comercio han tenido un repunte muy significativo, ramas como turismo, gastronomía, cultura, deportes o esparcimiento continúan muy afectadas".

En consecuencia, sostuvo que "resulta relevante observar la distribución de las firmas en sectores críticos y no críticos según su variación de la facturación real y comparar cuál era la situación en abril y cuál en agosto".

"En abril, el 23% de las empresas en ramas no críticas estuvieron sin facturación o con facturación mínima. Para agosto, ese guarismo se redujo a alrededor del 8%", puntualizó el reporte.

Señaló que además "se fue incrementando el porcentaje de firmas con subas reales en la facturación o con caídas más moderadas y, por el contrario, cómo fue cayendo el porcentaje de firmas con caídas mayores al 50% real".

Pero para las empresas de sectores críticos, indicó que "en abril el 44% de las firmas de estos sectores no tuvo facturación" y añadió que "si bien hubo cierta mejora entre abril y agosto, lo que ocurrió es que cayó el porcentaje de empresas con caídas de facturación superiores al 90% y se engrosó el porcentaje de firmas con caídas entre 80% y 20% real".

Por lo tanto, concluyó que "a diferencia de lo ocurrido con los sectores no críticos, no se incrementó el porcentaje de empresas con suba en la facturación real o con caídas entre leves y moderadas".

 

Los cambios en la séptima ronda

Este jueves, el Gobierno formalizó la séptima ronda del ATP con nuevas especificaciones, topes y montos respectos de los beneficios, a través de la decisión administrativa 1954/2020 publicada en el Boletín Oficial, que acepta las recomendaciones del Acta 23 del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP.

La misma postuló que se extiendan los beneficios del Programa ATP relativos al Salario Complementario, a la postergación y reducción del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Crédito Tasa Subsidiada respecto de los salarios y contribuciones que se devenguen durante octubre.

También propuso que reciban el beneficio del Salario Complementario aquellas empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en la nómina de las afectadas en forma crítica.

Por su parte, el Comité estableció que el Salario Complementario a asignar como beneficio debe resultar equivalente al 50% del salario neto.

El resultado así obtenido no podrá ser inferior a la suma equivalente a 1,25 salario mínimo vital y móvil ni superior a la suma equivalente a dos SMVM, es decir, entre $23.625 y $37.800.

Por el lado de las empresas, el ATP7 contempla que aquellas de sectores no críticos cuya variación interanual de la facturación nominal esté entre -100% y -0,1% pasarán a tener un crédito a una tasa de interés de 27% anual, con tres meses de gracia, por hasta $20.000 por trabajador, a pagar en 12 cuotas iguales y consecutivas.

Este crédito podrá ser reintegrado total o parcialmente al final del pago de las cuotas si la empresa cumple con metas de creación de empleo en 2021.

Estas empresas también continuarán con el beneficio vigente de la postergación del pago de contribuciones patronales y se aclaró que este beneficio será independientemente de la cantidad de trabajadores que tenga la empresa.

En tanto, las empresas pertenecientes a sectores críticos y no críticos que tengan variación interanual nominal positiva en su facturación de hasta 35%, podrán acceder al beneficio del crédito reconvertible en subsidio.

La tasa, en estos casos, será del 33% anual con tres meses de gracia y con garantía estatal, pero únicamente para empresas de hasta 800 trabajadores, en sectores tanto críticos como no críticos.

(FUENTE: TELAM)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TRABAJO CONJUNTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRABAJO CONJUNTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRABAJO CONJUNTO.
Comenzaron las obras de reparación del techo de la Escuela 64 del paraje La Patria

14 de octubre de 2025

EXPECTATIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EXPECTATIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EXPECTATIVA.
Este jueves se entregarán las entradas para la Farándula Estudiantil 2025

14 de octubre de 2025

EN NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN NOVIEMBRE.
La UNICEN impulsa el "Foro de Capital Emprendedor Región Mar y Sierras 2025"

14 de octubre de 2025

OBJETIVOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

USICOM brindó una capacitación sobre Parques Solares en la Cooperativa de Pedro Luro

14 de octubre de 2025 16:10

La actividad tuvo como objetivo fortalecer conocimientos claves para el desarrollo, la operación y el cuidado de instalaciones fotovoltaicas a escala.

FUE DETENIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Estaba con prisión domiciliaria e igualmente se dedicaba al narcomenudeo

14 de octubre de 2025 16:10

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Bromatología vacunará contra la rabia en Azucena

14 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Paro docente: qué gremios paran

14 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Angel Orbea realizó algunas reflexiones en el Día del Psicólogo

13 de octubre de 2025

CONSTITUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONSTITUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONSTITUCION.
Se lanzará en Tandil la mesa multiactoral del programa provincial "Entramados"

13 de octubre de 2025

PRESENTACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENTACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENTACION.
Proponen un programa de fortalecimiento para los clubes de la Liga Agraria

13 de octubre de 2025

GRATUITAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GRATUITAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GRATUITAS.
Impulsan el crecimiento del sector porcino con las Jornadas Técnicas en el marco de Chacinar

13 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Un tandilense contó desde Israel cómo se vive la liberación de los últimos secuestrados

13 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291