16 de abril de 2020
Tras la recomendación del Comité de seguimiento de la
situación del Coronavirus, el Municipio de Tandil tomó la decisión de comenzar
con tareas de desinfección de lugares públicos y de mayor circulación, que se
sumarán a los que ya se realizaban en distintos sectores y cajeros automáticos
bancarios.
La propuesta fue realizada por distintas instituciones de la
ciudad como INTA, el Círculo de Ingenieros Agrónomos, la Organización de aplicadores de productos
fitosanitarios Tandil y el Ingeniero Químico, Miguel Ponce y fue analizada en
el espacio conformado por profesionales médicos de la ciudad, que consideró
apropiado llevar adelante este tipo de tareas, como parte de las acciones de
prevención que se adoptan, para contribuir a evitar o restringir la circulación
del Virus. Además recomendaron realizarla en lugares de mayor tránsito y
circulación y en forma periódica.
Es por eso que las labores de desinfección se realizarán, en
las proximidades de los hospitales, centros de salud, bancos, calles del área
céntrica, otros ejes comerciales y veredas de grandes superficies comerciales.
Asimismo recomendaron que el producto a utilizar, su dosis y
la metodología de trabajo se encuentren supervisados por la Dirección de
Bromatología y Zoonosis del Municipio.
La desinfección de los espacios incluidos se llevará a cabo
el próximo sábado a partir de las 18:30 horas y estará a cargo de la Secretaría
de Planeamiento y Obras Públicas, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del
Municipio, la Dirección de Medioambiente, con la participación del INTA, el
Círculo de Ingenieros Agrónomos, la
Organización de aplicadores de productos fitosanitarios Tandil y el Ingeniero
Químico, Miguel Ponce.
Los productos que se usarán son donaciones que han realizado
distintas empresas y comercios locales, quienes desinteresadamente ofrecieron
su colaboración, ante esta pandemia que vivimos.
Acción complementaria
Las autoridades comunales explicaron que la desinfección
periódica de las zonas sugeridas es una medida incluida en una serie de
acciones planificadas y desarrolladas para luchar contra la pandemia en la
ciudad.
En ese sentido aseguraron que su ejecución no reemplaza a
ninguna del resto de las acciones adoptadas, por lo que resulta fundamental
continuar respetando el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el
distanciamiento social, el recurrente lavado de manos, el uso de barbijo casero
o tapaboca, y el resto de las medidas prevención difundidas por las autoridades
sanitarias locales, provinciales o nacionales.
Se trata de una medida que se suma para evitar o restringir
la circulación viral, pero que individualmente no alcanzaría.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025