9 de mayo de 2017
Desde la Dirección de Educación comunal confirmaron que
actualmente Redes se encuentra en pleno desarrollo en la Casa de la Historia y
la Cultura del Bicentenario en la avenida Actis y Muñiz de Palermo, en la
Sociedad de Fomento de Arco iris, ubicada en el Pasaje 8 entre Corrientes y
Entre Ríos; en la Biblioteca Vattuone, de la avenida Rivadavia 351 y en la
Biblioteca Mariano Moreno de Uriburu 1549.
Además informaron que los espacios recientemente
incorporados fueron la Biblioteca Salceda de Arana y Colón y la Biblioteca
Popular Paula Albarracín de Sarmiento,
ubicada en la calle Tucumán 562. Además destacaron que la incorporación al
programa puede realizarse en cualquier momento del año.
En lo que va del actual ciclo cerca de doscientos jóvenes
forman parte del programa recibiendo apoyo en diversas materias de primaria y
secundaria, entre las que están inglés, prácticas del lenguaje, matemática,
físico química y biología.
Redes apunta a trabajar con las instituciones que
desarrollan tareas educativas en los barrios, así como con las escuelas. El
objetivo trazado desde la Dirección de Educación es el de promover el apoyo
escolar a partir de la articulación con otros actores y que esa sea una
actividad sostenida en el tiempo.
La meta final es la de disminuir el índice de repitencia y
el abandono escolar; previniendo situaciones que conducen al fracaso escolar y
generando condiciones pedagógicas flexibles ante situaciones de vulnerabilidad,
señalan desde el área que depende de la Subsecretaria de Cultura y Educacion.
También agradecieron a todas las instituciones que prestan sus espacios para
que este programa educativo pueda llevarse a cabo.
El programa está destinado a los alumnos de toda la ciudad
que necesiten apoyo escolar, quienes pueden optar por cualquiera de estos
espacios, con una inscripción previa. Los interesados en conocer más acerca de
los días y horarios de las clases o recibir más información pueden dirigirse a
la Dirección de Educación (Colón 1118) o llamar al (2494) 424357.
El cronograma de clases se conforma de la siguiente manera:
Nivel primario; jueves de
Inglés de nivel primario; viernes de
Inglés de nivel secundario; viernes de
Matemáticas; los lunes de
Fisicoquímica; los lunes de
Prácticas del lenguaje; jueves de
Finalmente, las clases de Biología se ofrecen los lunes de 17:30 a 19 en la Biblioteca Mariano Moreno y los martes de 17:30 a 19 en la biblioteca Sarmiento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
9 de mayo de 2025