12 de diciembre de 2023

RECURSOS

RECURSOS. El presupuesto superará los 46.800 millones y, de arranque, las tasas aumentarán un 80 por ciento

El Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto para el año 2024, que contempla una cifra superior a los 46.800 millones de pesos, con un 40 por ciento de los gastos previstos para el sostenimiento del Sistema de Salud.

Al respecto, los funcionarios aclararon que "previo a considerar los capítulos del Presupuesto 2024 y las variables generales consideradas, resulta crucial destacar el contexto actual caracterizado por una incertidumbre significativa en cuanto a la evolución de las principales variables económicas, que condicionan su elaboración. Se hace referencia entre otros aspectos, a los índices inflacionarios previstos para los últimos meses del año actual y para el período de ejecución del presupuesto, los ajustes en ciertas actividades estatales que seguramente tendrán impacto en los municipios, entre otros factores relevantes, cuya evolución es incierta en el momento de confeccionar el presupuesto".

El proyecto que deberá tratar el cuerpo plantea puntualmente en el "Proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos de aplicación para esta Administración Central y el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) para el Ejercicio 2024 $ 46.879.679.918, que contempla incentivos para la producción, beneficios impositivos para nuevos emprendimientos, el sostenimiento de un plan de obras del Programa Educativo, como la terminación del edificio donde funcionará el IPAT y el Conservatorio de Música, del Centro de Formación Laboral y el fomento del programa PASE.

"Es importante destacar que ante el desafío que presenta el contexto económico nacional, el control presupuestario durante el año 2024 tendrá una importancia crítica. Un enfoque cuidadoso en la planificación financiera y un manejo riguroso del presupuesto serán fundamentales para minimizar los impactos económicos y garantizar la estabilidad financiera del municipio. Este esfuerzo permitirá al municipio seguir ofreciendo servicios esenciales a sus ciudadanos en un período de incertidumbre económica", resaltó el proyecto.

El Ejecutivo aclaró que el Presupuesto "es elaborado con proyecciones condicionadas por la falta de certezas respecto de la estimación de los recursos provenientes de la Provincia de Buenos Aires, que constituyen históricamente el 50% del Presupuesto Municipal, no contando a la fecha con la estimación de la masa de fondos coparticipables de la Provincia de Buenos Aires, ni con datos oficiales respecto del CUD Provisorio 2024, y con un Presupuesto Provincial 2024 del cual aún no se cuenta con ningún tipo de información". 

"Esta situación imposibilita a su vez contar con definiciones ciertas en materia de asignación del gasto y política económica provinciales que, sin lugar a duda, tienen incidencia sobre la gestión municipal.  Sin embargo, resulta fundamental continuar con la sana costumbre de política presupuestaria de comenzar el ejercicio con un presupuesto aprobado", se resaltó.

El proyecto de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Central para el Ejercicio 2024 totaliza $44.805.412.211 (incluyendo el Concejo Deliberante) y el Presupuesto del Sistema Integrado de Salud Pública asciende a $18.794.773.236 (compuesto por la suma de $16.720.505.529 en concepto de transferencias desde la Administración Central y de $2.074.267.707 de recursos que prevé ingresar el propio SISP).  El Presupuesto Consolidado del Ejercicio 2024 de la Administración Municipal asciende a un total de $ 46.879.679.918.

Con estas premisas, "se han estimado los recursos municipales para la Administración Central en $18.878.749.617, mientras que los recursos provinciales previstos ascienden a $25.926.662.594.  De esta manera el total de recursos queda compuesto en un 42% de origen municipal y un 58% de origen provincial, siendo un 22% de carácter afectado y el 78% restante de libre disponibilidad.  Si hacemos referencia al presupuesto consolidado, debemos adicionarles a estos valores los recursos propios del SISP".

"En lo que respecta a la política de asignación del gasto, se sostienen las acciones en el SISP, destinándose un 40% del total del Presupuesto Consolidado al Sistema Sanitario, justificado en una creciente demanda en sus servicios y al incremento del costo de los insumos médicos en muchos casos muy por encima de las variaciones inflacionarias", se añadió.

Desarrollo productivo, incentivo a la innovación y promoción del empleo y el emprendedurismo

En el Presupuesto también se contemplan inversiones "para continuar con los programas y líneas de acción vinculadas con el desarrollo productivo diversificado, el incentivo a la innovación y la promoción del empleo y el emprendedurismo, al igual que se continuará con el fortalecimiento de todas las áreas y políticas públicas relacionadas con la prevención y la protección ciudadana". 

"Respecto de los recursos municipales, resulta imprescindible producir una actualización de los tributos en razón del impacto que ha generado y continúa generando el incremento en los costos de los servicios, la anualización de los incrementos salariales, y el crecimiento de las acciones municipales, con un impacto muy importante en las prestaciones del Sistema Sanitario. Paralelamente consideramos de suma importancia sostener las políticas tributarias de incentivo y fomento al sector productivo, y específicamente a los emprendedores, con la continuidad de las medidas tendientes a la disminución de su carga tributaria", añade el proyecto.

Sobre este punto, se aclaró que "el incremento de tasas municipales se ha planificado en líneas generales para las tasas prediales y asociadas, y demás tributos municipales en un 80% a partir del mes de enero de 2024, con la posibilidad de ajustar estos valores en base a la variación del índice de Precios al Consumidor (IPC)".

Se mantiene además el fortalecimiento de un esquema de promoción de inversiones y nuevas actividades, con facultades vinculadas entre otras, a la eximición de la Tasa Unificada de Actividades Económicas y la Tasa de Habilitación para los establecimientos que comiencen su actividad, además de mantenerse todos los beneficios derivados de los regímenes de promoción de industrias, de empresas de software y microemprendimientos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291