13 de marzo de 2020

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. El plan para los establecimientos educativos bonaerenses ante el contexto sanitario

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense ha implementado un conjunto de medidas y recomendaciones de prevención para dar respuesta al coronavirus (COVID-19) en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires. Las mismas se enmarcan en la emergencia sanitaria decretada por el gobernador Axel Kicillof para los próximos 180 días, que en su artículo 6º encomienda a la autoridad educativa a "adoptar las medidas necesarias para prevenir la propagación del virus en los establecimientos a su cargo".

Este conjunto de medidas preventivas se definieron en consonancia con las demás acciones que está tomando el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en coordinación con el Gobierno nacional, y siguen los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud.

Por un lado, la cartera educativa bonaerense ha distribuido en todos los establecimientos educativos un Protocolo de higiene y cuidado personal y un Protocolo para orientar al personal auxiliar de las escuelas en las tareas de limpieza y desinfección desde un enfoque preventivo y de cuidado de la salud.

El primero explica el procedimiento para un correcto lavado de manos, los cuidados al toser o estornudar, no llevarse las manos a los ojos y nariz, desinfectar los objetos y ventilar ambientes. Sugiere también, evitar compartir mate, vasos, botellas o platos.

El segundo determina los procedimientos de higiene en tres momentos secuenciales: limpieza, desinfección y ventilación, tanto de superficies como de ambientes, teniendo en cuenta la especificidad de los diferentes materiales existentes en la escuela (mosaico,  madera o plástico, por ejemplo) y de los lugares de mayor utilización (picaportes, teclados) como así también los baños de estudiantes y docentes. El protocolo establece también los cuidados de la salud para el personal auxiliar ante la utilización de las sustancias  implicadas en el proceso.

Adicionalmente, se ha dispuesto una partida presupuestaria extraordinaria a los consejos escolares para reforzar la provisión de insumos de limpieza, higiene y desinfección.

Por otra parte, fue provisto a los establecimientos educativos el Protocolo de manejo frente a casos sospechosos de Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) para instituciones del sector público, privado y de seguridad social que ha sido elaborado por el Ministerio de Salud de la Provincia y el documento Indicaciones para la limitación del coronavirus en los establecimientos educativos. Este documento indica la suspensión temporal de los actos escolares y las actividades educativas que involucren a más de un curso o sección  y establece el procedimiento para que las autoridades de los establecimientos educativos puedan actuar para limitar la propagación del virus en las escuelas.

Al respecto, de notificarse que un estudiante o docente es caso sospechoso se debe proceder al cierre del grado o sección hasta que esté el resultado del test de laboratorio o por un plazo de 14 días corridos. Si el caso sospechoso refiriese a personal auxiliar o que no esté frente a un curso, corresponde autoaislamiento obligatorio hasta el resultado del test o por 14 días corridos. Asimismo, si se informare de un caso confirmado de coronavirus, deberá suspenderse el dictado de clases en toda esa escuela, también durante 14 días corridos. El documento determina además quiénes deben permanecer en aislamiento y cómo debe actuar el resto de la comunidad escolar.

Para los casos en que sea necesario permanecer en aislamiento, se justificarán en forma excepcional las inasistencias de estudiantes y docentes. Asimismo,  la cartera educativa ha puesto en funcionamiento un programa de Continuidad Pedagógica para garantizar las trayectorias educativas en caso de que haya estudiantes que no puedan concurrir a la escuela por un tiempo. El programa facilitará materiales pedagógicos y didácticos que acompañen las propuestas de enseñanza de los Niveles y Modalidades según lo planificado para el presente ciclo lectivo 2020.

La DGCyE puso además en funcionamiento comisiones distritales de salud en las escuelas, que tienen la misión de instrumentar en cada distrito las medidas y recomendaciones para el sistema educativo. Estas comisiones están compuestas por el equipo de supervisores del sistema educativo y profesionales de la salud de cada municipio.

Por otra parte, más de 200 médicos y profesionales del sistema educativo provincial están realizando talleres sobre prevención de coronavirus, dengue y sarampión con directivos, docentes, auxiliares y estudiantes. 

Ante un escenario dinámico que está siendo monitoreado en tiempo real, las medidas y recomendaciones se van actualizando conforme evoluciona la situación.  

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TRES JORNADAS.
La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025

PEDIDO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Habrá servicio de recolección de residuos este viernes y lunes feriado

20 de noviembre de 2025 14:11

La Dirección General de Servicios solicitó la colaboración de la comunidad para mantener la higiene y la limpieza en la ciudad.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025 14:11

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PARTICIPACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PARTICIPACION.
El Colegio de Psicólogos Distrito VIII dio la bienvenida a nuevos profesionales

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291