4 de junio de 2025

PEPE CIBRIÁN

PEPE CIBRIÁN. "El placer que me causa recorrer el país con mis obras es inconmensurable"

Pepe Cibrián reestrena una de sus obras más emblemáticas, a cuatro décadas de su estreno original. Este viernes, Calígula llega a Tandil con una puesta renovada, pero con la misma potencia. El autor habló de la obra, la actualidad de la escena musical y el recuerdo de Ángel Mahler.

por
Brando Bruni

Este viernes, Tandil recibirá a una de las obras más emblemáticas del teatro musical argentino: una versión completamente renovada de Calígula, de Pepe Cibrián. Es su obra más querida y más personal.

A 42 años de su estreno original, Cibrián dirige esta nueva puesta con dirección musical de Martín Bianchedi y un elenco joven que promete una experiencia estética y emocional arrolladora.

"Calígula me ha dado mucho y la amo, es la obra que más me gusta de las mías", afirma Cibrián con una emoción que atraviesa las décadas. Estrenada originalmente en 1983, en plena dictadura militar, la pieza fue una declaración camuflada pero rotunda. "No fui un héroe ni un revolucionario, pero fue lo que yo necesitaba decir. Venían los del Ministerio del Interior a ver los ensayos. Teníamos una versión que era como Walt Disney y otra que era la obra. No entendían nada. Como era musical, habrán pensado que era una revista, gracias a lo cual no me la prohibieron". En su esencia, Calígula es una crítica feroz al poder, un reflejo de la brutalidad de aquel contexto y, a la vez, una obra de vigencia inquebrantable. "Una vez que terminó la dictadura, la volví a hacer en varias oportunidades, y hay tantas cosas que siguen igual. Esto es lo interesante de la obra, poder analizar por qué una sociedad repite tantas situaciones que como ciudadanos nos afectan".

La puesta que llega a Tandil es esencialmente la misma en su estructura, pero revisada con la madurez del tiempo. "Tiene que ver con mi vida. Siento que el fundamento de la obra es el mismo, cambia la percepción", reflexiona. En esta nueva encarnación, Calígula se presenta como una tragedia inevitable, donde el poder corrompe, el pueblo sufre y el conflicto se repite bajo nuevos rostros. "En todos los gobiernos que he vivido, siempre es el mismo texto dicho de distinta manera, algunos como ahora muy agresivamente, otros siendo más demagógicos. Lo que queda es el conflicto que estamos viviendo, que tiene que ver con la impotencia del pueblo".

La obra llega con una producción ambiciosa, que incluye un equipo de 25 personas en gira y una cuidada propuesta escénica. "Es una producción sumamente atractiva, con un elenco maravilloso, de mucha gente joven. Además, el vestuario, las luces, el sonido, todo lo que implica el hecho estético de la obra". Pese al complejo contexto económico actual, Cibrián no duda en salir de gira. "Más allá de ganar plata, porque en algunos lugares llenamos y en otros no, el placer que me causa recorrer el país con mis obras es inconmensurable".

Figura central del teatro musical argentino, Cibrián reconoce que su recorrido se construyó a base de confianza, riesgo y una cuota de azar. "Lo que me pasó se debe a quien confía en uno. Yo tuve el privilegio y el delirio de en el año 91 haber llamado a Tito Lectoure, dueño del Luna Park, porque no tenía nada más que deudas. Me dio una cita, le dije que tenía un proyecto, pero no tenía nada. Sabía que iba a llevar algo y entre tantas cosas, se me ocurrió Drácula. No sé qué le conté y fue el factor suerte estar en el momento y el lugar apropiados. Apostó a esta propuesta y me cambió la vida".

Sin embargo, no deja de señalar las dificultades para que las nuevas generaciones encuentren su lugar. "Que surjan los jóvenes no es fácil, el sistema empresarial no apuesta por ellos. Apuestan por tiktokers o standaperos, que me parece muy digno, que llenan, pero no hacen una segunda función porque están cansados. El éxito no es llenar un día, sino toda una vida, fracasar y volver a triunfar". Cibrián reconoce que existe una cantera inmensa de talento en el teatro alternativo, pero que es muy difícil que eso trascienda sin respaldo. "Hay más de 400 teatros alternativos. Es muy difícil que eso trascienda".

La crítica también se extiende a las adaptaciones importadas de Broadway. "Vienen probadas pero también les va como el culo. Traen cosas que a mí me parecen idioteces. Sé cómo es nuestro público. Una empresa muy importante que traía Los Miserables, El Fantasma de la Ópera, La Novicia Rebelde... se fueron después de algunos años. El público argentino es bastante nacionalista, no le divierte mucho esa cosa robótica, que tienen que mover el brazo igual que en Broadway. Me lo han dicho los directores, encantadores, asombrados por mis producciones, preguntándome de dónde saco esta sangre. Porque ellos son todos de plástico. Así somos los argentinos para todo, ese esfuerzo mantiene el teatro en Argentina, nunca tuvimos ayuda del Estado, no es solo Milei que saca todas las ayudas".

Esa falta de apoyo estatal a la cultura lo indigna profundamente. "Todas las figuras deberíamos salir. Nunca me ha regalado ningún Gobierno, ni quiero ni necesito. Pero hay que darle a los que necesitan para subir a un escenario, que necesitan para una luz. Dáselo a ellos, que son los que necesitan. A pesar de eso, en Tandil, en Buenos Aires, donde sea, hay teatro, igual de bueno en todos lados".

Sobre Tandil, expresa un cariño especial: "La gente de las provincias tiene una calidez y una ternura muy especial. Es un placer llevar la obra a Tandil y a todos lados, tienen una forma muy especial de ser generosos".

Finalmente, la emoción del reencuentro con Calígula está teñida por el dolor reciente de la pérdida de Ángel Mahler, su histórico colaborador. "Para mí, Ángel ha sido como un hijo. Él tenía 22 años cuando buscamos un arreglador para la primera versión de Calígula. Ahora estábamos distanciados, pero ¿cómo no me va a pegar? Es como un matrimonio que está separado y uno se entera que se murió el otro. Es una parte de mi vida muy importante, fueron 42 años, más allá de los altibajos. Tantas alegrías, tanta lucha. Es muy difícil imaginarlo muerto. De cualquier manera, su obra permanece y eso es lo importante".

"Calígula" se presenta este viernes 6 de junio a las 21 horas en el Teatro del Fuerte (Fte. Independencia 360). Las entradas se consiguen en Manhattan Instrumentos Musicales (Chacabuco 873) o a través de www.todopass.com



COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291