19 de enero de 2019

CARA A CARA

CARA A CARA. "El perro no debe estar suelto en la vía pública, el dueño tiene que entender que no es su patio"

Leer que hay más de 7 mil perros sueltos en la ciudad es impactante. ¿Cómo se llega a ese número y qué significa?

Hicimos este estudio por algo esencial y por un criterio que debemos perseguir cotidianamente. Los perros en situación de calle son un problema para nuestra ciudad y para tantas otras, entonces debemos buscarle una solución. Ya sabemos que tenemos un inconveniente y para encontrarle la salida, debemos saber dónde estamos parados. Esa es mi forma de pensar, quizá por mi profesión de veterinario: diagnostico, busca la mejor forma de tratamiento y después veo los resultados.
En ese sentido, los perros están y estamos aplicando distintas alternativas. Por un lado, estamos impulsando la adopción responsable, y por el otro la tenencia responsable. Tenemos un equipo que infracciona a quienes no cumplan estas normas, las llamamos "multas educativas".
Hay otra cuestión esencial que es la castración masiva. Tenemos números que dicen que en el 2017 se castraron 4700 animales, mientras que en el 2018 fueron casi 4900. Me pregunto si estamos bien o estamos mal con estos números, por eso vuelvo al principio y digo que debemos saber dónde estamos parados. Para ello hicimos este muestreo, trabajando con mucha gente de la Facultad de Ciencia Veterinarias, caminamos unas 550 manzanas y eso nos permitió conocer el número de 7200 perros sueltos. No quiere decir que no tengan dueño, simplemente que no están en contacto a través de una correa.
Es un número exorbitante, por lo que se trabajará en una proyección para saber qué cantidad de perros se deberá castrar y cuánto podremos reducir la población en seis, diez o quince años.

De estos 7 mil perros, ¿cuáles son considerados una amenaza?

Amenaza potencial, son todos. Lo primero que intentamos solucionar en el día a día son los perros que causan inconvenientes en la calle: corren motos, bicicletas, muerden personas, se pelean entre sí. En toda denuncia que recibimos, actuamos y posteriormente se trabaja con ellos para reinsertarlos. Aunque no podemos meter a todos en la misma bolsa.
Lo importante es que muchos de estos perros tienen dueño, entonces tenemos hacerles entender que no deben estar sueltos en la vía pública, no es el patio de su casa.

¿Las agrupaciones proteccionistas colaboran para que el número no sea mayor?

Estoy muy contento con el trabajo que venimos haciendo con ellos y por el apoyo que estoy teniendo. Debemos entender que esto es un equilibrio muy finito entre lo que el Estado puede lograr y las demandas que tenemos de la sociedad. No siempre tenemos la posibilidad de cubrirlas todas.
Venimos trabajando muy bien con las agrupaciones, tenemos una reunión mensual en COPECOS, nos tenemos un respeto mutuo, una comunicación fluida y constante. Ellos cumplen un rol por demás importante, que es tratar de solucionar una serie de problemas que el Estado no llega y que otros vecinos le hacen la vista gorda.
Hay mucha gente dispuesta que cede tiempo, plata y vida en pos de solucionar estos problemas.

Explotó el tema Hantavirus. ¿Es para preocuparse?

Lo primero que hay que llevar es tranquilidad a la población. El problema que tuvimos es que algunos medios de comunicación, por no tener noticias o vaya uno a saber por qué, agrandan la realidad del problema.
Hoy el problema de Hantavirus es un problema real en ciertas zonas de la Argentina, como es el caso de Epuyén. Esto aparentemente se inició en un casamiento, algunas personas se infectaron y comenzó a transmitirse.
Esta enfermedad no suele ser mortal, pero el virus ha sufrido una mutación en la zona que produjo la muerte de diez personas. Es un problema y hay que atacarlo de raíz.
Esta situación generó una paranoia importante en el resto de la población y produjo una cascada de demandas constantes con respecto a la presencia de roedores en la ciudad. Lo que debemos hacer es trabajar para disminuir el riesgo potencial de transmisión de enfermedad por parte de ellos.
Según el Ministerio de Salud de Chubut ya estaría todo controlado, apareció un caso en Salta de otra persona que murió de Hantavirus y una persona internada en Jujuy, donde aparentemente no es la misma cepa que la del sur, pero por las dudas hay que controlarla
En la Provincia de Buenos Aires hubo un solo caso, que ocurrió en Almirante Brown, con una persona de 26 años que trabajaba en el campo. Quedó internado, fuera de peligro, porque estuvo afectado por una cepa mucho más leve que la de Chubut.
En Tandil tuvimos un caso el año pasado que no pasó a mayores. Una persona estuvo en contacto con unas bolsas que se trajeron desde el sur de la provincia y aparentemente fue la vía de contagio. Estuvo internado pero no tuvo inconvenientes.
No estamos ante un riesgo inminente de la aparición de esa cepa, pero debemos prevenir las posibles infecciones a través de los roedores. Principalmente, con la higiene.
Tranquilidad y prevención. Hacer locuras no corresponde, hoy no está presente el virus del Hanta.

En los últimos días aparecieron todos los mosquitos. ¿Ha habido algún inconveniente?

Por lo pronto, no. Nosotros tenemos una especie de 'larvitrampas', que es lo que le pedimos a la gente que no haga: tener cacharros con agua. Esto nos sirve para que los mosquitos lleguen y nosotros veamos qué tipo de insecto está en el ambiente. Porque si llega a aparecer el Dengue o alguno similar, tenemos ciertos riesgos de transmisión de enfermedad.
Si hubo una explosión de mosquitos el último fin de semana, justo cuando la gente busca un espacio público para pasar el tiempo. Veníamos de lluvia y frío entre el calor, por lo que no habían aparecido. Pero donde hubo unos días de calor seguidos, aparecieron todos.
Estamos fumigando en distintos lugares de la ciudad, tenemos una gran demanda. Recorreremos los barrios, pero priorizamos los espacios verdes públicos.

Por último, ¿para cuándo sería la mudanza del predio?

Todo está dado para que el 4 de febrero ya podamos abrir. Están pintando, colocarán próximamente todo lo que tiene que ver a refrigeración y calefacción, y van a hacer el pedido de cableado para llevar internet al lugar.
La estructura está armada para que lleguen los camiones y que la gente de Vialidad haga el terraplén para el ingreso y estacionamiento.

 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Santamarina recibirá a Germinal este sábado

13 de junio de 2025 19:06

Santamarina recibirá este sábado a las 15:30 horas a Germinal de Rawson, en el Estadio San Martín, por la fecha 14 del Torneo Federal.

CÁMARA EMPRESARIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Taller de Marketing y Branding para Emprendedores

13 de junio de 2025 19:06

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Chocaron un auto y una moto en Formosa y La Pastora

13 de junio de 2025 18:06

PROYECTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTOS.
Severiano Mon: "La proscripción de CFK es un ataque a los argentinos"

13 de junio de 2025

CUATRIMESTRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CUATRIMESTRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CUATRIMESTRE.
El Trío de Cámara de la UNICEN recibió a las escuelas en su casa

13 de junio de 2025

POR MAYORIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR MAYORIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR MAYORIA.
El Concejo rechazó el desmantelamiento del Instituto Nacional del Teatro

13 de junio de 2025

DESDE EL MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DESDE EL MARTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DESDE EL MARTES.
Sigue adelante el programa de castraciones y vacunaciones del quirófano móvil

13 de junio de 2025

MIGUEL LUNGHI (H)
solo suscriptos

Solo suscriptos

MIGUEL LUNGHI (H)
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MIGUEL LUNGHI (H).
"No creo que el transporte público deba ser un tema para hacer política de obstrucción"

13 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291