2 de octubre de 2018
Una de las empresas involucradas en el escándalo de los medidores logró que la Usina le restituyera el servicio eléctrico. El OCEBA recibió el pedido y exigió a la Usina que reponga la luz en el inmueble de la empresa involucrada.
Radio Voz (FM 106.9) tuvo acceso exclusivo al texto presentado por los abogados de la Sociedad Anónima ante el OCEBA. Estos fueron los argumentos que sirvieron para que el organismo provincial diera la orden de restituir el suministro energético.
El texto que envío la empresa involucrada
En una carta con fecha del 13 de septiembre, la empresa involucrada pidió que se le restituyera el servicio eléctrico y adjuntó este descargo ante las "versiones trascendidas en medios periodísticos y redes sociales y la conducta desarrollada por la Usina Popular y Municipal de Tandil Sociedad de Economía Mixta", la empresa involucrada en el escándalo de los medidores explica que:
1) Desde febrero del 2017 se encuentra realizando reclamos ante la Usina por la existencia de sobre-tensión eléctrica que rompió el sistema de Vigilancia de Cámaras de Seguridad y Sistema Eléctrico de la Bomba de Agua. Aclaran que el monto de la reparación fue de $ 79.799,55.
La Usina negó la responsabilidad en este hecho.
2) La Usina y un escribano realizaron la inspección del medidor en junio de este año. Durante la evaluación constataron que el mismo carecía del precinto de seguridad en su parte inferior y que surgía una diferencia en menos entre lo que registró el medidor y la pinza citada en las tres pruebas realizadas.
La diferencia en menos no quedo escrita en el acta.
3) Dos días después del trabajo junto al escribano, personal de la Usina realiza la prueba y determina "que el medidor registra en dicha proporción menos consumo que el que se indica en el patrón y que posee una irregularidad sin que sea precisada la misma".
Para la empresa nada de lo que determinó la Usina es técnico.
4) No hubo ningún representante de la empresa en el momento de las pruebas del medidor. La persona que acompañó a la Usina durante las evaluaciones es el dueño del inmueble pero no representa a la empresa.
5) Rechaza las filtraciones de información a las redes sociales y a los medios periodísticos sin haber notificado a la empresa del supuesto procedimiento desarrollado.
6) Solicita a la Usina Popular y Municipal de Tandil no brinde información errónea y privada a los medios, haciéndolos responsables de los daños y perjuicios por la afectación de la imagen que provocó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025