16 de junio de 2021

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. El Municipio publicó el boletín estadístico sobre la pandemia y como afectó a la ciudad

El Municipio de Tandil publicó en su web (www.tandil.gov.ar), el boletín estadístico Nº 28, correspondiente al mes de abril, que elabora la Dirección de Estadística Local comunal.

La edición de este mes está dedicada a la pandemia de coronavirus, con estadísticas sobre la evolución de casos, las atenciones y la distribución por Centros de Salud, el Indicador Municipal de la Actividad Turística (IMAT) y el inicio del relevamiento de precios.

En el informe se detalla la evolución de los casos positivos de COVID 19 en el periodo abarcado por las semanas epidemiológicas 28 de 2020 (que inició el 5 de julio) y 17 de 2021 (que finalizó el 1 de mayo). También hace referencia a la distribución de los casos registrados.

En cuanto al Indicador Municipal de la Actividad Turística (IMAT), menciona que el primer trimestre del año presenta un panorama heterogéneo para los distintos sectores turísticos relevados (alojamientos, gastronómicos y complementarios).

Finalmente señala que la Dirección de Estadística Local comenzó en el mes de marzo de este año un relevamiento que tiene por objetivo monitorear la evolución de los precios de alimentos en la ciudad.

El relevamiento se lleva a cabo de manera continua y presencial la tercera semana de cada mes en 35 establecimientos comerciales, y se indagan precios de 100 variedades de productos.

Se busca identificar las variaciones de productos alimenticios, divididos en 15 categorías.

El nuevo número del boletín y las ediciones anteriores se pueden consultar y descargar desde el siguiente link: http://datos.tandil.gov.ar/dataset/boletines-estadisticos

Todos los trabajos son realizados a partir de datos suministrados por diferentes áreas comunales, dependencias de otros niveles del Estado u obtenidos por la propia Dirección de Estadística Local como parte de los relevamientos que lleva adelante.

Los indicadores generados por esa dirección permiten acceder a información importante para la toma de decisiones y planificación de políticas públicas, pero además es puesta a disposición de los ciudadanos y de todas instituciones y entidades de la ciudad.

La publicación de los boletines mensuales es una de esas acciones de difusión, que se complementa con la Plataforma de Indicadores Locales (PIL), a la que también se accede desde la web del Municipio, y que fue desarrollada por la repartición comunal y un equipo interdisciplinario a partir de un convenio firmado con el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen.

 

EL INFORME

ATENCIONES COVID

Ante el nuevo rebrote de COVID, se presentan estadísticas sobre la evolución de casos y la distribución por Centros de Salud.

 

La evolución de los casos positivos de COVID 19, registrados por los Centros de Salud de Primera consulta, permite detectar los períodos más críticos de la enfermedad en Tandil.

Si se considera el periodo abarcado por las semanas epidemiológicas 28 de 2020 (que inició el 5 de julio) y 17 de 2021 (que finalizó el 01 de mayo), se observa que el período más comprometido de 2020 transcurrió entre las semanas 41 y 46 (04/10 al 14/11). La temporada festiva y la apertura turística al iniciar las vacaciones de verano marcaron otro incremento notorio, y la segunda ola terminó de hacer manifiestos sus efectos a principios de abril en la ciudad.

En cuanto a la distribución de los casos por Centros de Salud, en el mapa se puede observar que del total de casos más del 50% fueron registrados en el Hospital Ramón Santamarina (2.655 casos). En orden de magnitud lo siguen el Sanatorio Tandil (507 casos, 9,8% del total) y la Nueva Clínica Chacabuco (400, 7,7%). Completan algo más del 75% de los casos el Hospital de Niños (206) y el Centro de Salud Comunitaria Las Tunitas (191). Cabe destacar que la distribución se hace en base a los casos registrados por los Centros de Salud de Primera Consulta, no sobre el total de casos positivos de la localidad registrados por el Sistema Integrado de Salud Pública.

 

INDICADOR MUNICIPAL DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA (IMAT)

El primer trimestre del año presenta un panorama heterogéneo para los distintos sectores turísticos relevados.

El nivel general del IMAT alojamientos, por un lado, acumuló valores superiores a los del primer trimestre del año pasado, dando lugar a una variación interanual positiva del 12,2%. El subgrupo que nuclea a los establecimientos gastronómicos, por otro lado, registró volúmenes comercializados de bienes y servicios similares a los del período análogo de 2020, y cerró el trimestre con una variación negativa de 0,3%. Finalmente, la actividad complementaria al turismo, que involucra al transporte, agencias de viaje, actividades de recreación y venta de regionales, exhibió la mayor contracción relativa, superando el 15% en el periodo considerado.

De todas formas, es necesario considerar que las variaciones de los tres índices toman como base el primer trimestre del año pasado, que incluye un mes parcialmente restringido (la cuarentena fue implementada durante la segunda quincena de marzo). Esto es relevante a la hora de extraer conclusiones y relativizar las variaciones expuestas -en el caso del IMAT complementarios, por ejemplo, una variación negativa superior al 15% considerando que la base de comparación del año pasado ya era inusualmente baja, indica una situación aún más crítica en ese sector.

 

RELEVAMIENTO DE PRECIOS

La Dirección de Estadística Local comenzó en el mes de marzo de 2021 un relevamiento que tiene por objetivo monitorear la evolución de los precios de alimentos en la ciudad.

El relevamiento se lleva a cabo de manera continua y presencial la tercera semana de cada mes en 35 establecimientos comerciales, y se indagan precios de 100 variedades de productos.

Se busca identificar las variaciones de productos alimenticios, divididos en 15 categorías

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

1. Pan y cereales

2. Carnes y derivados

3. Pescados y mariscos

4. Leche, productos lácteos, huevos

y alimentos vegetales

5. Aceites y grasas

6. Frutas

7. Verduras, tubérculos y legumbres

8. Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.

9. Otros alimentos

10. Café, té, yerba y cacao

11. Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO

12. Bebidas espirituosas, destiladas y licores

13. Vinos

14. Cerveza

15. Tabaco

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291