29 de febrero de 2020

CARA A CARA - EDICIÓN PAPEL

CARA A CARA - EDICIÓN PAPEL. "El Municipio nunca le puso un gran empuje al tema ferroviario"

¿Ramal que para, ramal que cierra?

El tema ferroviario siempre estuvo atado a los vaivenes de la política nacional, de la economía y el déficit que generaba en su momento ferrocarriles argentinos, que es totalmente distinto a lo que pasó ahora, en la gestión anterior de la provincia de Buenos Aires, que cerraron el tren por una cuestión presupuestaria teóricamente. Lógicamente querían darle otro destino a los fondos que eran destinados al ferrocarril, y lo cortaron como todo servicio público.
Vidal le transfirió a Dietrich el tema de los ferrocarriles de la provincia, sin los fondos, lo que garantizó que los trenes no corran más.
Fue falso que los trenes estuvieran en malas condiciones, de hecho los de carga siguen funcionando y a la vista está que con dos meses de gestión ya se está trabajando para reactivar ramales que decían que no estaban operativos.
En Tandil, Ferrosur corre trenes periódicamente, entonces no era real el tema de que el sistema ferroviario estaba inoperante.
El servicio público es deficitario en el mundo porque es subsidiado por el Estado, pero se está subsidiando un servicio de pasajeros, con la importancia que tiene en nuestra ciudad, teniendo en cuenta el momento complicado que están pasando los colectivos, con servicios malos y con empresas que cerraron como Río Paraná y El Rápido.

¿Cuándo comenzaron a gestionar este proyecto y en qué momento comenzó a avanzar?

Yo particularmente hace veinticinco años que estoy vinculado al sector ferroviario, porque me desarrollo en el área de servicios para el ferrocarril. Pero desde el 2016, cuando Vidal cerró Ferrobaires, comencé a involucrarme más porque no podía cerrarse un tren por una cuestión presupuestaria, debía funcionar como lo hace en todo el mundo.
Empecé a ver el tema de la funcionalidad: el tren de pasajeros es deficitario, el de carga subsidia al otro, entonces mi idea fue desarrollar un proyecto mixto, en donde podamos conjugar el tema de carga y pasajeros a partir de una unidad de gestión.
Lo que yo venía proyectando se dio en la provincia de Santa Fe, que va a recuperar los trenes a través de esta unidad de gestión. Es un proyecto completamente viable, lo hemos presentado y causó buen efecto.
Desde el Frente Renovador empezamos a trabajar a nivel regional para darle sustento, y comenzamos a hablar con las medianas empresas como para darles certezas de que desde el sector productivo había interés de transportar carga. Aunque, este tema está atado a la concesión de Ferrosur, que vence en dos años.
Lo importante de todo esto es que el tren de pasajeros está en estudio como para que prontamente se reactive.

¿Qué importancia tuvo el cambio de gobierno para la activación de este proyecto? ¿Con la gestión anterior se hubiese dado?

Arranco por la segunda. Dietrich había implementado un proyecto de diez años de inversiónes ferroviaria para Capital y Conurbano, de 2015 a 2025. Cuando el Municipio, con concejales de distintos bloques, se presentó en Buenos Aires para plantear lo del tren, le dieron un no rotundo y le dijeron que esperen hasta 2025. No era un capricho, sino que estaba dentro de su plan, por lo que era nula la posibilidad de que el servicio de pasajeros vuelva pronto.
A partir del 10 de diciembre del año pasado, con la asunción de Meoni en Transporte, se dio la conformación del directorio ferroviario más federal que ha habido en la historia de los ferrocarriles. Se nombraron a la cabeza de las empresas ferroviarias a gente vinculada al Frente Renovador y de gestión en las distintas localidades de la provincia. A la prueba está que automáticamente se están evaluando vías y se está hablando de la restitución de los servicios. Empezaron por el principio: ver el estado de seguridad y, a partir de eso, ver cómo se implementa con el menor déficit posible la inversión.
La gestión de manera inmediata se cumplió, lo que se prometió en campaña es que se iban a reactivar los trenes en la provincia, y hoy tenemos estudios para Bragado, Saladillo, Tandil, Pinamar, Ayacucho, Bahía Blanca y el de carga a Vaca Muerta.

¿El Municipio acompañó este proyecto?

 A nosotros nadie nos ha llamado, todos lo saben porque ha trascendido en los medios. Creo que deben estar abocados muy fuertemente a otros temas, y el ferroviario lo dejarán para más adelante. No creo que no tengan interés de que el tren vuelva a Tandil o el sector ferroviario se active a través de carga.
Nosotros hablamos el Rector Tassara de la UNICEN del proyecto que tienen con las autoridades rusas por la reactivación del puerto de Quequén y Mar del Plata, y las vías que llevan a Bahía Blanca en la interrelación de los puertos. El Municipio no participa de eso porque no demuestra interés.
Nosotros queremos demostrar, no por hablar mal, que nunca le pusieron un gran empuje al tema ferroviario. De hecho, aunque nosotros defendemos la causa del IPAT, no creemos que la Estación sea el ámbito ideal para dar clases.

¿La infraestructura del ramal cómo está?

Se están haciendo las evaluaciones a través de la Administración de Infraestructura Ferroviaria, a Tandil lo dejaron para lo último porque tiene las vías activas por el tren de carga. Lo que nos dijeron es que tienen que evaluar tramo por tramo cuál es la posibilidad de implementación del tren a una velocidad que el tren tarde lo que venía tardando. No sirve tampoco que por una cuestión de inseguridad funcione a treinta kilómetros por ahora, aunque creemos que están en condiciones como para hacer un viaje de Tandil a Constitución en siete horas, como se hacía.
Se está trabajando en las vías de Bragados, de Saladillo, y ni bien se termine, irán para Tandil y Pinamar, que por una cuestión turística son fundamentales.

¿Qué tiempos están manejando?

Cuando estuvimos en la reunión con la directora de Trenes Argentinos, nos dieron la garantía de la recuperación de los trenes de pasajeros de la provincia, pero hay que entender la situación económica del país, por lo que es muy difícil dar fechas. Creemos que en el transcurso de 2020 están las posibilidades dadas, el deseo de todos es lo antes posible. Mentiríamos si diéramos una fecha cierta, pero el compromiso está y eso es lo más importante.

¿Qué pasaría con los extrabajadores del tren?

La salida del personal de Ferrobaires fue traumática, sabemos que cuando se reactive el servicio se va a convocar a la gente que se retiró en ese momento, nos han dado el compromiso. Pero no queremos sentarnos a hablar con ex empleados para crearles expectativas que luego no podemos cumplirles.
Sabemos que se abre el juego a que mucha gente en Tandil y la región vuelva a trabajar y se reinserte en su profesión. Necesitamos personal calificado. 

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291