29 de abril de 2020
Este miércoles el intendente Miguel Lunghi junto al Jefe de Gabinete, Oscar Teruggi, y la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, confirmó que desde mañana se habilitarán los rubros de actividad económica que se solicitaron a la provincia la semana pasada y que aún no tenían autorización.
En las últimas horas la Provincia notificó la autorización y podrán reabrir los siguientes rubros:
- Actividades comerciales varias (que incluyen la venta al por mayor y menor de artículos de uso doméstico y/o personal; venta al por mayor y menor de equipos y accesorios informáticos; venta de vehículos automotores y rodados y servicios de lubricentro; servicios de imprenta; servicios inmobiliarios; servicios de viveros y florerías)
-Peluquerías (con un sistema de turnos programados)
- Sector comercial e industrial línea blanca y sanitarios (fabricación de cocinas, calefones, estufas, calefactores no eléctricos y de aparatos de uso doméstico; fabricación de productos metálicos de tornería y/o matricería, fabricación de productos elaborados de metal)
- Actividades profesionales (con la reapertura de todos los estudios de abogados, contadores, escribanos, arquitectos, etc. Con un sistema de turnos programados).
En todos los casos podrán hacerlo de lunes a viernes en el horario de 9 a 14 y respetando los protocolos de prevención y cuidado para el personal y clientes que se diseñaron especialmente. El Municipio, junto a las entidades y el Sindicato de Empleados de Comercio, se encargarán de la fiscalización permanente para el cumplimiento de las normativas.
Los rubros esenciales, que ya estaban funcionando, continuarán haciéndolo de 9 a 18 horas.
La solicitud elevada la pasada semana al Gobierno Provincial contemplaba la reapertura en Tandil de los rubros de: Cobro de impuestos y servicios; Centros Atención de todas las prácticas médicas programadas, laboratorios de análisis y diagnóstico; peluquerías, estudios profesionales, los rubros de línea blanca y sanitarios, y actividades comerciales varias.
Este lunes comenzaron a funcionar algunos de ellos y desde mañana podrán hacerlo la totalidad de los sectores planteados en ese primer pedido.
Aún resta definir la última solicitud, realizada esta semana por la comuna, para reanudar las actividades del rubro construcción.
El intendente Lunghi afirmó que "estamos atravesando momentos difíciles, momentos de angustia y de incertidumbre por esta situación inédita. No queremos dar pasos en falso, porque eso puede costar vidas de personas, no debemos apurarnos porque vamos bien. Si seguimos haciendo las cosas como se debe, posiblemente en poco tiempo podremos habilitar el esparcimiento".
"Esta pandemia nos plantea un desafío, encontrar el equilibrio justo entre la salud y la economía. Por eso tenemos reuniones con todas las partes y sectores, agrupaciones y sindicatos. Debemos ser respetuosos del dialogo, el disenso y las normas provinciales y nacionales", agregó.
En cuanto a los nuevos rubros, el jefe comunal especificó que "tuvimos la respuesta de manera verbal, aun no llegó de forma escrita, pero entendemos que debemos implementarla rápidamente y por tal motivo, mañana podrán abrir estos rubros con el horario establecido y respetando todas las obligaciones y recomendaciones sanitarias".
"Iremos evaluando la situación cada siete días y si es necesario volveremos atrás. Debemos hacer bien las cosas, tener compromiso ciudadano, sigamos trabajando con tranquilidad, sin ansiedad, son momentos duros y debemos tener paciencia, porque esto no se resuelve de la noche a la mañana. Argentina ha tomado muy bien la cuarentena y nos está yendo bastante bien", indicó.
Por su parte Marcela Petrantonio, especificó que "con esta nueva medida unas 4.500 personas retomarán la actividad económica, que se suman a 958 trabajadores que participan en las industrias habilitadas el 13 de abril. Podemos decir que se empieza a reactivar la economía en la ciudad".
De todos modos insistió en que "tenemos que tener conciencia ciudadana para cuidarnos y que los empresarios y comerciantes cuiden a sus empleados. El comportamiento de todos nosotros fue importante para que la provincia nos autorizara y debemos seguir así, porque cualquier modificación de la situación epidemiológica de la ciudad hará que demos marcha atrás".
Finalmente remarcó que el sistema de fiscalización se realizará de forma integrada, junto a las entidades y el sindicato de empleados de comercio, "un ejemplo más de la importancia de trabajar en conjunto entre el sector público y privado", manifestó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025