28 de noviembre de 2019
Este lunes por la mañana el intendente Miguel Lunghi , el
Secretario de Desarrollo Económico Local, Raúl Moyano y el Director de
Industria, Comercio, Servicios y Emprendedurismo, Mauricio Madarieta,
entregaron aportes no reintegrables a un nuevo grupo de emprendedores locales.
De esta manera el Municipio continúa con las acciones
incluidas en el Programa de Fomento a las Microempresas (Promicro), que este
año benefició a más de 120 micros y pequeños emprendedores con una inversión de
$ 1.500.000.
En este caso fueron quince los emprendedores que recibieron una ayuda económica para comenzar
o fortalecer el crecimiento de sus proyectos.
El intendente Lunghi los felicitó y les agradeció y destacó
que "esta gestión que me toca encabezar, considera fundamental la presencia el
Estado en el apoyo a quienes buscan mejorar y tener un trabajo digno y por eso
hace varios años que llevamos adelante este tipo de iniciativas y continuamente
estamos buscando mejorarlas".
"Este ha sido un año con un contexto macroeconómico complejo
y difícil y por eso aún más debemos estar al lado de ustedes, trabajando juntos
para fomentar la producción y el empleo digno", completó.
Durante el encuentro los beneficiarios agradecieron a las
autoridades y explicaron al jefe comunal algunos detalles de cada uno de los
emprendimientos y para que utilizarán los fondos otorgados.
Por su parte Raúl Moyano explicó los diferentes pasos administrativos
que deben completar cada uno de los emprendedores para efectivizar el beneficio
y detalló que "este es un programa de asignaciones no reintegrables, que llevamos
adelante con fondos municipales, a través del que buscamos fomentar y
fortalecer proyectos de inversión, ya sea con compra de equipamiento,
herramientas de trabajo, materias primas e insumos o para afrontar gastos
vinculados a registro de marcas en el Instituto Nacional de Propiedad
Industrial".
Además indicó que "Promicro es un programa con el que venimos
trabajando desde 2006 y que ha dado con muy buenos resultados, tenemos muchas
experiencias de casos exitosos que se crearon con este tipo de ayudas y que
pudieron crecer y consolidarse e incluso luego de algunos años recibir otras
ayudas para aumentar ese desarrollo que tenían".
También recordó que esta es solo una de las herramientas que
la Secretaría pone a disposición de emprendedores de Tandil, a través de las
que este año se apoyaron más de 300 proyectos con una inversión superior a los
ocho millones de pesos.
En la entrega de este lunes, las ayudas totalizaron $
316.000 para financiar proyectos de rubros como: artesanías, parquero,
elaboración de alimentos, peluquería y estética, confección textil, taller
mecánico y diseño gráfico.
Para obtener mayor información dirigirse a la Secretaría de
Desarrollo Económico Local del Municipio
de Tandil, en Belgrano 485.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
22 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025