30 de julio de 2018
Arranca la negociación. Si bien hasta el momento hubo
encuentros y reuniones entre representantes de la empresa Renault y
funcionarios municipales, en los próximos días esas charlas pasarán a tener
cifras concretas.
La tasación definida días atrás por profesionales del Banco
Provincia, motivó que las autoridades quedaran por demás conformes con los
montos que pudieron observar y creen que "es una negociación factible".
De acuerdo a lo que pudimos conocer, para la adquisición del
dominio de las tierras situadas entre las calles Luis María Campos, Cabral,
Doering y avenida Lunghi, la comuna necesitaría la suma de 960 mil dólares.
Ese número se desprende de la tasación, pero a la hora de la
negociación, se le deberían descontar 250 mil dólares, producto de la
demolición de las construcciones que se encuentran en el predio, por lo que se
estima que el valor rondaría los 800 mil dólares, pudiéndose abonar mediante
una compra o permuta, quedando descartada la expropiación por los diversos
pasos burocráticos que deberían darse.
Para conseguir los fondos, la comuna maneja diversas
alternativas y lugares a ofrecer, cómo pueden ser la venta de la ex Dirección
de Servicios (Santamarina al 400) o del campo de 50 hectáreas que en su ocasión
se compró en Vela para construir una cárcel. Claro que no se descarta que se
pueda permutar con dos manzanas propiedad del Municipio y están en la zona del
Cementerio, donde se estaría levantando el Centro de Convenciones.
Si bien no hay fecha confirmada para un encuentro entre las
partes, las autoridades esperan estar frente a la gente de Renault, que
pretendía 1.600.000 dólares, para poner sus opciones sobre la mesa y ver su
pueden existir acercamientos.
EL PROYECTO
De acuerdo a lo expresado en diversas oportunidades, en el
Centro Cívico funcionarían todas las dependencias del Departamento Ejecutivo,
también todo lo existente en el ex Banco Hipotecario y el Legislativo, que
tendría un auditorio para sesionar.
El actual Palacio Municipal, se mantendría como un espacio
histórico protegido, activo para actos protocolares, al igual que el Concejo
Deliberante y el Salón Blanco, mientras que el edificio del ex Banco
Hipotecario se convertiría en un Museo de Arte Contemporáneo.
El proyecto contempla áreas de parquización, una playa de estacionamiento
y la cesión de tierras para construir viviendas multifamiliares, en bloques de
tres pisos, de no mucha densidad.
En el Ejecutivo, creen que "el centro de Tandil es histórico
y está concentrado. De esta manera abrimos una posibilidad de crecimiento muy
interesante hacia otras zonas" y afirman: "estamos planificando el futuro de
cara al Bicentenario, buscando que seamos la ciudad intermedia más importante
del país".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025