11 de noviembre de 2020
En los últimos meses de 2019 se creó la
coordinación de Agroecología "El Arraigo", con la intención de apoyar al
sector, que cuenta con actores de marcada trayectoria en esta forma de producir
y con una creciente adopción de sus principios en la sociedad (diversidad,
sinergia, eficiencia, resiliencia, reciclaje, creación conjunta, intercambio de
conocimientos, valores humanos/sociales, economía circular, local y solidaria y
gobernanza responsable).
Desde la coordinación se trabaja en tres ejes
principales: Producción, Promoción y Educación. En producción, entendiendo la
vitalidad de producir alimentos sanos y en cantidades suficientes para el
autoabastecimiento local, además de la generación de oportunidades
diversificadas para el desarrollo ambiental y socioeconómico de la ciudad.
En promoción se busca dar a conocer el trabajo
que los productores vienen haciendo y visibilizar las prácticas para aquellos
que desean apoyarlas. Mientras que en educación se intenta avanzar en capacitar
sobre las diversas prácticas productivas existentes; ampliando la posibilidad
de elección y de acción de la sociedad.
Con el desarrollo de diferentes acciones
dentro de estos tres ejes principales se trata de lograr una producción local y
sostenible de alimentos agroecológicos, enmarcada en la educación, capacitación
y acompañamiento de las personas interesadas, fomentando el emprendedurismo, el
cooperativismo y la industrialización local.
Actualmente se trabaja en la chacra "El Arraigo", donde este mes se
sembrarán 15 hectáreas de cultivos agroecológicos de verano, dos hectáreas de
zapallos y se puso en marcha una Unidad Demostrativa Apícola, en conjunto con
INTA, que cuenta con 50 colmenas.
También se contactó a los horticultores
locales para conocer sus producciones, potencialidades y necesidades, en pos de
implementar políticas que permitan en el mediano-largo plazo aumentar la
producción y el autoabastecimiento local.
Al mismo tiempo se trabaja en la generación de
vínculos para articular con el INTA, la UNICEN, la Cámara Agroindustrial,
Aapresid Regional Tandil, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Tandil, el
Movimiento de Trabajadores Excluidos, la Escuela de Educación Secundaria
Agraria Nº1 "Dr. Ramón Santamarina", el Instituto Agrotecnológico
Tandil, el Instituto Salesiano Eduardo Arana; con áreas del Gobierno Provincial
y con productores e integrantes de la cadena de valor de la producción
agroecológica (productores de cultivos extensivos, huertas urbanas y
periurbanas, productores de bioinsumos, tambos, producción de huevos y gallinas
a campo, molienda, elaboración de alimentos, distribuidores y locales de venta
al público, entre otros)
Asimismo se avanza en la planificación de
otras acciones, como el desarrollo de un curso de horticultores, una
plantinera; un parque de maquinarias rotatorio y una ordenanza de fomento a la
agroecología.
Registro
de productores Agroecológicos
Además, junto al Ministerio de Desarrollo
Agrario de la Provincia, se puso en marcha el Registro de Productores
Agroecológicos. Con esta medida, que está enmarcada en el programa provincial
de Promoción de la Agroecología, se busca reunir información sobre el sector,
para generar herramientas de acompañamiento técnico y financiero acordes a las
necesidades de los productores.
Para inscribirse los productores deben
ingresar al link https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/alimentos_bonaerenses
y seguir los siguientes pasos:
1. Hacer
click en "Registro de Productores"
2. Registrarse
como usuario
3. Iniciar
una Nueva Solicitud en Registro de Productores Agroecológicos
4. Completar
los datos y guardar
5. Ingresar
en Mis Solicitudes en Registro de Productores Agroecológicos
6. Presionar
VER y luego Enviar Solicitud
7. El
Ministerio de Desarrollo Agrario y la Coordinación de Agroecología se pondrán
en contacto con usted, para realizar una visita al establecimiento con el
objetivo de constatar la producción y extenderle una Resolución ministerial,
incorporándolo en el Registro Provincial de Productores Agroecológicos
Por consultas, aportes o mayor información
contactarse a
agroecologiamunitan@tandil.gov.ar
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
17 de junio de 2025