18 de julio de 2020

COMUNICADO

COMUNICADO. "El municipio acompaña a familias e instituciones tandilenses con una millonaria inversión"

Con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, y en conjunto con otras áreas comunales, instituciones, organizaciones comunitarias y religiosas, representantes del sector privado y la participación de más de 200 voluntarios, se desplegó un amplio programa de intervención para cubrir y dar respuesta a las necesidades.

Desde ese momento y hasta la actualidad el Municipio realizó una inversión total de $66.292.200, concretada con fondos municipales y 5.000.000 de pesos aportados por el gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social.

De ese total $41.518.200 fueron destinados a subsidios entregados a familias en situación de vulnerabilidad, $21.750.000 a los diferentes programas de asistencia alimentaria, $1.691.000 a la provisión de gas, $675.000 para los kits de elementos de higiene, mientras que $658.000 se destinaron a elementos de bioseguridad, infraestructura y logística y embalaje.

Esta importante inversión se suma a otras que hace el Municipio desde diferentes áreas, como los programas impulsados por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales para acompañar a diferentes sectores, los beneficios otorgados a través de la Secretaría de Economía o las acciones sanitarias que se toman desde el Sistema Integrado de Salud Pública y la Secretaría de Protección Ciudadana.

De acuerdo a un informe realizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat entre el 20 de marzo y el 16 de junio se prepararon y entregaron un total de 24.372 módulos de alimentos secos, 20.483 módulos de frescos (papa, cebolla, zapallo, tomate, batata, acelga) y 12.831 Kits de Higiene (lavandina, detergente, jabón), gestionados por una organización y el Banco de Alimentos Tandil y donados por empresas locales y vecinos.

Se destinaron 11.089 módulos a organizaciones de la sociedad civil, 1.400 módulos  para  la asistencia a organizaciones que integran la UTEP y el comité de crisis, siendo los mismos distribuidos en ocho zonas de la ciudad, con logística municipal y deL Ejército Argentino.

Los listados acercados por estas organizaciones fueron incorporados a los existentes en los Centros Comunitarios para ser asistidos desde los mismos, en los sucesivos operativos de entrega de alimentos.

También se facilitaron 1.694 módulos para reforzar el Servicio Alimentario Escolar (SAE), entre familias de alumnos de escuelas secundarias y de educación privada.

Además se entregaron diariamente más de 5150 raciones son en dispositivo de viandas en los barrios Las Tunitas, La Movediza, Parque Movediza, Villa Aguirre y Villa Cordobita y se realizaron 1.044 entregas en domicilios, mediante el dispositivo de adultos Mayores y Discapacidad.

A partir del trabajo conjunto con el Ejército Argentino, en la panadería de esa institución se elaboraron 22.500 kilos de pan, que se destinaron para los puntos viandas de los barrios La Movediza y Parque Movediza. Asimismo, junto a la Iglesia Evangélica y un emprendimiento productivo solidario, se elaboraron semanalmente unas 1.000 prepizzas listas para hornear.

El informe confeccionado por Desarrollo Humano y Hábitat también señala que se entregaron a domicilio 1.205 garrafas de 10 Kg, mientras que en los puntos viandas se otorgaron 103 tubos de 45 kilos.

En ese periodo esa repartición comunal asistió a 73 instituciones de la sociedad civil, entre ellas, 7 sedes de caritas y 9 iglesias evangélicas. A su vez 7 gremios nucleados en la Corriente Gremial Tandil recibieron 758 módulos, y con la entrega de más de 1200 módulos alimentarios, se acompañó a15 gremios y agrupaciones que integran la Multisectorial.

Plan de Contingencia Covid-19 para la etapa invernal

Con la Federación de organizaciones sociales Mesa Solidaria, se creó una campaña para trabajar en conjunto en el acompañamiento de familias vulnerables durante el invierno.

Bajo el nombre "Tandil Solidario Abriga", la iniciativa articula esfuerzos y acciones con particulares e instituciones para la donación de leña, y ropa de abrigo.

La entrega de leña se inició en la última semana de mayo, y hasta la fecha se otorgaron 160 toneladas, llegando a más de 750 familias. De ese total 120 toneladas fueron aportadas por la Dirección de Espacios Verdes Públicos y 40 toneladas donadas en el marco del programa.

A partir del 16 de junio se comenzó con la entrega de ropa de abrigo y frazadas a los Centros Comunitarios, que también se recibieron como donaciones a través de "Tandil Solidario Abriga". Durante la segunda semana de julio se sumó la entrega de colchones y frazadas gestionadas por la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat.

Donaciones

Desde el primer día de la pandemia la sociedad tandilense mostró su perfil solidario y muchos vecinos e instituciones realizaron donaciones de harina, polenta, lácteos, huevos, carne, pollo y diferentes productos, superando los 277.500 kilos.

Trabajo en conjunto

La Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Alejandra Marcieri, indicó que "desde el primer día estamos trabajando para apoyar a todos los sectores y brindar soluciones en la medida de nuestras posibilidades, entendiendo que afrontamos una crisis mundial y ningún Municipio puede encargarse en soledad."

"Estamos haciendo el mayor esfuerzo posible, pero como ya lo expresó el intendente Lunghi, debemos trabajar en conjunto para superar esta situación. Hemos trabajado junto a los gobiernos Provincial y Nacional y lo continuaremos haciendo, porque solo de esa manera podremos salir adelante", agregó.

En cuanto al acompañamiento a las familias e instituciones, Marcieri aseguró que "todo este contexto y la crisis generada requirió una cantidad de fondos varias veces superior a lo que estaba previsto, pero no dudamos en hacerlo porque siempre se priorizó la asistencia y acompañamiento a la gente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nicolás Romat vuelve a Santamarina

24 de junio de 2025 20:06

El futbolista, que jugó la temporada 2024 en Santamarina, acordó su incorporación hasta el 31 de diciembre de 2026.

NELIDA SERENO
solo suscriptos

Solo suscriptos

"El Gobierno Nacional está destruyendo 70 años de historia del INTA"

24 de junio de 2025 17:06

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

REGULARIZACION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
REGULARIZACION.
La comuna recordó la vigencia de los planes de pago para regularizar deudas municipales

24 de junio de 2025

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOBANT
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOBANT.
Tandil será sede del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos 2025

24 de junio de 2025

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN SESION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN SESION.
El Concejo convalidó el convenio con la Unicen para la licenciatura en Enfermería

24 de junio de 2025

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN AGOSTO.
Tandil, con actividades culturales, se suma a la Ruta de los Napoleónicos

24 de junio de 2025

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTUACIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTUACIONES.
Antonino recibirá a la Tango por los Bares

24 de junio de 2025

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTREVISTA EXCLUSIVA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTREVISTA EXCLUSIVA.
Gustavo García, exdirector artístico de El Cielito: "Lo que hicieron no tiene perdón. Fue una maniobra armada"

24 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291