3 de marzo de 2021

ARTE

ARTE. El MUMBAT exhibirá dos propuestas en el mes de la mujer

El sábado 6 de marzo a las 19.30, quedarán inauguradas las muestras "El grito de las que no tienen voz" a cargo de la artista Nora Lía Mendivil y "Fotomontajes", un lúdico sincronismo atemporal, de la artista Ana Tarsia.

El mes de la mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados dentro de la sociedad y conmemorar la lucha de la mujer en favor de la igualdad de los derechos laborales, profesionales y personales. Asimismo, de pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres, que hace ya muchas décadas, han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

La exigencia de mayor equidad y justicia para las mujeres a nivel mundial ponen de manifiesto que son las mujeres y sus movimientos quienes han sido capaces de establecer una agenda eficaz de lucha contra la violencia de género.

Es necesario hacer manifiesta la condición femenina y la temática de género en sus múltiples acepciones, en una sociedad donde todavía no alcanzan las miradas sobre la mayor protección a las mujeres víctimas de violencia, constituyendo un fenómeno de gravedad que implica la violación a los Derechos Humanos fundamentales.

 

Teniendo en cuenta lo antes dicho, el MUMBAT, como museo de la ciudad, marca como objetivo primordial acercarse a toda la sociedad que tiene voz, para crear una vinculación estable con ella, estableciendo y difundiendo valores humanos. Situar a los visitantes dentro de su mundo, para que tomen conciencia de sus problemáticas como individuos integrantes de la sociedad. Este concepto se imbrica entre los planteamientos museísticos como un desarrollo y avance de los museos como entidades o instrumentos al servicio de la comunidad.

 

Sobre las muestras

En un espacio instalativo de investigación a cargo de la artista tandilense Nora Lía Mendivil sobre narrativas de y sobre mujeres y los femicidios ocurridos en nuestro país desde enero de 2021 hasta el presente, con cifras alarmantes, se pondrá el contenido en debate constructivo y crítico.

La artista trabaja en su serie de "las guerreras" desde el año 2017, dichas figuras femeninas representan un grupo de iguales pero disímiles fuerzas naturales, evocadas en mujeres de una simpleza extrema, que solo se funden en los elementos de la naturaleza. Una suma de singularidad, laboriosidad y uniformidad en la diversidad, son solo algunos de los rasgos de esta osada y sensitiva instalación, que la artista presentó en el MUMBAT y vio crecer en mensaje y complejidad en esta nueva propuesta "Somos el grito de las que no tienen voz".

La misma busca poner de manifiesto a partir de la presencia objetual, las ausencias físicas y los nombres de las víctimas, así como la falta de justica, convirtiéndose en una instalación que interpela y denuncia la impunidad.

 

Ana Tarsia y sus "Fotomontajes". Un lúdico sincronismo atemporal.

En esta selección de fotomontajes, Tarsia crea territorios oníricos. Construye correspondencias donde los fragmentos de la realidad y elementos de la vida diaria logran tramas, claridades y texturas visuales. Para ello, la artista, se vale de fotografías de lugares entrañables, que mixtura y reinventa, interviniéndolas con otras técnicas. De este gesto, resulta una obra de distintas dimensiones e intensidades que convierte al fragmento en una totalidad, en un verdadero acto plástico.

La inmediatez de las imágenes sucede vertiginosamente, permitiendo leer en cada escena lo fantástico de una nueva realidad. En palabras de Rosa Faccaro, la artista "recurre a fotocopias de sus fotografías, las recorta separando las imágenes, recomponiendo un tiempo que puede articularse fuera de la diacronía habitual, haciendo un juego sincrónico, convirtiendo este fenómeno de traslación y encuentro con imágenes de otro fenómeno atemporal".

Una selección de estas obras exhibidas, llegó para ser parte del acervo patrimonial del Museo Municipal de Bellas Artes- MUMBAT. La misma está compuesta por fotomontajes y una litografía. Ana Tarsia además de ser una artista reconocida internacionalmente, mantuvo en vida una estrecha relación con la institución que la llevo a donar obras de su autoría, así como formar parte de jurados y acompañar la formación de la Colección de Arte Contemporáneo del museo junto a la artista Basia Kuperman.

 

MUMBAT- Chacabuco 357

Horario de visita: martes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20.  Sábados y domingos de 16 a 20.  Acceso gratuito.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA SOCIEDAD RURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA SOCIEDAD RURAL.
Expotan vive una exitosa segunda jornada y aún queda mucho por disfrutar

4 de octubre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Nuevo incendio en el depósito de colectivos de Río Paraná

4 de octubre de 2025

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Se dio inicio a una nueva edición del Encuentro Nacional de Mini Hockey del Club Independiente

4 de octubre de 2025 01:10

En un gimnasio polideportivo Duggan Martignoni repleto, se dio el puntapié inicial a un nuevo Encuentro Nacional de Mini Hockey

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ALLANAMIENTO.
La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
QUESOS ROSAS 2025.
El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291