4 de marzo de 2018
Carri, también secretario general de La Bancaria, sostuvo que "verlos a ustedes da una esperanza de que no todo está perdido, ante las políticas de ajuste permanente que lleva adelante este Gobierno".
El presidente del Partido Justicialista remarcó que "hay una consonancia entre Lunghi y este Gobierno nacional" y manifestó que su máximo objetivo como conductor del PJ es "la unión del peronismo de Tandil".
"Ellos están bien parados de un lado del cuadrilátero, pero en el otro no aparecemos nosotros unidos como oposición. No nos gana Lunghi porque es un iluminado, sino porque nosotros no tenemos la capacidad de ser oposición en Tandil", analizó Carri.
En la misma línea, Nicolás Carrillo, referente del Movimiento Evita, llamó a construir una herramienta político - electoral para ganarle a Macri, Vidal y Lunghi, y focalizó su discurso en que "Tandil es una sociedad de contrastes, donde vemos cervecerías colmadas de jóvenes, pero por otro lado en La Unión hace años que no entra el colectivo, Movediza se ve afectado por los cortes de agua y Villa Aguirre por los cortes de luz".
Carrillo también reparó en que en Tandil "hay 3.300 compañeros que poseen asistencia social y nosotros bregamos para que esos planes se transformen en puestos de trabajo, a través de una Ordenanza de la Economía Popular, por la que estamos luchando hace tiempo".
Por otro lado, Hugo González, de Suteba, consideró que la llegada de Cambiemos al poder fue producto de "una derrota cultural que debemos afrontar".
"El nuestro, el de los docentes, es un sector que abonó muchísimo al macrismo con los votos, y hoy muchos de esos compañeros están saliendo a la calle. Hay que hacerles ver a los compañeros lo que teníamos, lo que tenemos y adónde nos quieren llevar", consideró.
Gustavo Ballent, concejal y presidente de la Comisión de Producción, Trabajo y Medioambiente, valoró una vez más el Proyecto de Ordenanza de la Economía Popular que ingresó al Legislativo, mostró su preocupación por la retracción del trabajo y el consumo y subrayó que "la ciudad debe desarrollarse con trabajo; si no hay trabajo, no hay movimiento".
Por último, el ex concejal y último intendente peronista que tuvo Tandil, Gino Pizzorno, felicitó a todas las mujeres de la cooperativa de trabajo Coopeva Textil, presentes en el encuentro, porque "no hay nada mejor para el ser humano que tener trabajo, porque el trabajo dignifica. Como peronista, me da orgullo lo que ustedes hacen".
El ex jefe comunal centró su discurso en la importancia del peronismo en la historia de las y los trabajadores argentinos y llamó a todo el justicialismo de Tandil a "dejar los egos de lado para, en 2019, volver a tener un intendente peronista".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
5 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de julio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de julio de 2025