8 de noviembre de 2019

SIMULADOR DE TIRO VIRTUAL

SIMULADOR DE TIRO VIRTUAL. El Ministerio de Seguridad aprobó el simulador desarrollado por el Municipio y Unicen

En los últimos días el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires emitió una resolución en la que aprueba como mecanismo de capacitación el Simulador de Tiro Virtual que se desarrolló como parte de una serie de acciones conjuntas del Municipio y la Unicen.

Desde hace algunos años la Secretaría de Protección Ciudadana y los centros de investigación y desarrollo  de la Facultad de Ciencias Exactas, Pladema y Media.Lab, trabajan en conjunto para la generación de herramientas tecnológicas para la prevención y la seguridad.

El Simulador de Tiro Virtual (SETVi), primero de su tipo desarrollado íntegramente en el país, consiste en un polígono de tiro en realidad virtual que recrea de forma realista el entorno y el uso del arma reglamentaria con su peso real, entre otras características.

En abril de este año, en su visita a la ciudad, el Ministro de Seguridad de la Provincia Cristian Ritondo recorrió las sedes de Pladema y Media.Lab y destacó los avances obtenidos a partir del trabajo conjunto entre los dos centros y el Municipio.

Actualmente el personal de la Unidad de Policía de Prevención Local de Tandil y de otras áreas de policía bonaerense con asiento en la ciudad ya utilizan el simulador, y con la emisión de esta resolución esa posibilidad se abre a otras unidades de otras localidades.

En su fundamentación el documento destaca que "con esta propuesta aumentaría significativamente el entrenamiento más de diez veces al año, siendo el lugar destinado la ciudad de Tandil. Utilizando el arma provista propia, el numerario realizará la práctica previendo diferentes problemas de empuñe, posición del arma, posición del efectivo policial y control de miras en diferentes distancias y siluetas, observando y corrigiendo las resultancias de los impactos".

También menciona que "con el SETVi, los efectivos tendrán mediante tecnología aplicada un resultado similar en su arma de fuego reemplazando las municiones de fuego vivo por un láser, pudiendo percibir al momento del disparo el retroceso del arma, el 'Grinch', de la cola del disparador entre otras ventajas. También se destaca como ventaja, que el efectivo utilizará para el entrenamiento el arma provista, que es su arma personal y con la que desempeña su servicio".

En las primeras experiencias con efectivos de la Policía Local de la ciudad, se pudo registrar una notable mejoría en los resultados, producida principalmente por la cantidad de disparos que permite realizar el simulador, ofreciendo una práctica mucho más amplia que las que se realizan con munición real.

En principio las prácticas y capacitaciones se realizarán en el simulador ubicado en las instalaciones de Media.Lab en el Campus Universitario, aunque la intención de las autoridades comunales es trasladarlo a la sede de la Policía Local durante el próximo año.

Como parte del trabajo que se realiza en conjunto, a principios de este año se firmó un nuevo convenio para profundizar el desarrollo del simulador y avanzar con una segunda etapa, que se denominará SETVi Ultra 1.0.

Este sistema de formación y simulación de tiro estará formado por varios componentes que proveerán la funcionalidad necesaria para detectar disparos en una situación y evaluar las decisiones del efectivo en la práctica simulada.

Tendrá como característica principal la aplicación interactiva del concepto de realidad virtual, donde se visualizarán escenas y el usuario deberá tomar decisiones en tiempo real. Estas escenas serán el núcleo principal del simulador y serán porciones de video filmadas y editadas, realizadas por un equipo profesional y actores que se desempeñarán en diferentes roles. Cada escena tendrá puntos de control, donde se bifurcarán las posibilidades y así se irá conformando el ejercicio de práctica.

En todas las escenas utilizadas en el sistema habrá situaciones de delito "potencial". El usuario del simulador deberá interactuar con el sistema de entrenamiento y distinguir cómo desempeñarse, desde emitir una voz de alto a una situación que involucre el uso de su arma reglamentaria, y diferenciar entre distintos tipos de uso de fuerza.

Cada escena contará con distintos finales, que dependerán de las decisiones que tome el usuario que se está entrenado. Esto implica un "final abierto" e incierto, de modo que la persona que esté en el simulador deberá estar compenetrada absolutamente con la actividad e interactividad en la que se encuentra inmerso para poder responder de forma acertada a las interacciones posibles que se le plantearán, sin que este sepa de antemano cual será.

Actualmente se ha completado la primera situación, que está relacionada con un caso de violencia de género y que tiene cuatro finales posibles. Se espera que durante 2020 se generen otras dos situaciones con otros tipos de delitos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

MOTO Y CAMIONETA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MOTO Y CAMIONETA.
Choque en Figueroa y Jujuy: un motociclista trasladado al Hospital

1 de julio de 2025

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESTRICCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESTRICCIONES.
Por el frío extremo, estaciones de GNC en Tandil aplican cupos de carga

1 de julio de 2025

DESCUENTOS EN EL GAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Manazzoni impulsó un proyecto para exigir el cumplimiento del régimen de Zona Fría en Tandil

1 de julio de 2025 15:07

El concejal del PRO presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para exigir la continuidad del beneficio que permite importantes descuentos en las facturas de gas

DEFENSORÍA DEL PUEBLO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Denuncian ante la Justicia Federal la ocupación ilegal de banquinas en la Ruta 226

1 de julio de 2025 15:07

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN DEL VALLE Y NIGRO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN DEL VALLE Y NIGRO.
Por repavimentación, habrá cortes de calle y cambio de recorridos de micros

1 de julio de 2025

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN EXCURSIONISTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN EXCURSIONISTAS.
Con críticas a Javier Milei, ATE celebró el Día del Trabajador Estatal

1 de julio de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
Severiano Mon: "La auditoría convocada por la ANDIS es una muestra de crueldad y desconocimiento"

1 de julio de 2025

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

FUTBOL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FUTBOL.
Se confirmó la continuidad de la Unión Regional Deportiva para 2026

1 de julio de 2025

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

MASCOTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
MASCOTAS.
Continúa el programa gratuito de castración y vacunación en distintos barrios

1 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291