27 de febrero de 2015

Sociedad

Sociedad. El lunes comienza la era del parquímetro

www.gpssumo.com”, añadió. Además Morando indicó que “este sistema va a producir sinergias y efecto virtuoso porque va permitir tener información que luego va a facilitar la toma de decisiones vinculadas al tránsito. También es importante aclarar que los usuarios, al momento de personalizar la tarjeta, van a poder pasar el saldo que tenian en el antiguo sistema SEO”. Juan Curcio, de la empresa Eycon, adelantó que “hay una aplicación a disposición que se llama sumo Tandil, para brindarle servicios al usuario, que desde un teléfono móvil podrán ver la cantidad de parquímetros y los espacios para estacionar disponibles en cada parquímetro, el saldo de la tarjeta o aportar sugerencias al sistema a través de la misma aplicación. Cuando se implemente el boleto electrónico podrán consultar información sobre ese sistema, como los recorridos de los colectivos o por donde va una unidad. Esta aplicación se puede descargar del store de cada uno de los sistemas de Smartphone”. Toda la información referida al nuevo sistema de estacionamiento puede consultarse en el sitio web del Municipio (www.tandil.gov.ar), donde también hay un link a la página de SUMO. Cómo funciona el nuevo sistema de estacionamiento medido ¿Qué es? Es un sistema innovador y de uso simple que a lo largo del año reunirá en una sola tarjeta de proximidad la posibilidad de acceder al estacionamiento medido, al boleto electrónico del transporte público y al alquiler de bicicletas urbanas. Estacionamiento medido Cuáles serán los horarios: el estacionamiento medido funciona de lunes a viernes de 10 a 20 horas y los sábados de 10 a 14 horas. Es libre los domingos y feriados. Dónde estarán los parquímetros: la zona de estacionamiento medido representa un cuadrante que comprende la calle 14 de julio, las avenidas España y Santamarina y la calle Maipú. La tarjeta: puede estar asociada a una o más patentes (hasta cuatro), según el usuario lo disponga y funciona acercándola al parquímetro, tanto al iniciar el período de estacionamiento como al finalizar, lo que permite que el conductor sólo pague la fracción de tiempo que utilizó. Con solo acercarla al parquímetro permite: •           Registrar el ingreso y salida del estacionamiento •           Consultar el saldo •           Modificar las patentes asociadas •           Consultar y pagar las infracciones El precio de la primera y la segunda hora de estacionamiento es de 6 pesos, la tercera y cuarta de 8 y a partir de la quinta de 9 pesos. Cuáles son las ventajas de personalizar mi tarjeta: los principales beneficios son la posibilidad de recuperar el saldo cargado en caso de robo o extravío de la tarjeta y de acceder al saldo disponible que el usuario pudiese tener en el antiguo Sistema de Estacionamiento Ordenado (SEO). La forma de personalizar la tarjeta es simple y se hace desde el sitio www.gpssumo.com o en las oficinas del SUMO. Dónde comprar y recargar la tarjeta: tiene un costo inicial de 10 pesos (en caso de robo o extravío el valor de la reposición será de 15 pesos) y podrá ser adquirida y recargada en los distintos centros habilitados: •           9 de julio 650 •           San Martín 807 •           Pinto 721 •           Pinto 470 local C •           Belgrano 799 •           Belgrano 660 •           Yrigoyen 615 •           9 de Julio 527   •           Rodríguez 685 Cómo utilizar la tarjeta asociada a una sola patente Para iniciar el período de estacionamiento: antes de que el usuario acerque la tarjeta, el parquímetro mostrará una pantalla en la que indica la fecha y hora GPS. Cuando el usuario presione una tecla o aproxime la tarjeta la pantalla indicará que se está registrando la Entrada al Estacionamiento, también el dominio del automóvil, el saldo disponible, la tarifa por hora y la hora actual. Para finalizar el período de estacionamiento: del mismo modo, al aproximar la tarjeta la pantalla indicará que se está registrando la Salida del Estacionamiento, el dominio del automóvil, el monto cobrado, el saldo de la tarjeta, la tarifa por hora y la hora actual. Cómo utilizar la tarjeta asociada a más de una patente Al aproximar la tarjeta al parquímetro el usuario verá en la pantalla todos sus dominios asociados. Deberá seleccionar el del automóvil cuyo estacionamiento desea registrar y de esa forma accederá a la pantalla de entrada. Cómo consultar el saldo, agregar o desvincular patentes asociadas o consultar y pagar infracciones Al comenzar a operar con el parquímetro, la pantalla mostrará una opción de Menú, que al presionarla desplegará todas estas opciones para que el usuario seleccione la que desee utilizar. En el caso de querer desvincular un dominio, el usuario podrá seleccionar el dominio a desvincular y el sistema le solicitará la confirmación para proceder. Podrán desvincularse todos los dominios a excepción del cargado en la posición uno, que se considerará como principal. Qué pasa si no tengo saldo en mi tarjeta: si la tarjeta tiene como mínimo un centavo de saldo a favor, el sistema otorga hasta una hora de gracia para continuar operando. Ese monto será descontado al momento de realizar la siguiente recarga. Cómo se realiza el control de los vehículos estacionados: los agentes de tránsito disponen de un dispositivo móvil a través del cual consultan con la Central si los vehículos estacionados registraron el ingreso al sistema. Qué pasa con el saldo cargado en el SEO: sólo es posible recuperarlo si la tarjeta SUMO está personalizada. Cada usuario que la tenga deberá ingresar en www.gpssumo.com/personalizar y completar un formulario consignando el número de celular asociado al antiguo Sistema de Estacionamiento Ordenado. El saldo se transferirá directamente y estará disponible luego de completar una nueva operación de estacionamiento mediante el nuevo sistema. Cómo abonan el estacionamiento los turistas y los usuarios poco frecuentes: lo hacen a través de tickets que se adquieren en los puntos de venta y permiten utilizar el estacionamiento por un plazo de tiempo preestablecido. No necesitarán dejar el ticket en el automóvil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

El equipo de rehabilitación de CIANE realizó capacitaciones

16 de mayo de 2025 17:05

Los profesionales participaron en cursos y capacitaciones para el beneficio de los niños que concurren a diario al Centro de Rehabilitación.

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL DOMINGO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL DOMINGO.
Cierra la inscripción para al curso de Armonía y Digitalización de la Escuela de Talentos

16 de mayo de 2025

EL MARTES 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL MARTES 20
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL MARTES 20.
Con la obra Malas Palabras, comenzará la cuarta edición del "Mayito Teatral".

16 de mayo de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos aprehendidos tras amenazar a un menor vinculado a una golpiza que se hizo viral

16 de mayo de 2025

DENUNCIA POR REDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

DENUNCIA POR REDES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DENUNCIA POR REDES.
Un hombre habría sido golpeado salvajemente por dos jóvenes en la vía pública

16 de mayo de 2025

ESPECTACULOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESPECTACULOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESPECTACULOS.
El domingo la estación de trenes será el escenario de la Fiesta de la Miel de Tandil

15 de mayo de 2025

CANCHA DE PADEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

CANCHA DE PADEL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CANCHA DE PADEL.
El Municipio avanza el tendido de obras de gas en María Ignacia-Vela

15 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291