18 de abril de 2023

Cultura

Cultura. El libro sobre los 200 años de Tandil fue presentado en la Universidad

En el marco de las celebraciones por los 200 años de la ciudad, en el Aula Magna de Rectorado fue presentado en sociedad el libro "Tandil. De aldea a ciudad (1823-2023)", coordinado por los integrantes del IGEHCS, CONICET/UNCPBA, Lucas Bilbao, Luciano di Salvo, Marcelino Irianni y Florencia Ramón, a través de la Editorial UNICEN.

La obra fue presentada este lunes por tres de los investigadores que aparecen con sus artículos, Marcelino Iriani, Hernán Otero y Paola Gallo, en el marco de una actividad encabezada por el intendente Miguel Lunghi y la vicerrectora Alicia Spinello.

Tanto Spinello como Lunghi, valoraron el aporte que en este caso desde la academia y las ciencias sociales se brinda hacia el conocimiento de las cuestiones locales siempre en relación a los procesos sociales e históricos globales que enmarcan estos 200 años de historia de la ciudad, sin dejar de observar sus particularidades.

Representantes de varias instituciones locales recibieron ejemplares de una obra que, se destacó en varios pasajes de las presentaciones, constituye un valor educativo para actuales y presentes generaciones, en cuanto a datos y análisis de los fenómenos que se abordan.

A lo largo de esta obra, se da cuenta de ese Tandil que comenzó como un fuerte militar enclavado en un amplio espacio de convivencia denominado "frontera con el indio".

Conforme se desplegaron las décadas de nuestra historia, el pueblo serrano atravesó transformaciones profundas al calor de los procesos sociales nacionales, desde su desenvolvimiento demográfico hasta las consolidaciones institucionales, de las actividades mineras hasta el cenit y posterior ocaso de la metalurgia. La dinámica social de las últimas décadas sentó las bases de un Tandil, que exhibe hoy un modelo de ciudad media vinculado al turismo, al agro y al desarrollo científico.

Recuperar doscientos años de historia de una aldea devenida ciudad es una tarea permanente, abierta a la espera de nueva información y enfoques que permitan comprender con mayor claridad su evolución. La historia de todo lugar es una construcción que debe comprender la ocupación y la transformación del escenario, pero también las actitudes de sus socialmente heterogéneos actores.

Doscientos años de historia hilvanados por sucesos trascendentes y modestos, eslabones tan desparejos como indispensables para imaginar el proceso entre aquel cimiento castrense y las paredes levantadas hasta aquí. Un hilo de Ariadna, en definitiva, para salir y entrar de un laberinto sencillo como es el valle tandilense, apenas trabado por sierras milenarias. Pese al esfuerzo de una veintena de colegas, es inevitable que el lector avezado divise huecos temporales, momentos poco estudiados, episodios confusos, silencios que nos recuerdan que falta mucho por hacer.

El libro, de 374 páginas, se encuentra compuesto por los siguientes capítulos:

 

Introducción

Marcelino Irianni, Lucas Bilbao, Florencia Ramón & Luciano di Salvo

 

La configuración territorial de la ciudad de Tandil desde una mirada histórico- geográfica

Alejandro Migueltorena & María Lorena La Macchia

 

La aldea y el mundo. Doscientos años de la población de Tandil

Hernán Otero

 

Tandil, una historia profunda y diversa. Desde las primeras poblaciones hasta la fundación del Fuerte Independencia

Selene Arislur & Carla Dátola

 

Entre el Fuerte Independencia y Tandil, pasando por Chapaleofú. El gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852) en las sierras de Tandilia

Melina Yangilevich

 

"Debe el gaucho tener casa, escuela, iglesia y derechos". Las instituciones y la dinámica social de Tandil, entre la caída de Rosas y 1880

Lucas Bilbao

 

Inmigrantes en Tandil

Marcelino Irianni

 

La llegada del ferrocarril y la "refundación" de Tandil (1880-1930)

Hugo Mengascini

 

Sociabilidad benéfica femenina en Tandil: entre el crecimiento económico y la contención de las demandas sociales (1880-1920)

Yolanda de Paz Trueba

 

Vida cultural y sociabilidad entre dos siglos: una política para las costumbres

Ricardo Pasolini

 

La vida política en Tandil, 1890-1943: conflictos y realizaciones

Leonardo Fuentes

 

La presencia de una tradición: la Escuela Normal Mixta "General José de San Martín" y la educación pública en Tandil

Lucía Lionetti

 

"Es que la aldea se ha convertido en ciudad": transformaciones urbanas, sociabilidades y vida cultural en las décadas de 1920 a 1950

Juan Martín Duana

 

¿Hacia un nuevo orden? Tandil durante los gobiernos peronistas

Valeria Bruschi & Julio César Melón Pirro

 

El mundo del trabajo, 1940-1960

Daniel Dicósimo

 

Tandil "beat": jóvenes, sociabilidades y cambios culturales en la "larga década" del '60

Paola Gallo

 

Los gobiernos locales en un período marcado por el autoritarismo militar. Tandil, entre 1966 y 1983

Lucas Bilbao & Florencia Ramón

 

Tandil entre la recuperación democrática y la transición neoliberal (1983-1991)

Luciano di Salvo

 

Tandil en los años '90: la transición de la ciudad industrial a la ciudad turística

Josefina Di Nucci

 

Tandil en el siglo XXI: latiendo entre el ocaso metalúrgico y el nacer post-industrial

Marina Adamini

 

Reflexiones en torno al patrimonio local hacia el bicentenario de Tandil

Bárbara Sosa

 

 

El libro cuenta además con dos anexos con un listado de las autoridades locales y una extensa bibliografía de las obras publicadas sobre Tandil en diferentes registros a lo largo de sus 200 años de historia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEL 2 AL 31 DE MAYO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Tandil se prepara para vivir el 24º Mayo Teatral

29 de abril de 2025 23:04

Del 2 al 31 de mayo, más de 60 obras en escena celebrarán lo mejor del teatro independiente local.

FERIADO NACIONAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

Cómo funcionarán los micros, recolección, bancos y estacionamiento medido

29 de abril de 2025 16:04

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROPUESTA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROPUESTA.
La Comedia Universitaria realizó 10 funciones en la Semana de la Seguridad Industrial

29 de abril de 2025

FINANCIAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FINANCIAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FINANCIAMIENTO.
Lunghi se reunió con integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 7

29 de abril de 2025

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

Deportes
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Deportes.
"Chopi" Izquierdo es el nuevo DT de Santamarina

29 de abril de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Solicitan colaboración para dar con el paradero de una joven

29 de abril de 2025

EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN GLOW
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN GLOW.
La Re Fiesta: el lugar donde los millennials y sus recuerdos se ponen a bailar

29 de abril de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291