20 de junio de 2020
La Concejal del Bloque Frente de Todos Silva Nosei presentó
un Proyecto de Ordenanza para la Implementación de una Línea Telefónica
Gratuita para canalizar la atención de personas que estén en situación de calle
o de vulnerabilidad extrema.
Entre los considerandos del mismo se destaca que "es
necesario que una ciudad intermedia como Tandil implemente alguna vía de
comunicación clara y de amplia difusión en la comunidad, siendo que son cada
vez más frecuentes las situaciones de personas que atraviesan alguna
vulnerabilidad con la llegada del invierno y mayormente en horas de la
noche".
Actualmente los vecinos que advierten la presencia de
personas en situación de calle, o que habitan viviendas sumamente precarias,
desconocen a qué número llamar para pedir ayuda y en la mayoría de los casos
terminan llamando a la policía a través del 101.
El proyecto propone que se cree en el ámbito de la
Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat una línea telefónica gratuita para
orientar tanto a los vecinos que visualizan a personas en situación de calle
como así también a las mismas personas que están sufriendo este tipo de
situaciones y deban requerir, por parte del Estado Municipal, ayuda inmediata.
Una vez contactada la persona las acciones se complementarán
con un inmediato abordaje de la situación, siendo derivado al Sistema de Salud
Pública si fuera necesario, y posteriormente ubicado en algún refugio para
pasar la noche. Luego la Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat podrá
incluir a dicha persona y su familia en alguno de los programas vigentes en
materia de alquileres o mejoramiento habitacional, de acuerdo a lo que demande
la situación.
Si fuera necesaria la intervención policial, deberá ser con
personal especializado, resguardando todas las garantías y en cooperación de
otras áreas específicas del gobierno y la justicia, tales como Dirección de
Políticas de Género, Dirección de Niñez, Juzgado de Familia, asesor de
Incapaces, etc.
La Concejal Silvia Nosei, integrante de la Comisión de
Desarrollo Social y Salud planteó que "siempre llega esta parte del año y
surgen consultas sobre qué mecanismos posee el Municipio para canalizar este
tipo de demandas. Nos parece que para clarificar el manejo de estas situaciones
se debe implementar, como sucede en otros distritos, una línea telefónica que
brinde atención y asesoramiento a todos aquellos que estén atravesando algún
caso de emergencia o vulnerabilidad extrema."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
21 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
20 de junio de 2025