9 de enero de 2024

UNA PLACA

UNA PLACA. El "Espacio Amigo de la Lactancia" del SISP recibió un reconocimiento

La Organización Mundial de la Salud propone una meta mundial de nutrición para el año 2025, del 50% de lactancia materna exclusiva al sexto mes de vida y continuada hasta los dos años y más.

En el descubrimiento de la placa de reconocimiento del Espacio Amigo de la Lactancia otorgada por Nación, estuvieron presentes la Directora Asociada de la Región Sanitaria VIII Dra. Martina Iparraguirre, la Presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Dra. Cecilia Martens, el Director del Hospital "Ramón Santamarina" Dr. Ignacio Cossio, el Presidente de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante Dr. Matías Tringler, la Lic. Alejandra Contreras, perteneciente a la Dirección Provincial de Maternidad y Salud Perinatal y trabajadoras de diferentes áreas de Salud.

La Licenciada en Obstetricia Camila Herrera, una de las coordinadoras del Area de Lactancia detalló que "el Espacio Amigo de la Lactancia Materna del Sistema Integrado de Salud Pública se puso en funcionamiento el 1 de agosto de 2019 y surge como iniciativa de la Comisión de Lactancia Materna constituyéndose en un sector privado e higiénico, dotado de las condiciones necesarias  para que las mamás puedan extraer y conservar su leche durante la jornada laboral, o amamantar directamente a su bebé".

Este espacio está destinado para el personal que regresa a sus tareas luego de su licencia por maternidad y, de esta manera, pueda concurrir al mismo en los momentos en que necesite extraer su leche y conservarla hasta la hora de retirarse. Otra opción es la de poder recibir a su bebé y amamantarlo en el lugar, gozando de un espacio de privacidad y debidamente equipado.

La Lic. en Obstetricia Alejandra Contreras, perteneciente a la Dirección Provincial de Maternidad y Salud Perinatal que depende de la Dirección Provincial de Equidad de Género y Salud explicó que "venimos a ser parte el descubrimiento de la placa del Espacio Amigo de la Lactancia del S.I.S.P. dentro de una de las tantas políticas de acompañamiento a las lactancia que llevamos adelante en la Provincia de Buenos Aires que se centran en garantizar derechos y acompañar los procesos de lactancia y de crianza. Las placas son una estrategia del Ministerio de Nación y tiene que ver con poder visibilizar y materializar estos espacios, como una manera de volver a pensar la lactancia en corresponsabilidad".

La utilización de este espacio aporta un gran bienestar a cada mujer en su horario laboral evitando congestiones indeseables, alivio, y un mayor entusiasmo a la hora de volver a trabajar. También exige la mayor responsabilidad de las personas que accedan al sector, y la observancia de las condiciones imprescindibles para el uso del mismo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
La Cooperativa Obrera abrió su sucursal en Tandil

30 de julio de 2025

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

CONCEJO DELIBERANTE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
CONCEJO DELIBERANTE.
Alternativa Tandil solicita un refugio en la parada de colectivos de Juan B. Justo y Fragata Sarmiento

30 de julio de 2025

8 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

8 DE AGOSTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
8 DE AGOSTO.
Claudio "Tano" Marciello regresa a Tandil con su gira "Vive"

30 de julio de 2025

VACACIONES DIVERTIDAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

El domingo habrá función de circo gratuita en la Universidad Barrial

30 de julio de 2025 15:07

Se trata de una iniciativa del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del ciclo "Vacaciones Divertidas".

POR LA ESCUELA
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LA ESCUELA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LA ESCUELA.
Alternativa Tandil solicitó la instalación de refugio para transporte público de pasajeros

30 de julio de 2025

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

DIEGO MARTÍN
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DIEGO MARTÍN.
"La ocupación en Tandil es superior a la de otros destinos de la zona"

30 de julio de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Manaos compró Cunnington: ¿Ahora va por una empresa local?

30 de julio de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehendieron a un hombre que robó una moto en un complejo de Juncal al 300

30 de julio de 2025

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES 2025.
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo

29 de julio de 2025

BARRIO PALERMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

BARRIO PALERMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
BARRIO PALERMO.
Transporte Malvinas, el único oferente para terminar el Centro de Desarrollo Infantil

29 de julio de 2025

ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ENTRE ALEM Y RODRIGUEZ.
Este miércoles se cortará el tránsito en avenida España para reparar una cañería de agua

29 de julio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291