9 de enero de 2024

UNA PLACA

UNA PLACA. El "Espacio Amigo de la Lactancia" del SISP recibió un reconocimiento

La Organización Mundial de la Salud propone una meta mundial de nutrición para el año 2025, del 50% de lactancia materna exclusiva al sexto mes de vida y continuada hasta los dos años y más.

En el descubrimiento de la placa de reconocimiento del Espacio Amigo de la Lactancia otorgada por Nación, estuvieron presentes la Directora Asociada de la Región Sanitaria VIII Dra. Martina Iparraguirre, la Presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Dra. Cecilia Martens, el Director del Hospital "Ramón Santamarina" Dr. Ignacio Cossio, el Presidente de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante Dr. Matías Tringler, la Lic. Alejandra Contreras, perteneciente a la Dirección Provincial de Maternidad y Salud Perinatal y trabajadoras de diferentes áreas de Salud.

La Licenciada en Obstetricia Camila Herrera, una de las coordinadoras del Area de Lactancia detalló que "el Espacio Amigo de la Lactancia Materna del Sistema Integrado de Salud Pública se puso en funcionamiento el 1 de agosto de 2019 y surge como iniciativa de la Comisión de Lactancia Materna constituyéndose en un sector privado e higiénico, dotado de las condiciones necesarias  para que las mamás puedan extraer y conservar su leche durante la jornada laboral, o amamantar directamente a su bebé".

Este espacio está destinado para el personal que regresa a sus tareas luego de su licencia por maternidad y, de esta manera, pueda concurrir al mismo en los momentos en que necesite extraer su leche y conservarla hasta la hora de retirarse. Otra opción es la de poder recibir a su bebé y amamantarlo en el lugar, gozando de un espacio de privacidad y debidamente equipado.

La Lic. en Obstetricia Alejandra Contreras, perteneciente a la Dirección Provincial de Maternidad y Salud Perinatal que depende de la Dirección Provincial de Equidad de Género y Salud explicó que "venimos a ser parte el descubrimiento de la placa del Espacio Amigo de la Lactancia del S.I.S.P. dentro de una de las tantas políticas de acompañamiento a las lactancia que llevamos adelante en la Provincia de Buenos Aires que se centran en garantizar derechos y acompañar los procesos de lactancia y de crianza. Las placas son una estrategia del Ministerio de Nación y tiene que ver con poder visibilizar y materializar estos espacios, como una manera de volver a pensar la lactancia en corresponsabilidad".

La utilización de este espacio aporta un gran bienestar a cada mujer en su horario laboral evitando congestiones indeseables, alivio, y un mayor entusiasmo a la hora de volver a trabajar. También exige la mayor responsabilidad de las personas que accedan al sector, y la observancia de las condiciones imprescindibles para el uso del mismo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OBRAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OBRAS.
Avanza la modernización de la Oficina de Guías y Marcas de Tandil

31 de octubre de 2025

SE FUE JAVIER LOPEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

SE FUE JAVIER LOPEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SE FUE JAVIER LOPEZ.
Cambios en el Gabinete: Raúl Moyano será el nuevo Secretario de Economía

31 de octubre de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Asadores y artistas se preparan para una nueva edición de la Kermese Rural

31 de octubre de 2025

DIRIBARNE
solo suscriptos

Solo suscriptos

"Se ven más serpientes porque hay más turistas y vecinos que se están instalando en zonas serranas, que son su hábitat natural"

31 de octubre de 2025 09:10

El director de Bromatología y Zoonosis del Municipio, Ignacio Diribarne, abordó distintos temas vinculados con la gestión sanitaria, el bienestar animal y la aparición de serpientes en zonas serranas, en el marco de una entrevista radial en la que repasó la actualidad del área y respondió a cuestionamientos públicos sobre la construcción de los nuevos caniles municipales.

AUTOMOVILISMO
solo suscriptos

Solo suscriptos

Protagonistas confirmados de APAC para San Cayetano

30 de octubre de 2025 22:10

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SOLIDARIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SOLIDARIDAD.
Banco de Alimentos: vuelve la campaña "Caja de Navidad Compartida"

30 de octubre de 2025

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO DE RESOLUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO DE RESOLUCION.
El Concejo reclama a Vialidad por el mantenimiento de las rotondas

30 de octubre de 2025

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE.
Regresan a la Fiesta del Queso las Catas a beneficio del Banco de Alimentos

30 de octubre de 2025

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

RESULTADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
RESULTADOS.
Huella Joven: En Ferro será la presentación de las propuestas de los 25 equipos

30 de octubre de 2025

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

APRENDIZAJE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
APRENDIZAJE.
Aprendizaje e innovación: cierre del curso de Robótica en la Escuela Municipal de Talentos

30 de octubre de 2025

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

600 METROS CUADRADOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
600 METROS CUADRADOS.
Se iniciaron las obras de cambio de techos en el hospital de Vela

30 de octubre de 2025

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

PERSECUCION
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PERSECUCION.
Rápido accionar policial permitió recuperar una camioneta robada y aprehender al autor

30 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291