14 de septiembre de 2018
Hoy, solo tres años después, la situación cambió dramáticamente.
El país tiene una deuda que equivale al 82% del PBI y que podría superar el
100% en diciembre. Ante ese escenario, no pocas voces hablan de la posibilidad
de un default. Es decir, que el Gobierno no pueda pagar los intereses que debe.
Muy grave.
El incremento de la deuda y su impacto sobre el PBI se explica por dos motivos. En primer lugar, por la política de endeudamiento que llevó adelante Casa Rosada desde que Mauricio Macri llegó a la presidencia. En segundo, por la devaluación, que incrementa la deuda que está nominada en dólares. Todas malas noticias para el país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025