24 de abril de 2020

COMUNICADO

COMUNICADO. El Ejecutivo local le responde a concejales opositores y reafirma las medidas económicas

EL COMUNICADO:

El Municipio de Tandil, a través de la Secretaría de Economía y Administración, elaboró un documento en el que reafirma las medidas de emergencia económica adoptadas, replica los datos y opiniones vertidas por concejales del Frente de Todos y anticipa que se "seguirán adoptando todas las acciones necesarias" para hacer frente a la grave crisis sanitaria y económica.  

Estamos ante la peor crisis sanitaria y seguramente económica de alcance mundial de la era moderna. Casi la totalidad de los países están entrando en un proceso de recesión forzada que produce una caída del producto bruto sin precedentes. Este declive parece tener como única frontera la creación y distribución de una vacuna a escala mundial, lo cual es un hecho incierto y todavía lejano. Los pronósticos no parecen ser en el corto o mediano plazo optimistas con la realidad sanitaria y económica.  

Tandil no escapa de estas problemáticas. Y esta crisis sin precedentes, requiere medidas sin precedentes, contundentes y anticipadas, como las que se han venido adoptando y se seguirán tomando.  

El Municipio de Tandil se ha anticipado a lo que está por venir, desarrollando acciones de manera temprana, cuando todavía no existía un sólo caso positivo de COVID-19. Son imponderables los recursos que esta crisis nos demandará como Municipio, tanto en lo que se refiere a la emergencia sanitaria como humana. Todos los esfuerzos deben ser volcados a prevenir el colapso de nuestro sistema de salud local que provoque la pérdida de vidas y también a la asistencia a las familias y sectores más vulnerables. 

Desde el comienzo de la gestión del intendente Miguel Lunghi, la Salud fue el pilar de nuestras políticas de Estado. Sería redundante e inoportuno tener que enumerar dichos ejemplos, en los que esta gestión, empoderó el sistema de salud. Y en buena hora, ya que nos permite estar preparados para lo que acontece.  

Esta gestión no tiene ninguna intención de ocultar la realidad económica sino exponerla con claridad y veracidad, aunque sea extremadamente dura. Ese es el deber de los gobernantes. Nuestra única preocupación hoy es tener los elementos necesarios para afrontar el peor de los escenarios.  Descontamos que el ciudadano de Tandil apoya y seguirá apoyando con el pago de los impuestos al sostenimiento económico de las acciones de este Municipio. Pero por supuesto es esperable que algunos no puedan colaborar por atravesar una difícil situación particular. También es esperable que lo mismo le suceda al Estado Nacional y Provincial con sus recursos, produciéndose una merma en los fondos coparticipables. Podrán ellos aplazar los grandes compromisos de pago de deuda, o echar mano a la emisión monetaria. En nuestros Municipios nada de esto es posible. Todo ello requiere anticipación y esfuerzo, desde lo más pequeño hasta lo más grande. Ningún recurso va a ser desestimable en esta lucha, ni ningún esfuerzo será improductivo.  

Podemos analizar que los $ 83.191.241 que plantea el Frente por Todos corresponden al saldo inicial de Libre Disponibilidad con que arrancamos el ejercicio 2020, pero por si solo es un dato incompleto.  Corresponde complementarlos con los casi $179.000.000 de deuda flotante con que iniciamos este 2020, que hemos gran parte abonado, pero que lamentablemente y como contracara, en el transcurso de este mes, hemos tenido que reformular condiciones de pago del corriente año, producto de la situación obrante. 

También podemos analizar que la Coparticipación del 1er trimestre del 2019 fue de $220.430.517, un 23% de la prevista para ese año, y la del mismo período 2020 fue de $314.067.860, también un 23% del total previsto para este año, inclusive con la salvedad que de la coparticipación nacional no se detrajo en los dos primeros meses el fondo educativo, con lo cual es porcentaje ajustado sería en realidad sensiblemente menor.  ¿Agrega algo esto al escenario por venir? Claramente no.  Hasta acá todo dentro los parámetros esperables.  Un análisis para un momento llamémosle "normal" del quehacer municipal. 

Pero no es la situación del mes de abril y de los meses que vendrán.  En el marco de la pandemia, $71.458.946 fue la coparticipación el abril del 2019 (un 31% del total anual al cierre del mes), y $60.500.000 la estimada para abril de este año (llegando al 28% del total anual estimado).  Pero este dato también así leído nos lleva a conclusiones erróneas en este contexto.  Si lo comparamos con el mes de marzo 2020, la caída en la coparticipación bruta es del 38%, y más contundente aún: la coparticipación neta, que es la que nos llega en definitiva a las cuentas bancarias, es de tan solo $14.500.000, mientras que la del mes pasado fue de $49.628.457, es decir una caída del 70%, producto del descuento de la totalidad de los aportes al IPS e IOMA, que se detraen mes a mes de la coparticipación bruta original.   

Las tasas municipales merecen la misma lectura y análisis.  En términos generales se espera una caída promedio para el mes de abril (estimación que maneja la provincia también para la mayoría de los municipios) del 50% de la recaudación propia.  Esto equivale a casi $65.000.000 menos este mes.  Ningún sentido tiene la comparación con el mismo período del año anterior.

                                                                                                        

En resumen, caída del 70% de la coparticipación neta que totalizan unos $35.000.000, caída del 50% de la recaudación propia que equivale a $65.000.000, totalizan $100.000.000 menos de ingresos en nuestra ciudad estimados en este mes.  Pago de salarios de la administración central y de todo el sistema integrado de salud pública que totalizan alrededor de $145.000.000, subsidios, asistencia al SISP, sumado al pago a proveedores mensuales.  ¿aún seguimos pensando que no nos estamos anticipando a una crisis financiera y económica con las medidas tomadas? 

No tenemos dudas que este panorama obliga a tomar medidas que, en el marco de la mayor austeridad y la total responsabilidad en la administración de los recursos, deben permitir garantizar la prestación de los servicios esenciales, mantener en funcionamiento un sistema de salud y fortalecer como lo que venimos haciendo la asistencia y apoyo a los sectores vulnerables y más afectados por la situación social.  

Son tiempos en que debemos dejar a un lado nuestras diferencias y juntar voluntades para afrontar este nuevo y penoso desafío.  Debemos ser conscientes y responsables de lo puede llegar a venir.  Si salimos indemnes de esto, no será mérito de este Intendente y su gestión, sino que será producto de la madurez política y humana de nuestros dirigentes, de su capacidad de adaptación y respuesta, y de la solidaridad y responsabilidad del pueblo de Tandil.  

Reafirmamos de manera contundente las medidas adoptadas. Y anticipamos que seguiremos tomando nuevas medidas para hacer frente a este desafío inédito en la historia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNANIMIDAD
solo suscriptos

Solo suscriptos

Buscan proteger el espacio urbano con una ordenanza contra el abandono edilicio

12 de junio de 2025 13:06

El proyecto establece la obligatoriedad de cerrar adecuadamente todos los edificios en estado de abandono dentro del ejido urbano.

DEL 12 AL 16 DE JUNIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La agenda más completa del finde largo tandilense

12 de junio de 2025 13:06

EXPERIENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

Transforma el Día del Padre en una celebración especial en Tandil

12 de junio de 2025 09:06

POLICIALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

POLICIALES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POLICIALES.
Se procedió a la quema de marihuana que fue decomisada en distintos allanamientos

11 de junio de 2025

EMERGENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

EMERGENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EMERGENCIA.
Tandilense fue trasladado de urgencia desde Brasil en un avión sanitario

11 de junio de 2025

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

DE 9 A 13
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DE 9 A 13.
La Estación de Trenes vuelve a recibir al Mercado Alimenticio Barrial

11 de junio de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291