4 de octubre de 2022

PANDEMIA

PANDEMIA. El Colegio de Psicólogos avanza en la apertura hacia los colegas

La Jornada que el Colegio de Psicólogos y Psicólogas Distrito VIII organizó en Casa Ronco de Azul, tuvo una muy buena convocatoria y se realizó en el patio de camelias y magnolias de la casona, que alojó a profesionales de todo el territorio jurisdiccional.

Desde el año pasado, la nueva comisión directiva ha trabajado en la posibilidad de proponer un encuentro a todo el Distrito, con el fin de abordar los temas que más han afectado a usuarios y profesionales de la Salud Mental, durante la pandemia.

"Reanudando la presencialidad" fue el nombre de esa propuesta que se cristalizó para poner en debate las transformaciones que impuso la pandemia en la práctica profesional, a partir de las problemáticas surgidas no solo para quienes hacen clínica en el consultorio sino también para quienes desarrollan la actividad institucionalmente.

NUEVOS MATRICULADOS

Antes del comienzo del programa previsto, tuvo lugar la jura protocolar de nuevos matriculadas y matriculados del Distrito a partir de la cual 13 profesionales se sumaron a la vida institucional (ver recuadro). El Lic. Francisco Araujo Poumé -flamante matriculado- deleitó en uno de los intervalos, a todos los presentes, con un show de magia e ilusionismo que valió los cálidos aplausos de sus colegas.

Las mesas de trabajo

"El primero de los paneles previstos fue bien conceptual, químicamente puro como lo denominó el Lic. Ángel Orbea -vicepresidente de la institución - durante su presentación. Estuvo a cargo de colegas de Tandil y Olavarría quienes propusieron  diferentes enfoques dentro del análisis lacaniano respecto de lo que ha sido y es el atravesamiento de la pandemia, poniendo en eje de debate las nociones de cuerpo, presencia y goce: cómo jugaron los dispositivos analíticos en el abordaje con pacientes, durante ese período", resume la Lic. Patricia Cano, integrante de la comisión directiva.

La segunda mesa giró en torno a la psicogerontología, planteando cuestiones que refieren a la clínica en la edad adulta y avanzada: qué sucedió durante la pandemia con ese grupo y cuáles son las necesidades de la gente mayor en lo que concierne a espacios que les permitan sentirse vitales. "La vida no es sobrevida sino a partir del deseo, nos pareció, en ese aspecto que plantearon los panelistas, una muy buena perspectiva para repensar esa etapa de la vida y cómo los afectó la pandemia", agrega Cano.

La segunda parte de los ejes propuestos por la organización de la Jornada, puso el foco en relación al abordaje clínico de niños y adolescentes: cómo comenzar a conceptualizar los efectos de la pandemia y todo lo acontecido en ese grupo etario, con un nutrido intercambio de puntos de análisis en relación al concepto de trauma, para poder disponer de otras herramientas en torno a lo sucedido.  

Finalmente, el equipo de profesionales del Hospital de Las Flores expuso el trabajo que realizaron con la comunidad y los agentes sanitarios, a través de diversos dispositivos grupales (creados para sostener la demanda del sector externo) y otros que llegaron para quedarse. Por ejemplo, el modo en que se acompañó la asistencia en las UTI (Unidad de Terapia Intensiva) trabajando sobre el último adiós, sosteniendo a pacientes y familiares, labor de un equipo interdisciplinario integrado por médicos y enfermeros, trabajadores sociales y psicólogos, con resultados contundentes. "Creemos que estamos ante uno de los pocos ejemplos en toda la Provincia que trabajó desde esta cantera de la psicología comunitaria cuando se habla de salud mental" señalaron Orbea y Cano.

"EL PSICOANALISTA NO ES VEGANO"

El Dr. Juan Carlos Volpatti tuvo a su cargo el cierre de la Jornada; el psicoanalista y docente del postgrado en la Universidad de La Plata puso a consideración algunos conceptos: ¿es posible el trabajo psicoterapéutico sin la presencia del cuerpo?  "El psicoanálisis no es vegano, necesita del cuerpo, la presencialidad del cuerpo vivo para diferenciar el abordaje de algunos pacientes en la presencialidad presencial y en la presencialidad digital. Se juegan otras coordenadas en la necesidad del encuentro del cuerpo con el cuerpo del otro y todo lo que se pone en juego a la hora de intervenir en los espacios analíticos", subrayó Orbea.

A la hora de los balances, los integrantes de la comisión directiva se mostraron muy conformes con la convocatoria y los objetivos alcanzados: "durante la presentación hicimos referencia a que la pandemia nos desanudó en todos los aspectos. El mundo comenzó a desanudarse y ahora se está reanudando en la presencialidad, cuyo valor simbólico es excepcional porque la presencia es lo único que no se puede compartir: se puede donar y compartir las ideas pero la presencia no se comparte, se dispone. Dentro de los principios que guían a esta comisión directiva está el de construir un Colegio abierto para todos, con una conexión permanente con matriculados y matriculadas del Distrito que pueden seguir desde nuestras redes sociales el trabajo que se viene realizando pero también ser parte de esa construcción con sus propios aportes y estamos muy contentos con los resultados de esta primera Jornada.

Cumplimos nuestras expectativas, la gente nos acompañó desde los distintos lugares del Distrito. El balance es muy positivo y pensamos dar continuidad a este tipo de intercambios que nos han permitido repensar de manera colectiva nuestra práctica y fortalecer, de este modo, el compromiso con nuestra profesión", concluyeron.

NUEVOS MATRICULADOS

Francisco Araujo Poumé

Tania Bazán

María Sol Bonino

Rocío Evangelina Carreira Neto

Andreína Ferrari

Marcia María Florencia Ghibaudo

Estefanía Lizarraga

Luciana Anabela Passarini

María de los Ángeles Pereda Venesio

Sofía Rojas Demata

Juan Agustín Romero

Paola Romina Veliz

Clara Villarramos


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESPAÑA Y RODRIGUEZ
solo suscriptos

Solo suscriptos

Reprograman para el viernes a las 17 la marcha por justicia para Iván González

19 de agosto de 2025 16:08

El joven de 21 años que perdió la vida en un accidente de tránsito el pasado 20 de julio en la Ruta Nacional 226.

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

EN LA UNI BARRIAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EN LA UNI BARRIAL.
Con la presencia de Kicillof, se entregan 52 viviendas del Barrio De Corazón Tandilense IV

19 de agosto de 2025

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

OFERTAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
OFERTAS.
Agosto y el 2x1 de Siempre Farmacias

19 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Alerta amarillo por lluvias

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Dos hombres hospitalizados tras el vuelco de una camioneta en la Ruta 74

19 de agosto de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Un hombre quedó identificado por un abuso sexual a una adolescente

18 de agosto de 2025

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

Sociedad
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Sociedad.
Desbarataron en Tandil una banda dedicada a estafas virtuales

18 de agosto de 2025

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

ELECCIONES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ELECCIONES.
Candidatos de La Libertad Avanza estuvieron en Gardey

18 de agosto de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291