6 de mayo de 2020

ALQUILERES

ALQUILERES. El bloque oficialista llamó a "encontrar un equilibrio" en los alquileres

El ahogo económico y financiero de los comerciantes dificulta o imposibilita el pago de sus contratos de alquiler. El oficialismo legislativo considera que se deben volver a discutir los convenios porque la emergencia del COVID-19 cambió drásticamente la situación en la que fueron celebrados esos contratos.

A nadie escapa que a consecuencia  del brote de Coronavirus COVID-19 el sector comercial de la ciudad ha entrado en una crisis económica de incierto pronóstico y difícil solución.

Entre los efectos inmediatos se encuentra la dificultad y hasta imposibilidad en algunos casos de afrontar costos fijos de los negocios. Se han anunciados paliativos y ayudas para algunos de esos gastos habituales, como recientemente hicieron la Usina, la Cámara Empresaria y el Municipio en relación al financiamiento a doce meses de la totalidad de deuda con vencimientos en marzo, abril y mayo. Esa medida alcanza a unos 5.000 usuarios que -en principio- no estarían comprendidos por la resolución nacional para quienes tengan certificados PyME o MicroPyME.

 "Y al hablar de los costos fijos no podemos obviar el tema del alquiler del local comercial, que representa un monto muy importante para la mayoría de los comerciantes de la ciudad", dijo Marcela Vairo, presidenta de la Comisión de Interpretación y Asuntos Legales del Concejo Deliberante.

En esos casos y al ser contratos entre particulares es más difícil llegar con medidas generales desde el Estado. Por esa razón "elevamos un proyecto de resolución dirigido a las partes del contrato, es decir locadores y locatarios, con la intención de que resuelvan en cada caso un punto de equilibrio que les permita sostener esa relación contractual de una manera que no ahogue a los comerciantes".

La abogada destaca que las obligaciones contraídas a la firma de los contratos fueron convenidas en una situación muy distinta a la actual y que era imposible de prever. Precisamente el contexto actual lleva a que la mayoría de los comerciantes, profesionales, pequeños y medianos empresarios e industriales vean afectados fuertemente sus ingresos por la merma de la actividad económica. 

La concejala de Juntos por el Cambio destacó el DNU 320/20 del Gobierno Nacional decretando la suspensión temporaria, hasta el 30 de septiembre del año en curso, de los desalojos de los inmuebles detallados con claridad en el artículo 9° del citado decreto. También se dispone, en forma temporaria, la prórroga de la vigencia de los contratos de locación hasta la misma fecha, con acuerdo de la parte locataria. El artículo 4° dispone hasta el 30 de septiembre próximo el congelamiento del precio de las locaciones respecto de los mismos inmuebles aludidos anteriormente, debiéndose abonar, durante ese período, el canon locativo correspondiente al mes de marzo 2020. Y el punto sexto establece una forma de pago en cuotas para abonar la diferencia entre el precio pactado en el contrato y el que resulte de la aplicación del decreto presidencial, y también un mecanismo para el pago de las deudas que pudieren originarse hasta el 30 de septiembre, por falta de pago, pago parcial o pago fuera de plazo. 

Pero más allá de los contratos de locación amparados por el Decreto de Necesidad y Urgencia 320/20, existen otros tantos contratos en el Partido de Tandil, en igual o peor situación, y en los cuales han mutado las circunstancias originales en las cuales se ha llevado a cabo la contratación entre las partes.

En estos casos debe reinar la razonabilidad y la equidad entre las partes contratantes: "Con esos principios las partes deben volver a discutir los términos y las condiciones que se hubiesen pactado oportunamente porque hoy reina para todos una misma incertidumbre. Hay que tener claro que una parte sin la otra no podrán redefinir el futuro de sus economías, ni de la economía local en general, es una situación límite en la que nadie se va a salvar solo". 

Por estas razones el proyecto elevado este martes llama a avenir este tipo de conflictos locativos, tanto a locadores como a locatarios, poseyendo diferentes canales o vías para poder efectuarlo. Las hay privadas como el Colegio de Martilleros, el Colegio de Abogados y trabajadores del Derecho en general y la delegación local del Colegio de Escribanos. Y por el sector público están la Oficina Municipal de Atención al Inquilino y el Área de Mediación Comunitaria de la Secretaría Legal y Técnica del Municipio.

"La idea es lograr acuerdos para refinanciar, eximir o  prorrogar el pago de los cánones caídos hasta que se restablezca la actividad comercial que dio nacimiento al contrato", resume Vairo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Notas relacionadas

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291