10 de julio de 2018

EL CHACARERO

EL CHACARERO. El aumento de estudiantes en las secundarias rurales duplica al de las urbanas

por
El Chacarero

Según un informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación sobre escuelas rurales del país, entre 2012 y 2017, el aumento de estudiantes en las secundarias rurales duplicó al de las urbanas, un 13,8 % vs un 7 % respectivamente. Durante este período, las escuelas rurales incorporaron 36.537 alumnos.

Escuelas rurales: mucho por hacer

Sin embargo, aún existe una brecha respecto a la educación primaria. Según el último dato disponible, existen en el país 10.533 escuelas rurales primarias y 3.483 escuelas rurales secundarias, es decir que hay 3 veces menos escuelas rurales secundarias que primarias.

"El crecimiento de la secundaria rural es bastante significativo aunque sigue sin la cobertura total. En el caso de la secundaria rural la cobertura nacional es del 85 %. Es decir, no todos los chicos en edad secundaria tienen una escuela a mano, a pesar de que ese número está creciendo", así expresó Victoria Zorraquín, directora de Escuelas Secundarias, Agrarias y Rurales, que depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Aunque la secundaria es obligatoria desde el 2006, los adolescentes que viven en zonas rurales aisladas forman parte del núcleo duro más difícil de escolarizar. Zorraquín sostiene que "tenemos una deuda inmensa con la educación rural en Argentina. Históricamente hemos privilegiado lo urbano en detrimento del desarrollo en las diferentes zonas productivas del país.  Actualmente se están haciendo muchas cosas, hay muchos gobiernos provinciales preocupados por esto".

Como alternativa, Zorraquín propone: "Yo creo que sería mucho más eficiente pensar en una escuela rural que tenga componentes virtuales, de alternancia, donde el chico vaya y venga de la casa a la escuela. Creo que nos debemos pensar formatos que ya funcionan en algunos rincones para que funcionen en muchos más rincones".

Rural vs Urbano - Privado vs Público

Otro dato importante relevado en el informe es que el 94% de las secundarias rurales del país son de gestión estatal, esto es 9 de cada 10 escuelas. "Las pruebas Aprender, de evaluación del aprendizaje de los alumnos, han mostrado que los resultados obtenidos en las escuelas rurales, en muchos casos, fueron mejores que en las urbanas", expresó la directora.

"Yo creo que lo que nos ha pasado en Argentina es que nos hemos quitado distintas responsabilidades, se ha fortalecido la escuela privada, olvidándonos que no es cuestión que solo algunos tengan la suerte de tener clases todos los días. Hay muchas diferencias entre el niño que nace en una familia con todas las oportunidades y el que no. La escuela está llamada a acercar esa diferencia, para lo cual tenemos que hacer de todo para que esta línea de partida sea igual en un lugar o en otro", opinó Zorraquín.

 

La especialista en Educación analizó más en profundidad y dijo: "A veces pienso que incluso el término educación rural es un problema. Hablar de 'modalidad rural' casi que la ayuda a dejarla aislada. La separa de la otra escuela, cuando en realidad el término designa que es una escuela donde asisten menos personas. Es una escuela que tiene que tener los mismos desafíos y tener los propios también".

Compromiso con la Educación Agraria

Actualmente hay 530 escuelas secundarias que enseñan agro en el país. Según la directora, excepto algunas provincias, como por ejemplo Santa Fe, no se está enseñando un agro tan innovador y se responde "a técnicas de trabajo y producción de hace 20 años".

"Lo que estamos intentando desde el Ministerio de Agroindustria es acercar las nuevas técnicas de desarrollo en cada una de las escuelas, que todas conozcan la bioenergía, la nanotecnología, la robótica, genética, biotecnología, etc. Abrimos la Dirección de Escuelas Secundarias, Agrarias y Rurales para vincularnos mejor con el mundo educativo, porque creemos que no podemos transformarnos en el supermercado del mundo si no impulsamos la educación en los lugares donde justamente la agroindustria se está desarrollando", explicó Zorraquín.

La funcionaria enumeró algunas de las problemáticas a las que deben enfrentarse las escuelas rurales actualmente: "Si los profesores  o los alumnos no pueden llegar a la escuela por culpa del mal estado de los caminos, si no hay conectividad, si hay baja calidad educativa, no se puede crecer. Poder garantizar esto involucra a todos: gobierno nacional, provincial, municipal y empresarios".

Desde el Agroindustria promueven un programa llamado "Compromiso con la Educación Agraria", un instrumento para involucrar a las empresas. "Todavía es incipiente, tenemos 70 empresas y queremos llamar la atención sobre este tema y decirles a los empresarios que necesitamos su ayuda para que los chicos lleguen a hacer prácticas profesionalizantes y puedan aprender técnicas que aun en las escuelas no se las podemos enseñar", contó Zorraquín.

Fuente: Agrofy

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
La Usina volvió a cortar conexiones clandestinas en la toma de La Movediza

20 de noviembre de 2025

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

50 AGENTES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
50 AGENTES.
Personal de Protección Ciudadana completó cursos del Instituto Universitario Juan Vucetich

20 de noviembre de 2025

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

55 POR CIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
55 POR CIENTO.
El Municipio avanza con las obras de cambio de techos en el Hospital de Vela

20 de noviembre de 2025

TRES JORNADAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

La Feria de la Comunidad Emprendedora estará en la Plaza Moreno con decenas de puestos

20 de noviembre de 2025 14:11

Formarán parte Nutan y, Mujeres Emprendedoras-Manos que Hacen, que compartirán sus propuestas con vecinos y visitantes.

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 20 AL 24 DE NOVIEMBRE.
Tandil se activa: todas las propuestas del fin de semana largo

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Una motociclista resultó herida tras un choque en Rosalia de Castro y Piedrabuena

20 de noviembre de 2025

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

Nancy Guerrero
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Nancy Guerrero .
"Si la vacunación no se da en forma secuencial y regular, se pierde la protección"

20 de noviembre de 2025

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

Policiales
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
Policiales.
Aprehenden a dos hombres tras sustraer productos de un comercio

19 de noviembre de 2025

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

PROYECTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PROYECTO.
Recolectores expusieron ante concejales las condiciones del servicio y reclamaron inversiones

19 de noviembre de 2025

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

POR LAS CAMARAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
POR LAS CAMARAS.
Aprehenden a un joven tras sustraer un par de zapatillas e intentar ingresar a varias viviendas

19 de noviembre de 2025

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

TAMBIEN UN DRON
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
TAMBIEN UN DRON.
El Municipio entregó a los bomberos diverso equipamiento recientemente adquirido

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291