6 de noviembre de 2020
El Área de Cultura Unicen y el Centro
Universitario de Innovación Ciudadana (CUIC) presentaron el Mapa de Espacios
Culturales (MapEC): una herramienta colectiva para generar información que
permita visibilizar problemáticas comunes, circuitos artísticos posibles,
desarrollar políticas públicas o propuestas en general que impacten los
ecosistemas culturales de la región.
Del encuentro que se llevó adelante vía ZOOM
participaron la Coordinadora del Area de Cultura Unicen, Sofía Cheves; el
Subsecretario de Extensión e Integrante del CUIC, Cesar Tynik; y el Vicerector,
Doctor Marcelo Aba. Ante más de 50 participantes, presentaron la página web en
la que se podrán volcar datos sobre los espacios culturales de Azul, Olavarría,
Quequén y Tandil.
La apertura de la presentación estuvo a cargo
del Vicerector de la UNICEN, Marcelo Aba, que destacó la importancia del
trabajo en medio de la pandemia y también aseguró que "es una alegría que la
UNICEN aporte una herramienta para la búsqueda de soluciones colectivas en una
de las áreas más golpeadas por la pandemia y que necesita de políticas públicas
para atravesar este momento". El desarrollo del MapEC se llevó adelante durante
el aislamiento social y fue realizado íntegramente con los equipos de trabajo
funcionando de manera remota.
Sofía Cheves, Coordinadora del Area de Cultura
Unicen, explicó que uno de los objetivos principales del MapEC es almacenar y
compartir datos sobre los espacios culturales de la región. "Este era un
desafío del área: desde el año pasado teníamos la necesidad de construir datos
que hablen de nuestra región, nos permitan conocer en profundidad la situación
de los espacios culturales y medir el impacto de estos en nuestra sociedad",
comentó Cheves. El MapEC pondrá a disposición los datos que se recolecten
mediante la participación de las personas que conocen o tienen a cargo
cualquier espacio cultural de Tandil, Azul, Quequén y Olavarría.
Finalmente Cesar Tynik, Sub Secretario de
Extensión de Exactas e integrante del CUIC, afirmó que el desarrollo del MapEC
se realizó a partir de la participación ciudadana, una de las premisas con las
que se inauguró el centro de innovación ciudadana: "El intercambio de
experiencias y opiniones hará que esta herramienta cumpla su función: la
plataforma está abierta para que se vuelquen datos y también para que se
realicen todas los cambios necesarios sobre la página web".
El MapEC ya se encuentra online y es posible
acceder en este link: https://mapec.cuic.com.ar/
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de agosto de 2025