29 de agosto de 2018

EL VIERNES 7

EL VIERNES 7. El Acuerdo del Bicentenario presenta el primer informe de avances

La jornada de trabajo se concretará ese día desde las 18.45 en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario, en Yrigoyen 662. Están convocados los representantes de las 76 instituciones que se encuentran formando parte de este espacio de diálogo plural y de construcción de iniciativas de políticas públicas para el Tandil de los próximos años.

En el transcurso del plenario, la Mesa Ejecutiva del Acuerdo, compuesto por representantes del Municipio y de la Unicen, brindarán primero un informe general sobre el proceso desarrollado en los últimos meses y sobre los avances registrados. Posteriormente, los coordinadores de cada uno de los 10 ejes estratégicos expondrán un informe sobre los resultados preliminares del trabajo y los pasos a seguir.

La presentación de este primer informe de avance marca la conclusión de la primera etapa del proceso iniciado el pasado 4 de abril, cuando se firmó y se puso en marcha el Acuerdo del Bicentenario. Durante estos primeros meses  se logró la conformación de los ejes y de las primeras mesas temáticas, así como se llevó adelante la elaboración de diagnósticos y evaluación de antecedentes e ideas preliminares.

La segunda etapa prevista implicará el inicio del diseño de propuestas e iniciativas concretas, que se constituirán en políticas públicas consensuadas para llevar adelante en los próximos años en Tandil.

Un espacio que se amplía y fortalece

En casi tres meses de actividades, ya son 76 las instituciones de la comunidad que se encuentran participando activamente en los 10 ejes estratégicos planificados.

Con 43 encuentros de trabajo concretados hasta la fecha, se estima que son más de 250 tandilenses, representantes de las organizaciones, que participan directamente en los ejes y mesas temáticas que están en pleno desarrollo.

El Acuerdo del Bicentenario es impulsado por el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro como actores convocantes, con la adhesión al momento de la firma, el pasado 4 de abril, de un centenar de instituciones y fuerzas políticas con representación legislativa. A poco de comenzar la tarea, otras 38 organizaciones se han ido sumando a los espacios de debate y diálogo interdisciplinario, político y técnico.

Desde la Mesa Ejecutiva del Acuerdo, integrada por representantes del Municipio y la Unicen, destacaron la creciente participación como el dato central en esta primera etapa. "Hay un nivel de participación muy alto, con 38 organizaciones que se sumaron desde la firma del Acuerdo. Hoy son 76 instituciones en total que trabajan activamente en las reuniones de ejes y mesas temáticas", señalaron.

"Ya se han concretado 43 encuentros de trabajo entre los 10 ejes; 5 mesas temáticas ya conformadas y otras 30 en proceso de constitución derivadas de esos ejes; además se ha ido produciendo material escrito que está en una biblioteca virtual, compuesta por 114 archivos y 81 carpetas. Estamos muy satisfechos por los avances y el desarrollo de toda esta etapa", reseñaron los integrantes de la Mesa.

 El Acuerdo es un espacio de diálogo, de participación plural y diversa entre todos los actores sociales e instituciones, para poder alcanzar acuerdos que se traduzcan en políticas públicas consensuadas para los próximos años. "En este camino hacia el Bicentenario, trabajamos  bajo la premisa de la gestión asociada y buscando los proyectos e iniciativas que saldrán del conjunto y que serán los pilares del desarrollo de Tandil en los ámbitos en el mediano y largo plazo".

Ejes

 A partir de una alianza estratégica entre el Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, se firmó el pasado 4 de abril el Acta Acuerdo del Bicentenario, con la participación de instituciones de la comunidad y de todas las fuerzas políticas que tienen representación en el Concejo Deliberante local. El objetivo es pensar y diseñar a través del consenso las políticas públicas que se implementarán en la ciudad, con el compromiso de llevarlas a cabo sin importar qué partido político o persona esté a cargo de la Intendencia en los próximos años".

El desafío que se puso en marcha con la firma de este Acuerdo implica el desarrollo en los próximos meses de un trabajo participativo en talleres y comisiones de todas las instituciones y las fuerzas políticas, en base a diez ejes estratégicos planificados para la ciudad del futuro. De allí saldrán propuestas y proyectos acordados de políticas públicas en temas tan diversos como la movilidad y conectividad urbana, el tratamiento de los residuos, el impulso productivo y a las industrias del conocimiento y culturales, el cuidado del medioambiente, la generación de energías renovables, la inserción internacional y regional y la igualdad de géneros y la convivencia en la diversidad, entre tantos otros.

Los ejes estratégicos sobre los que se trabajan son: Tandil accesible; Tandil integrado; Tandil sostenible; Tandil del conocimiento y la educación; Tandil saludable; Tandil innovador, emprendedor y diversificado; Tandil de la convivencia y la diversidad; Tandil de la participación y la ciudadanía; Tandil protagonista; y Tandil de la historia y las culturas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291