16 de enero de 2019
Aquellos que no presentaron la Libreta 2016, y luego de las
tres prórrogas implementadas durante 2018, lo que suma un año de extensión del
plazo, desde el 1º de enero de 2019 se les suspenderá el pago mensual. Esto
corresponde aproximadamente a 150.000 beneficiarios, a quienes en cuanto
acrediten la escolaridad y salud de sus hijos, aunque sea del año pasado, se
les restablecerá el pago de la asignación.
En este sentido, es importante destacar que, gracias a la
intensa labor de comunicación, concientización de los ciudadanos, operativos
específicos, trabajo articulado con otros organismos y jurisdicciones e
intercambio de información con ellos, ANSES registra un récord de presentación
de Libretas en el último año. Esto surge de comparar la cantidad de
complementos pagados (libretas entregadas y abonadas) acumulado a noviembre de
2017 contra noviembre de 2018, cuando surge que el último año 367.775 niños,
niñas y adolescentes más cobraron el 20%. Esto significa que, si se tienen en
cuenta las liquidaciones al undécimo mes de 2018, el 84% del universo recibió
el cobro del complemento, en tanto en el mismo período del año anterior fue de
76%.
En diciembre 2017 había un acumulado de 3.204.421
complementos abonados, en tanto a solo 11 meses, en noviembre de 2018, el
acumulado es de 3.359.777 abonados, lo que significa 155.356 complementos más.
La Libreta registra el cumplimiento de los controles
médicos, de vacunación y regularidad escolar. Una vez completa, el titular debe
sacar un turno en www.anses.gob.ar o llamar al 130 (gratuito desde cualquier
línea fija) para concurrir a una oficina de ANSES, o bien, ir sin turno a los
puntos de atención (www.anses.gob.ar/contactenos/puntos-de-atencion) o los
puestos de El Estado en tu Barrio. También tiene la opción de presentarla desde
Internet, siguiendo estos pasos:
·Ingresar a www.anses.gob.ar/libreta con la Clave de la
Seguridad Social (que puede generarse y habilitarse en el mismo sitio).
·Revisar los datos de cada uno de los hijos (educación,
salud y declaración jurada) y completar los datos faltantes.
·Descargar la Libreta, imprimirla y llevarla a la escuela y
al centro de salud para que sea firmada.
·Ingresar nuevamente a la web de ANSES, sacarle una foto y
subirla.
Importante: si la persona saca un turno para presentarla en
una oficina, se tomará como fecha de presentación el día de la solicitud (por
ejemplo, si el 13 de enero solicitó un turno y se le asignó el 25 de enero de
2019, la fecha considerada como válida será la primera).
(AGENHOY)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
4 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
3 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
2 de octubre de 2025