24 de mayo de 2019

STMT

STMT. Ejecutivo y Municipales firmaron el Convenio Colectivo de Trabajo

Se trata de un cuerpo único de derechos, condiciones y obligaciones laborales que regirá el Régimen de Empleo Público Local, asegurando los principios laborales receptados constitucionalmente como así también resaltando la autonomía y autodeterminación municipal en la esfera de su competencia.

El encuentro, que se realizó en el Salón Blanco del Palacio Municipal, contó además con la participación del Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO), Rubén "Cholo" García, el Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, Horacio Barreiro, el delegado local del Ministerio de Trabajo provincial, Blas Pugliese, funcionarios comunales, autoridades del Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil, concejales, trabajadores municipales, integrantes de la Federación y representantes de sindicatos municipales de otras localidades.

El intendente Lunghi resaltó el "esfuerzo y trabajo compartido entre los miembros paritarios representantes del Departamento Ejecutivo y del Sindicato Local, que en aplicación de lo dispuesto por la Ley 14.656, durante meses y meses, se han reunido con el fin de redactar en conjunto un texto que recoja las inquietudes de todas las partes intervinientes, reconozca los nuevos derechos y sus obligaciones correlativas de los trabajadores municipales, ponga luz sobre las cuestiones que parecían poco claras en las leyes anteriores y, sobre todo, se ajuste lo más fielmente posible a la realidad de nuestro Municipio".

También reconoció que no fue un camino sencillo, pero que se alcanzó porque las partes "siempre tuvieron como objetivo claro, único y final, la voluntad de arribar a un Convenio Colectivo de Trabajo justo, que regule las relaciones de empleo público en nuestra comuna". Al mismo tiempo subrayó la seriedad, dedicación y con respeto con el que se trabajó.

Calificó la jornada como "histórica" para todos los trabajadores municipales y detalló que "en todo momento se ha perseguido lograr mayor equidad e igualdad de todos los derechos y obligaciones de los trabajadores. Entendemos que de la mano de ello, fortaleciendo la dignidad del trabajador, también fortalecemos ese sentimiento de pertenencia a lo público que cada trabajador debe llevar dentro suyo".

"Es por ello que hoy debemos celebrar que hemos logrado reunir consensos, y establecer un reglamento que cuenta con más de 300 artículos, en el que todos estuvieron finalmente de acuerdo y por el cual se regirán en lo sucesivo, todas las cuestiones laborales de nuestro municipio. Un texto que a diferencia de las leyes anteriores, podrá ser modificado por acuerdo de paritarios cuando la situación lo amerite. Lo que nos permitirá que el mismo se mantenga actualizado, sin necesidad de esperar a que una nueva ley se dicte", completó.

Por su parte Roberto Martínez Lastra también destacó la importancia del convenio y habló de un día glorioso e histórico". "Esto quedará en la historia de los trabajadores municipales, este proceso se termina y nace otro. Comenzamos en 1995 cuando una impusieron una nefasta ley, la 11.757, que pisoteó las autonomías municipales y los derechos de los trabajadores", señaló.

En ese sentido destacó que solo la Federación fue la que se opuso y lucho para que se revirtiera la situación, lo que derivó en una nueva ley que se sancionó en 2014.

Visiblemente emocionado agradeció a su familia, a sus compañeros paritarios, a los paritarios del Departamento Ejecutivo, al intendente y a Rubén García. Además recordó a varios integrantes del sindicato fallecidos, y que trabajaron por el bien de la institución.

A su turno, Rubén García rememoró el proceso que atravesaron para modificar las normativas existentes hasta hace algunos años y que permiten desarrollar los procesos de convenios colectivos de trabajo en los municipios.

"En la vuelta a la democracia cada municipio tenía una ordenanza que discutía cada sindicato local y la intendencia, donde plasmaba la realidad de cada municipio y donde se respetaba la autonomía de los municipios y la decisión de los trabajadores. En 1995 la corriente neoliberal  quiso ponerle un freno a los trabajadores estatales, reducir el salario y todo eso desde mi pertenencia como peronista duele mucho más. A partir de ahí hubo que luchar contra propios y extraños, contra aquellos dirigentes gremiales que fueron cómplices de ese sistema en beneficio propio y ahí nació lo que hoy se denomina FESIMUBO", añadió.

En otro fragmento de su discurso puntualizó que "las políticas locales en los 135 municipios las baja el ejecutivo y las ejecutamos nosotros, por eso estamos convencidos que tenemos que trabajar en conjunto, que tenemos que trabajar en beneficio de los verdaderos empleadores tanto de ellos como nosotros, que son ciudadanos".

"Estamos orgullos de tener esta mesa de dialogo, cada uno defiende sus intereses y eso es negociar de buena fe y a la larga cuando tenemos convenios colectivos los más beneficiados son los ciudadanos. Hoy es un día en el que los trabajadores, el Ejecutivo y la ciudad han dado un paso de calidad hacia el mejor servicio para nuestros empleadores los ciudadanos", completó.         

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291