19 de diciembre de 2021
Los periodistas Gastón Cabrera y Alejandro
Latorre (foto) fueron los encargados de producir un relevamiento con
profesionales que se formaron en las aulas del campus ubicado al norte de Ruta
Nacional 226 para promocionar las carreras universitarias en los jóvenes de las
escuelas secundarias y el público en general a través de los medios de
comunicación de la región y de las redes sociales.
"Cercanía con tu lugar de residencia",
"gratuidad", "vista a las sierras desde un lugar único" y "excelencia en la
enseñanza", fueron algunos de los conceptos expresados en las entrevistas
hechas por los comunicadores.
"La Universidad me cambió la vida porque ahí
no sólo me formé como profesional. Además, hice amigos que me siguen
acompañando y asesorando. Recuerdo las clases, pero también la vida social que
disfruté mucho", dice Juan Ignacio Fernández, licenciado en Administración de
Empresas e inserto desde hace años en el mundo de la comercialización y el
agro.
"Gracias a la Universidad Pública ejerzo una
profesión que elegí y sigo eligiendo cada día, un trabajo que me apasiona.
Además, la Unicén me dio la valiosa posibilidad de construir vínculos
formativos y afectivos que perduran en el tiempo", agrega Natalia Cuchan,
profesora en Ciencias de la Educación.
Como estos, son muchos más los testimonios
recogidos que fueron enviados a radios, canales de televisión y portales
informativos para "tentar" a quienes están por elegir un camino hacia su
futuro.
"Tratamos de llegar a la mayor cantidad
posible de personas por los caminos tradicionales y por donde nos va guiando la
creatividad. La idea es instalar en el horizonte de posibilidades de los
ciudadanos en general, pero sobre todo en aquellos no tan cercanos a la
comunidad universitaria, el deseo de continuar el próximo tramo de sus vidas
formándose en esta institución", explican Cabrera y Latorre.
Ambos agradecen por este medio la muy buena
predisposición del propietario de Sol Disco por sumarse a esta campaña con la
proyección de los spots audiovisuales para que más chicos y chicas accedan a
este mensaje.
También destacan "el esmerado y bellísimo
trabajo de edición realizado por la radio de la Facultad de Ciencias Sociales y
el prolijo tratamiento de las imágenes del equipo de Abra TV".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
19 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025
Solo suscriptos
Solo suscriptos
18 de junio de 2025