17 de marzo de 2020

CORONAVIRUS

CORONAVIRUS. Educación adoptó nueva medida sobre la asistencia de los trabajadores a las escuelas

Desde hoy, las trabajadoras de la educación embarazadas y la población considerada de riesgo quedan habilitadas para trabajar desde sus hogares. También podrán hacerlo quienes tengan a su cargo niños y niñas en edad escolar, hasta el 31 de marzo. Esta nueva reglamentación, que garantiza la continuidad pedagógica, el servicio alimentario y la limpieza, se inscribe en la normativa dictada anoche por el gobierno provincial para prevenir la proliferación del coronavirus (COVID-19).

La Dirección General de Cultura y Educación estableció una nueva reglamentación para las escuelas, a partir de una resolución firmada por su titular, Agustina Vila. La misma se enmarca en la normativa dictada anoche por la Jefatura de Gabinete provincial, que autoriza a las y los trabajadores del sector público, considerados población de riesgo "a no asistir a sus lugares de trabajo, quedando habilitados a llevar a cabo las tareas asignadas desde sus hogares, sin afectar la percepción de las remuneraciones". La medida alcanza también a las trabajadoras embarazadas.

En la resolución ministerial, la DGCYE faculta a los equipos directivos de las escuelas, en conformidad con los inspectores, a adecuar "el tamaño y los perfiles de la dotación del personal docente y auxiliar", procurando "la reducción de la circulación en la vía pública", pero con el fin de garantizar: la plena implementación del programa de continuidad pedagógica, la prestación del servicio alimentario, la limpieza profunda y desinfección en los establecimientos, la continuidad o inicio de las refacciones edilicias y las actividades administrativas propias de cada escuela.

En este contexto, Vila mantuvo una reunión con las y los 25 inspectores jefes regionales de la Provincia para que las medidas se adecuen a las particularidades de cada región educativa del territorio bonaerense. Asimismo, en el día de ayer se reunió con las organizaciones gremiales para considerar en forma conjunta el escenario de la emergencia.

Con respecto al Programa de Continuidad Pedagógica, la DGCyE ha desarrollado la plataforma "Continuemos estudiando" como parte del portal ABC. La misma estará habilitada a partir de este miércoles y podrá navegarse en forma gratuita desde celulares y cualquier otro dispositivo, sin consumo de datos móviles. Contiene actividades para los diferentes años, niveles y modalidades producidas especialmente para este contexto de emergencia sanitaria. También incluye recursos audiovisuales y otras herramientas para complementar el trabajo docente. Para quienes no posean conectividad, la cartera educativa ha dispuesto la impresión de cuadernillos que serán distribuidos a las escuelas según el relevamiento hecho por cada institución sobre la falta de conectividad de los y las estudiantes. Las familias podrán pasar a retirarlos por la institución y también se contempla la distribución a los hogares en caso de necesidad.

En las escuelas se asegurará la continuidad de las acciones de limpieza profunda y desinfección según el Protocolo de limpieza y desinfección para establecimientos educativos, así como los trabajos de mantenimiento y refacción edilicia que se encuentren en marcha en el marco del programa "Escuelas a la Obra".

La normativa confirma la continuidad de las prestaciones alimentarias por medio de los comedores escolares y la entrega de viandas hasta que se implemente plenamente la provisión de bolsones de emergencia alimentaria prevista por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. En este sentido, se indica que los comedores escolares permanecerán abiertos, con todos los recaudos de higiene y salubridad dispuestos por la autoridad sanitaria.

La nueva normativa de la DGCyE se inscribe en la emergencia sanitaria y en las acciones coordinadas con el gobierno nacional para limitar la propagación del coronavirus (COVID-19). En consonancia con lo establecido por el Ministerio de Jefatura de Gabinete  de la Provincia de Buenos Aires, incluye a mujeres embarazadas y la población considerada "de riesgo", compuesta por: mayores de 60 años; personas inmunosuprimidas; pacientes en tratamiento oncológico; personas que padezcan enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardiovasculares diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar. En todos los casos, deberán acreditar la existencia de las patologías mencionadas ante la Dirección de Salud Ocupacional de la Provincia. La resolución alcanza también al "progenitor, progenitora o persona adulta responsable a cargo, cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado del niño, niña o adolescente", a partir de la suspensión de clases hasta el 31 de marzo dictada por la cartera educativa. "En el supuesto de que ambos progenitores fueran trabajadores del Sector Público Provincial, la justificación se otorgará sólo a uno de ellos", aclara la normativa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

SALUD
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
SALUD.
Sanatorio Tandil refuerza su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

4 de octubre de 2025

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

EL LUNES
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
EL LUNES.
Se pone en marcha "El suelo que pisamos", una propuesta artística gratuita para jóvenes

3 de octubre de 2025

PROVINCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

Usicom participó de la jornada "Generación Renovable y Distribuidoras Eléctricas"

3 de octubre de 2025 16:10

El objetivo del encuentro fue abordar el desarrollo de las energías renovables en la Provincia de Buenos Aires.

ALLANAMIENTO
solo suscriptos

Solo suscriptos

La policía recuperó una moto que fue robada de Alberdi al 1300

3 de octubre de 2025 16:10

QUESOS ROSAS 2025
solo suscriptos

Solo suscriptos

El Murallón del Dique se ilumina de rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

3 de octubre de 2025 16:10

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

GALERÍA DE FOTOS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
GALERÍA DE FOTOS.
Con más de 400 expositores, se inauguró Expotan 2025

3 de octubre de 2025

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

FIGLIO
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
FIGLIO.
"Soñamos con un lugar que trascienda, que quede en Tandil más allá de nosotros"

3 de octubre de 2025

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIA.
Reunidos con los jefes policiales, el intendente les pidió "mayor control en la ciudad"

2 de octubre de 2025

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

PRESENCIAS
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
PRESENCIAS.
Lunghi participó de la inauguración de la nueva sede del CPCE en Tandil

2 de octubre de 2025

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

ACTO INAUGURAL
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ACTO INAUGURAL.
Expotan 2025: el Municipio de Tandil mostrará su trabajo de gestión asociada

2 de octubre de 2025

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

ESTABA PARALIZADA
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
ESTABA PARALIZADA.
Se firmó el contrato para comenzar las obras de remodelación en la Escuela Primaria Nº 7

2 de octubre de 2025

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE
solo suscriptos

Solo suscriptos

solo suscriptos
DEL 2 AL 5 DE OCTUBRE.
Un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento en Tandil

2 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | El Diario de Tandil | Sarmiento 291